Las exportaciones de carne roja de Nueva Zelanda alcanzaron niveles históricos durante 2020
El sector de la carne roja de Nueva Zelanda exportó productos por valor de 9.200 millones de dólares durante 2020, un aumento del 1% con respecto al año anterior, según un análisis de la Meat Industry Association (MIA).
Las exportaciones generales durante el año alcanzaron niveles históricos y estuvieron 7% por encima de las exportaciones de 2018 y un 21% por encima de 2017.
Los diez principales mercados para la carne de Nueva Zelanda se mantuvieron sin cambios durante 2020. China siguió siendo el principal cliente, con exportaciones por valor de 3.300 millones de dólares, lo que representa el 36% de las exportaciones totales del año.
Las exportaciones de carne de ovino aumentaron un 3%, a poco más de 400.000 toneladas, siendo China el principal mercado, seguida por el Reino Unido y Estados Unidos. Las exportaciones al Reino Unido aumentaron un 10% en valor en comparación con 2019.
Las exportaciones de carne de res aumentaron tanto en volumen como en valor, siendo Estados Unidos el principal mercado. Las exportaciones de carne vacuna a China cayeron un 26%, en comparación con los niveles récord de 2019, ya que otros países como Brasil aumentaron su acceso a China. Sin embargo, esto se vio compensado por un aumento de las exportaciones a la mayoría de los demás mercados. Las exportaciones de coproductos también aumentaron levemente, un 1%.
Durante 2020, el procesamiento halal de valor agregado continuó siendo una competencia vital del modelo comercial de la industria. Casi todas las plantas de procesamiento de exportaciones de Nueva Zelanda realizan procesamiento halal, lo que les permite exportar cortes de cualquier animal a clientes musulmanes y no musulmanes de todo el mundo.
En la temporada de procesamiento 2019/20, que cubre los 12 meses hasta fines de septiembre de 2020, Nueva Zelanda exportó 417,232 toneladas de carne con certificación halal, por un valor aproximado de 3,5 mil millones de dólares, a 59 países. Esto representó el 43% de las exportaciones totales de Nueva Zelanda en cuanto a carne roja y coproductos comestibles. El mercado más grande para las exportaciones con certificación halal fue China. Otros mercados importantes para la carne certificada halal fueron Canadá, Malasia y Estados Unidos.
eurocarne.com
Rusia aumentó las exportaciones de carne un 55% en 2020
La cantidad de carne exportada por este país en 2020 superó las 500.000, lo que supone un incremento del 55%, en comparación con el año anterior. Son los datos que recoge un informe del Centro Agroexport del Ministerio de Agricultura, basados en la información preliminar del Servicio Federal de Aduanas (SFA). El valor total de los envíos aumentó un 54%, situándose en 860 millones de dólares.

En concreto, las exportaciones de carne de ave aumentaron un 41%, hasta alcanzar las 285.000 toneladas, y su valor incrementó un 32%, hasta 419 millones de dólares. Las exportaciones de carne de porcino aumentaron 1,9 veces, hasta alcanzar las 187.000 toneladas y se duplicaron en valor, situándose en 324 millones de dólares. Alrededor del 22% de los envíos representaron canales y medias canales frescas y refrigeradas (70 millones de dólares) y el 18% subproductos congelados (60 millones de dólares). El mayor crecimiento se observó en las exportaciones de carne de vacuno, que aumentaron 2,9 veces en peso, hasta 16.000 toneladas, y 3,3 veces en valor, hasta 85 millones de dólares. China ocupó el primer lugar en la lista de los mayores compradores de carne de Rusia con una participación del 37%. Vietnam se quedó en el segundo lugar con una participación del 16%, en gran parte debido a la apertura de su mercado para la carne de porcino rusa al final de 2019. Les siguen Ucrania en tercer lugar y Hong Kong en el cuarto, completando Kazajstán este top five de compradores de carne rusa.
eurocarne.com
