back to top
18.8 C
Salto
sábado, agosto 30, 2025

“Hay gente asqueada del chusmerío en el fútbol salteño”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2f5i

El Prof. Eduardo Mazzarino en EL PUEBLO. “Determinados jugadores son de los dirigentes”

“Hay gente que está asqueada del  chusmerío en el fútbol salteño”

******************************

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

-Cuando perdes y llega el lunes. Te levantas, cuál razón anímica?.

“A uno le da vuelta lo que pasó. Si perdimos, porqué perdimos. El fútbol no pasa por una razón. Bueno…River perdió con Salto Uruguay, por más de una razón”

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

-A ver, alguna sobre la mesa.

“Distracciones nuestras. El gol cambia un partido. Y a veces marchas. En el fútbol no hay justicia en determinadas situaciones. Si había justicia, había empate de River”.

-En relación al partido frente a Salto Nuevo?.

“Hubo mejoramiento táctico. En ese aspecto funcionamos mejor. Menos que frente a Salto Nuevo. Sin embargo a Salto Nuevo le ganamos. No hay caso: a veces el fútbol es cuestión de goles y el rendimiento queda en un plano secundario”.

-No debieron perder frente a Salto Uruguay?.

“Ellos no fueron nada extraordinario. Sin embargo están ahí…en la punta”.

-Va a ser un año rutinario?.

“Rutinario?”.

-Claro. Ferro, Nacional, Salto Uruguay, Ceibal…

“No sé. No tanto. Ferro está dos escalones arriba que el resto. Creo que Nacional va a ser menos que el año pasado. No lo veo tanto a Salto Uruguay. Yo voy sospechando un equilibrio mayor. De mitad de tabla para arriba… ahí va a estar peleado”.

-River Plate, en ese lote?.

“Seguramente. Yo quiero un River en la liguilla. Ese es el fin”.

**********

Al Profesor EDUARDO MAZZARINO no le faltó sentido de la puntualidad. Dijo a las 11 horas en  el diario. Y llegó a las 11 horas. Antes, en el ámbito educativo. Mientras va palpitando el tiempo que vendrá… el tiempo paternal. Algo más de dos meses de los mellizos en la candorosa entraña de su señora. El soñado embarazo de Isabel, después de la búsqueda. De ese tanto querer… «por eso es que además uno va poniendo las cosas en la balanza. Saber en la vida que es lo importante y que no es”.

**********

-Por qué apuntaste a que Ferro está dos escalones arriba de todos?.

“Por el modelo organizativo que tiene. Por la estructura general del fútbol. Por la continuidad de Ramón en la Dirección Técnica y porque renueva jugadores sin perder la esencia. Entonces, ni sufre el funcionamiento ni sufre la idea”.

-En qué medida nos cuesta armonizar las relaciones humanas que guardan relación con el fútbol?. Por qué tantos enfrentamientos y puños crispados?.

“Al fútbol salteño le falta comunicación entre los actores. Hablo de dirigentes, de jugadores, de técnicos, de cronistas deportivos. Los enfrentamientos están a la orden del día, los distanciamientos son reales. Y a veces se parte de un mal: se opina sobre lo que no se conoce. Se distorsionan los hechos. Pero además, la pérdida de respeto. Hay gente que quiere ensuciar lo que no se puede ensuciar. El fútbol no se puede ensuciar!. Hay gente que está asqueada del chusmerío en el fútbol salteño. Y no son pocos los que se fueron. Un colega mío se fue del fútbol y trabajaba en un club de primera línea. Él como muchos. No han querido saber nada más. La verdad es una: aquí hay mucha plata en juego. Determinados jugadores son de los dirigentes. Desde 1993 estoy en el fútbol ininterrumpidamente y llego a la conclusión que solo en Salto pasan cosas que nos pasan. Que en otros ámbitos del fútbol del Interior no es así. Nuestra división se hace demasiado permanente. No es fácil estar al lado de la línea y dentro de la cancha en el caso nuestro. Cuántas cosas hay que soportar!. Si uno está ahí, es porque lo designaron… o no es así?. A veces el aficionado se le agarra con el técnico, y por qué no le hacen rendir cuentas al dirigente?. El gran tema aquí, es la pérdida del respeto. No se está en una función por casualidad. Se pretende responder a un objetivo…o no es así?. Antes me importaba lo que se discutía en la esquina. Ahora ya no. Uno también va evolucionando y aprendiendo a discernir a las personas. Saber quien es quien y que es lo que se pretende o cuando aparece la verdad o cuando decide la mentira”.

-ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2f5i
- espacio publicitario -Bloom