El intendente Carlos Albisu entregó el premio “Intendencia de Salto” en la jornada hípica del 25 de agosto en el Hipódromo de Salto, evento que reunió a cuatro mil personas y reafirmó el apoyo al turf local.
La Policía de Salto informó sobre múltiples intervenciones en las últimas horas: dos hombres fueron condenados por intento de hurto en un comercio, se registraron hurtos en viviendas y vehículos, un siniestro de tránsito dejó tres lesionados, se detuvo a tres personas por caza ilegal y la Justicia dictó nuevas condenas por delitos de hurto.
La Policía de Salto informó sobre un siniestro de tránsito con un motociclista herido, varios hurtos y detenciones, además de una rapiña en la que un joven de 20 años resultó lesionado con arma blanca.
Durante la jornada del 25 de agosto en Salto se registraron múltiples hechos policiales, entre ellos rapiñas, detenciones por requisitoria, incautación de estupefacientes, un siniestro de tránsito y daños en la Terminal. En paralelo, el Operativo Noche de la Nostalgia realizó 1143 espirometrías con un solo resultado positivo.
Entre el 23 y 24 de agosto de 2025, la Policía de Salto intervino en diversos hechos: hurtos en comercios y chacras, detenciones por requisitorias vigentes, agresiones a un árbitro y una jueza de línea, rapiña a una vendedora ambulante y varios siniestros de tránsito con personas lesionadas.
Las Termas del Arapey vivieron un fin de semana largo con ocupación total en hoteles, camping y alojamientos municipales, destacándose el regreso de los motorhome, que reactivan el turismo itinerante en la zona.
Falleció hoy, 26 de agosto de 2025, a los 82 años de edad.
Sus hijos: Heber José, Edgar José, Delia Andrea, Silvia Laura, Roberto Alex, Abel Enrique y sus respectivas familias, participan e invitan al sepelio a realizarse mañana 27 de agosto a la hora 09:00 en Cementerio Central.
El Club de Leones Salto Los Azahares celebró una jornada solidaria en el Merendero Andresito con la presencia de la gobernadora distrital Mariella Spagnollo y el intendente Carlos Albisu. Además, se realizaron talleres de capacitación para dirigentes leonísticos en Salto, con participación de clubes de toda la región norte del país.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
El intendente Carlos Albisu entregó el premio “Intendencia de Salto” en la jornada hípica del 25 de agosto en el Hipódromo de Salto, evento que reunió a cuatro mil personas y reafirmó el apoyo al turf local.
La Policía de Salto informó sobre múltiples intervenciones en las últimas horas: dos hombres fueron condenados por intento de hurto en un comercio, se registraron hurtos en viviendas y vehículos, un siniestro de tránsito dejó tres lesionados, se detuvo a tres personas por caza ilegal y la Justicia dictó nuevas condenas por delitos de hurto.
La Policía de Salto informó sobre un siniestro de tránsito con un motociclista herido, varios hurtos y detenciones, además de una rapiña en la que un joven de 20 años resultó lesionado con arma blanca.
Durante la jornada del 25 de agosto en Salto se registraron múltiples hechos policiales, entre ellos rapiñas, detenciones por requisitoria, incautación de estupefacientes, un siniestro de tránsito y daños en la Terminal. En paralelo, el Operativo Noche de la Nostalgia realizó 1143 espirometrías con un solo resultado positivo.
Entre el 23 y 24 de agosto de 2025, la Policía de Salto intervino en diversos hechos: hurtos en comercios y chacras, detenciones por requisitorias vigentes, agresiones a un árbitro y una jueza de línea, rapiña a una vendedora ambulante y varios siniestros de tránsito con personas lesionadas.
Las Termas del Arapey vivieron un fin de semana largo con ocupación total en hoteles, camping y alojamientos municipales, destacándose el regreso de los motorhome, que reactivan el turismo itinerante en la zona.
Falleció hoy, 26 de agosto de 2025, a los 82 años de edad.
Sus hijos: Heber José, Edgar José, Delia Andrea, Silvia Laura, Roberto Alex, Abel Enrique y sus respectivas familias, participan e invitan al sepelio a realizarse mañana 27 de agosto a la hora 09:00 en Cementerio Central.
El Club de Leones Salto Los Azahares celebró una jornada solidaria en el Merendero Andresito con la presencia de la gobernadora distrital Mariella Spagnollo y el intendente Carlos Albisu. Además, se realizaron talleres de capacitación para dirigentes leonísticos en Salto, con participación de clubes de toda la región norte del país.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Antony Vincenzo «Tony» Baretta es un detective que trabaja para el Departamento de Policía de los Estados Unidos. Se caracteriza por su vestimenta informal y por compartir su desordenado departamento con una original cacatúa llamada Fred, la que habitualmente contesta el teléfono antes que su dueño. Los métodos poco ortodoxos de Baretta para afrontar los casos en que se ve envuelto suelen causarle tensiones con sus superiores, pese a lo cual Tony suele ser respaldado por ellos en sus actos. Tal cual el argumento de ésta exitosa tira norteamericana «Baretta», producida por ABC entre 1975 y 1978, siendo interpretada por el actor Robert Blake en el rol protagónico. La serie muestra fuertes dosis de violencia y ambientes marginales, siendo su tema central, «Keep your eye on the sparrow», interpretado por Sammy Davis Jr. Inicialmente, ése proyecto fue pensado como una continuación de una serie previa, «Toma», cuando su principal estelar, Tony Musante dejó la producción. La idea fue desechada, sin embargo, y se creó una tira de similar factura, pero con un nuevo personaje destacado, el policía Tony Baretta.
ROBERT BLAKE
ES «BARETTA»
El nombre real de Robert Blake es Michael James Vincenzo Gubitosi, nacido en Nutley, Nueva Jersey, hijo de Giacomo Gubitosi y Elizabeth Cafone. Sus hermanos fueron James y Giovanna. Su padre, italiano, llegó a USA en 1907, y su madre es de origen italoamericano nacida en Nueva Jersey. Se casaron en 1929. En 1930, Giacomo trabajó en una fábrica de latas como cortador. Luego de un tiempo Giacomo y Elizabeth empezaron un acto de canto y baile. En 1936, sus tres hijos empezarían a actuar, presentados como «The three little hillbillies» -«Los 3 pequeños montañeses»- Se mudaron a Los Ángeles, California en 1938, en donde los niños empezaron a desempeñarse como extras. La carrera en la actuación de Mickey Gubitosi empezó cuando apareció como Toto en la película de MGM «Bridal Suite», 1939, protagonizada por Annabella y Robert Young. Mickey figuró bajo su verdadero nombre, en los cortos de MGM, «La Pandilla» reemplazando a Eugene «Porky» Lee. Actuó en 40 de los unitarios entre 1939 y 1944. Paulatinamente fue transformándose en el personaje principal de la tira. Sus hermanos James y Giovanna también aparecieron en la serie como extras. En 1942, Mickey cambió su nombre por el de Bobby Blake y su personaje en la serie fue renombrado como Mickey Blake. En 1944 el estudio cinematográfico discontinuó la serie «La Pandilla» estrenando el corto final de la serie, «Dancing Romeo», el 29 de abril. Actualmente, Robert Blake es uno de los pocos actores sobrevivientes de «La Pandilla» original. Otros notables actores que están en vida son, Jackie Cooper, Dorothy DeBorba, Dickie Moore, Shirley Jean Rickert, Jean Darling, Jerry Tucker, y Jacqueline Taylor. En 1944, Blake actuó como un niño indígena, «Little Beaver», en varias películas western sobre «Red Ryder», de Republic Pictures, apareciendo en 23 de éstos filmes hasta 1947. También obtuvo papeles en una de las últimas cintas de Stan Laurel y Oliver Hardy, «The Big Noise» en 1944, de la productora Warner Bros. «Humoresque», 1946, donde hizo el papel de John Garfield en su adolescencia, y en «El tesoro de Sierra Madre», 1948, interpretando al joven mexicano que le vende un boleto ganador de lotería a Humphrey Bogart, y en el proceso recibe un vaso de agua en la cara.
VARIOS PAPELES
DRAMÁTICOS
En 1950 se alistó en el ejército de los Estados Unidos. Cuando regresó a California del Sur ingresó en la escuela de actuación de Jeff Corey y empezó a cambiar su vida tanto profesional como personal. Maduró y se convirtió en un experimentado actor de Hollywood interpretando algunos papeles dramáticos en películas y televisión. En 1956 fue presentado como Robert Blake por primera vez. Como adulto, Robert actuó en numerosos largometrajes, incluyendo su rol protagónico en «The Purple Gang», 1959, una película sobre gangsters; e interpretó roles en otras cintas: «Valiente marino», 1964, y «La historia más grande jamás contada», 1965. Dos años más tarde, interpretó su aclamada actuación del asesino Perry Smith en «A sangre fría», 1967, la cual fue dirigida por Richard Brooks que la adaptó de la novela de no ficción de Truman Capote. Blake también protagonizó a un indígena fugitivo en «El valle del fugitivo», 1969, y a un policía motorizado en «La piel en el asfalto», 1973. Interpretó a un irrelevante piloto de autos de competición en «Corky», 1972. Esta película tenia escenas con pilotos auténticos de esa época, tales como Richard Perry y Cale Yarborough. En el filme, Blake conducía a través del territorio norteamericano, un Plymouth Barracuda acondicionado, para encontrarse con un supuesto contacto en la pista de Talladega. Regresando, para dispararle a su antiguo jefe, mientras su vida se desintegraba a su alrededor, y su inhabilidad para rehabilitarse, por su mujer, deriva en su divorcio, y finalmente su caída. Mientras rodaba «Baretta» su mayor suceso profesional, protagonizó en 1973, la gran película adelantada a su tiempo «Electra Glide in Blue». Como actor continuó durante las décadas del ochenta y noventa, mayormente en tv, en los que se incluyen sus roles de Jimmy Hoffa en la miniserie «Blood Feud», 1983, y John List en el drama policial «Judgment Day: The John List Story», 1993, actuación que le valió otro premio Emmy; y en una película televisiva, «De ratones y hombres», en 1981. Cuatro años después actuó en «Hell Town», 1985, en la cual interpretó a un sacerdote que trabajaba en un barrio peligroso. Más tarde, obtuvo roles en «Asalto al tren del dinero», 1995, y «Carretera perdida», en 1997.
BONNIE LEE BAKLEY
En 1962 Robert Blake se casó con la actriz Sondra Kerr y se divorció en 1983. Tuvieron 2 hijos, el actor Noah, y Delinda. El 19 de noviembre de 2000 Robert volvió a contraer nupcias, ésta vez con Bonnie Lee Bakley. Aunque estaban casados, el matrimonio no era convencional. Bakley vivía en una pequeña casa de huéspedes detrás de la de su esposo en Studio City, en el área del valle de San Fernando. El 4 de mayo de 2001, Blake llevó a su esposa a cenar al restaurante «Vitello» en la Avenida Tujunga de Studio City. Después de cenar, Bakley fue asesinada de un disparo en la cabeza mientras estaba sentaba en el auto, el cual se había estacionado en una calle aledaña a la vuelta del restaurante. Blake le dijo a la policía que él había regresado al restaurante a buscar un arma que había olvidado en la mesa, y que fue en ese momento que el asesinato ocurrió. En un interrogatorio posterior, ninguno de los comensales, ni los empleados recordaron que Blake haya regresado al restaurante. Blake fue arrestado el 18 de abril de 2002 y acusado en conexión con el asesinato de su esposa.
El 13 de marzo de 2003, después de pasar casi un año en prisión, Blake obtuvo la fianza, la cual fue determinada en 1,5 millones de dólares, y se le permitió la libertad bajo fianza mientras esperaba el juicio. El 16 de marzo de 2005, Robert fue encontrado inocente del asesinato de Bonnie Lee Blakey.
Antony Vincenzo «Tony» Baretta es un detective que trabaja para el Departamento de Policía de los Estados Unidos. Se caracteriza por su vestimenta informal y por compartir su desordenado departamento con una original cacatúa llamada Fred, la que
En la portada de People
habitualmente contesta el teléfono antes que su dueño. Los métodos poco ortodoxos de Baretta para afrontar los casos en que se ve envuelto suelen causarle tensiones con sus superiores, pese a lo cual Tony suele ser respaldado por ellos en sus actos. Tal cual el argumento de ésta exitosa tira norteamericana «Baretta», producida por ABC entre 1975 y 1978, siendo interpretada por el actor Robert Blake en el rol protagónico. La serie muestra fuertes dosis de violencia y ambientes marginales, siendo su tema central, «Keep your eye on the sparrow», interpretado por Sammy Davis Jr. Inicialmente, ése proyecto fue pensado como una continuación de una serie previa, «Toma», cuando su principal estelar, Tony Musante dejó la producción. La idea fue desechada, sin embargo, y se creó una tira de similar factura, pero con un nuevo personaje destacado, el policía Tony Baretta.
ROBERT BLAKE
- espacio publicitario -
ES «BARETTA»
El nombre real de Robert Blake es Michael James Vincenzo Gubitosi, nacido en Nutley, Nueva Jersey, hijo de Giacomo Gubitosi y Elizabeth Cafone. Sus hermanos fueron James y Giovanna. Su padre, italiano, llegó a USA en 1907, y su madre es de origen italoamericano nacida en Nueva Jersey. Se casaron en 1929. En 1930, Giacomo trabajó en una fábrica de latas como cortador. Luego de un tiempo Giacomo y Elizabeth empezaron un acto de canto y baile. En 1936, sus tres hijos empezarían a actuar, presentados como «The three little hillbillies» -«Los 3 pequeños montañeses»- Se mudaron a Los Ángeles, California en 1938, en donde los niños empezaron a desempeñarse como extras. La carrera en la actuación de Mickey Gubitosi empezó cuando apareció como Toto en la película de MGM «Bridal Suite», 1939, protagonizada por Annabella y Robert Young. Mickey figuró bajo su verdadero nombre, en los cortos de MGM, «La Pandilla» reemplazando a Eugene «Porky» Lee. Actuó en 40 de los unitarios entre 1939 y 1944. Paulatinamente fue transformándose en el personaje principal de la tira. Sus hermanos James y Giovanna también aparecieron en la serie como extras. En 1942, Mickey cambió su nombre por el de Bobby Blake y su personaje en la serie fue renombrado como Mickey Blake. En 1944 el estudio cinematográfico discontinuó la serie «La Pandilla» estrenando el corto final de la serie, «Dancing Romeo», el 29 de abril. Actualmente, Robert Blake es uno de los pocos actores sobrevivientes de «La Pandilla» original. Otros
- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Foto promocional de la tira
notables actores que están en vida son, Jackie Cooper, Dorothy DeBorba, Dickie Moore, Shirley Jean Rickert, Jean Darling, Jerry Tucker, y Jacqueline Taylor. En 1944, Blake actuó como un niño indígena, «Little Beaver», en varias películas western sobre «Red Ryder», de Republic Pictures, apareciendo en 23 de éstos filmes hasta 1947. También obtuvo papeles en una de las últimas cintas de Stan Laurel y Oliver Hardy, «The Big Noise» en 1944, de la productora Warner Bros. «Humoresque», 1946, donde hizo el papel de John Garfield en su adolescencia, y en «El tesoro de Sierra Madre», 1948, interpretando al joven mexicano que le vende un boleto ganador de lotería a Humphrey Bogart, y en el proceso recibe un vaso de agua en la cara.
VARIOS PAPELES DRAMÁTICOS
En 1950 se alistó en el ejército de los Estados Unidos. Cuando regresó a California del Sur ingresó en la escuela de actuación de Jeff Corey y empezó a cambiar su vida tanto profesional como personal. Maduró y se convirtió en un experimentado actor de Hollywood interpretando algunos papeles dramáticos en películas y televisión. En 1956 fue presentado como Robert Blake por primera vez. Como adulto, Robert actuó en numerosos largometrajes, incluyendo su rol protagónico en «The Purple Gang», 1959, una película sobre gangsters; e interpretó roles en otras cintas: «Valiente marino», 1964, y «La historia más grande jamás contada», 1965. Dos años más tarde, interpretó su aclamada actuación del asesino Perry Smith en «A sangre fría», 1967, la cual fue dirigida por Richard Brooks que la adaptó de la novela de no ficción de Truman Capote. Blake también protagonizó a un indígena fugitivo en «El valle del fugitivo», 1969, y a un policía motorizado en «La piel en el asfalto», 1973. Interpretó a un irrelevante piloto de autos de competición en «Corky», 1972. Esta película tenia escenas con pilotos auténticos de esa época, tales como Richard Perry y Cale Yarborough. En el filme, Blake conducía a través del territorio norteamericano, un Plymouth Barracuda acondicionado, para encontrarse con un supuesto contacto en la pista de Talladega. Regresando, para dispararle a su antiguo jefe, mientras su vida se desintegraba a su alrededor, y su inhabilidad para rehabilitarse, por su mujer, deriva en su divorcio, y finalmente su caída. Mientras rodaba «Baretta» su mayor suceso profesional, protagonizó en 1973, la gran película adelantada a su tiempo «Electra Glide in Blue». Como actor continuó durante las décadas del ochenta y noventa, mayormente en tv, en los que se incluyen sus roles de Jimmy Hoffa en la miniserie «Blood Feud», 1983, y John List en el drama policial «Judgment Day: The John List Story», 1993, actuación que le valió otro premio Emmy; y en una película televisiva, «De ratones y hombres», en 1981. Cuatro años después actuó en «Hell Town», 1985, en la cual interpretó a un sacerdote que trabajaba en un barrio peligroso. Más tarde, obtuvo roles en «Asalto al tren del dinero», 1995, y «Carretera perdida», en 1997.
BONNIE LEE BAKLEY
En 1962 Robert Blake se casó con la actriz Sondra Kerr y se divorció en 1983. Tuvieron 2 hijos, el actor Noah, y Delinda. El 19 de noviembre de 2000 Robert volvió a contraer nupcias, ésta vez con Bonnie Lee Bakley. Aunque estaban casados, el matrimonio no era convencional. Bakley vivía en una pequeña casa de huéspedes detrás de la de su esposo en Studio City, en el área del valle de San Fernando. El 4 de mayo de 2001, Blake llevó a su esposa a cenar al restaurante «Vitello» en la Avenida Tujunga de Studio City. Después de cenar, Bakley fue asesinada de un disparo en la cabeza mientras estaba sentaba en el auto, el cual se había estacionado en una calle aledaña a la vuelta del restaurante. Blake le dijo a la policía que él había regresado al restaurante a buscar un arma que había olvidado en la mesa, y que fue en ese momento que el asesinato ocurrió. En un interrogatorio posterior, ninguno de los comensales, ni los empleados recordaron que Blake haya regresado al restaurante. Blake fue arrestado el 18 de abril de 2002 y acusado en conexión con el asesinato de su esposa.
El 13 de marzo de 2003, después de pasar casi un año en prisión, Blake obtuvo la fianza, la cual fue determinada en 1,5 millones de dólares, y se le permitió la libertad bajo fianza mientras esperaba el juicio. El 16 de marzo de 2005, Robert fue encontrado inocente del asesinato de Bonnie Lee Blakey.