Siniestros con lesionados, detenciones por hurtos, medidas cautelares judiciales y la condena por múltiples delitos marcaron la jornada del 10 y 11 de noviembre en Salto.
Control en Ruta 3 con mercadería incautada, rapiña a un menor, varios siniestros con lesionados, un incendio y dos detenidos marcaron las últimas horas en Salto.
Últimas horas en Salto: hurtos en comercios y centro educativo, varios siniestros, restos humanos hallados en el Vertedero y detenidos por drogas y vehículos requeridos.
Falleció hoy, 11 de noviembre de 2025, a los 58 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 10 de noviembre de 2025, a los 78 años de edad. Su esposa: Norma Ester Paiz. Sus hijos: Alejandra y Ricardo. Sus nietos y respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Pasa a cremación
La Red de Mujeres de Salto, por Sandra Pintos, advirtió que el nuevo sistema de comedores fijos de la Intendencia excluirá a adultos mayores, discapacitados y familias de asentamientos. Cuestionó la falta de diálogo de Desarrollo Social y preguntó qué "garantía" existe para que los más vulnerables no queden sin comer.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Siniestros con lesionados, detenciones por hurtos, medidas cautelares judiciales y la condena por múltiples delitos marcaron la jornada del 10 y 11 de noviembre en Salto.
Control en Ruta 3 con mercadería incautada, rapiña a un menor, varios siniestros con lesionados, un incendio y dos detenidos marcaron las últimas horas en Salto.
Últimas horas en Salto: hurtos en comercios y centro educativo, varios siniestros, restos humanos hallados en el Vertedero y detenidos por drogas y vehículos requeridos.
Falleció hoy, 11 de noviembre de 2025, a los 58 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 10 de noviembre de 2025, a los 78 años de edad. Su esposa: Norma Ester Paiz. Sus hijos: Alejandra y Ricardo. Sus nietos y respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Pasa a cremación
La Red de Mujeres de Salto, por Sandra Pintos, advirtió que el nuevo sistema de comedores fijos de la Intendencia excluirá a adultos mayores, discapacitados y familias de asentamientos. Cuestionó la falta de diálogo de Desarrollo Social y preguntó qué "garantía" existe para que los más vulnerables no queden sin comer.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
El MTOP prohibió el ingreso a Salto por Av. Carlos Reyles desde Ruta 3 (sentido Sur-Norte). Recomiendan a transportistas y usuarios consultar los desvíos vigentes con la Intendencia local. Se busca mejorar la circulación y seguridad en los accesos a la ciudad.
La Escuela Nº112 “República Argentina” de barrio Dos Naciones celebró su 50º aniversario con la presencia del intendente Carlos Albisu, quien destacó el valor de la educación pública y el rol clave del centro en la comunidad.
Con un emotivo concierto de jóvenes músicos del Conservatorio Departamental, culminó la exposición “Miradas de Salto” en el Museo de Bellas Artes. La propuesta integró artes visuales, memoria e identidad local, con el respaldo de la Dirección de Cultura de la Intendencia y la colaboración de múltiples actores culturales.
El 25 de julio se recuerdan hitos como la fundación de Caracas, el descubrimiento de agua en Marte, la creación de ANTEL y el Día de la Lengua de Señas Uruguaya. También nacieron figuras como Rosalind Franklin y murió Osvaldo Pugliese.
Carlos Albisu y la ministra Tamara Paseyro mantuvieron una reunión clave en Salto para abordar la problemática habitacional. Acordaron una agenda conjunta entre Intendencia y Ministerio, con foco en los asentamientos y la planificación de acciones coordinadas para mejorar la calidad de vida en el departamento.
El viceministro Carámbula visitó Salto y escuchó a productores afectados por las heladas. Se proponen subsidios, créditos y apoyo técnico para un sector en crisis. Piden organización y respuestas urgentes.
El Superturismo Uruguayo cierra la primera mitad del campeonato 2025 con las Fechas 7 y 8 en El Pinar. Facundo Ferra lidera el torneo. Regresan Bruno Rodríguez y Gastón Irazú. Las carreras se desarrollan junto al TCR Sudamérica y podrán verse por Canal 4 y redes sociales de AUVO.
El intendente Carlos Albisu recibió al senador y exintendente Tabaré Viera en su despacho. Dialogaron sobre temas de actualidad nacional y departamental, fortaleciendo el vínculo institucional.
El intendente Mario Bergara cesó a Daniel Garín como presidente de la UAM, tras una denuncia por acoso laboral, conflictos con el directorio y una gestión marcada por tensiones internas y crisis financiera.
El cierre del acceso por Av. Carlos Reyles desde Ruta 3 en sentido Sur-Norte, anunciado por el MTOP, generó reclamos de empresarios salteños, que exigen ser escuchados y señalan la falta de alternativas de circulación.