back to top
sábado, 3 de mayo de 2025
22.7 C
Salto

Conocé quiénes son los diputados electos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0twq

En el Frente Amplio la mayoría de los diputados provienen del MPP mientras que en el Partido Nacional y Colorado lideran Aire Fresco y Ciudadanos respectivamente. Con los resultados de las elecciones nacionales a la vista, los principales dirigentes de todos los partidos empiezan a hacer cálculos para corroborar si las preferencias en las urnas le dieron la oportunidad de llegar al Parlamento. Mientras los nombres de los próximos senadores ya se dieron a conocer, las identidades de quienes ocuparán las bancas de la Cámara de Diputados aún no están del todo definidas.
Sin embargo, El Observador realizó, en base a una investigación con fuentes políticas y medios locales, una estimación muy aproximada de quienes serán los próximos diputados. En el correr de la semana y con el escrutinio departamental realizado, las dudas se despejarán y las bancas se adjudicarán definitivamente. A continuación, la lista de quienes representarán, por partido y departamento, a los uruguayos en la cámara baja.
Frente Amplio (42 diputados). MPP (24 diputados): Sebastián Sabini (Canelones), Orquídea Minetti (Canelones), Pedro Irigoin (Canelones), Lucía Etcheverry (Canelones), Nelson Larzabal (Canelones), Eduardo Antonini (Maldonado), Alejandro Sánchez (Montevideo), Cecilia Cairo (Montevideo), Daniel Caggiani (Montevideo), Susana Pereyra (Montevideo), Mariano Tucci (Montevideo), Lilián Galán (Montevideo), Bettiana Díaz (Montevideo), Gabriel Otero (Montevideo), Nicolás Mesa (San José), Cecilia Bottino (Paysandú), Nicolás Lorenzo (Artigas), Zulimar Ferreira (Tacuarembó), Carlos Rodríguez Gálvez (Florida), Nicolás Viera (Colonia), Martín Tierno (Durazno), Gabriel Tinaglini (Rocha), Javier Umpiérrez (Lavalleja), Luis Fratti (Cerro Largo). Lista 711 (1 diputado). Felipe Carballo (Montevideo) – Entró por el octavo lugar de la lista 609
PCU (5 diputados): Ubaldo Aita (Canelones), Gerardo Núñez (Montevideo), Ana Olivera (Montevideo), Federico Ruiz (Flores), Verónica Mato (Montevideo) – Integró la lista «Independientes con Andrade», electa por la 1001. PVP (1 diputado): Daniel Gerhard (Montevideo), Independientes (1 diputado), Álvaro Lima (Salto), Asamblea Uruguay (3 diputados), José Carlos Mahía (Canelones), Carlos Varela (Montevideo), Claudia Hugo (Montevideo).
Liga Federal (1 diputado): Sergio Mier (Treinta y Tres). *El actual diputado de Liga Federal por Maldonado, Darío Pérez, tiene su banca en disputa según dijeron a El Observador fuentes políticas. Nuevo Espacio (1 diputado): Constante Mendiondo (Río Negro). Partido Socialista (3 diputados): Gonzalo Civila (Montevideo), Gabriela Barreiro (Montevideo), Enzo Malán (Soriano). PAR (1 diputado): Cristina Lustemberg (Montevideo). Futuro Cierto – Bergara (1 diputado): Gustavo Olmos.

Partido Nacional (30 diputados): Aire Fresco (12 diputados), Amin Niffouri (Canelones), Javier Radiccioni (Canelones), Gerardo Amarilla (Rivera), Ruben Bacigalupe (San José), Valentina Dos Santos (Artigas), Carlos Enciso (Florida), Armando Castaingdebat (Flores), Benjamín Irazábal (Durazno), Alejo Umpiérrez (Rocha), Gonzalo Mujica (Montevideo), Juan José Olaizola (Montevideo), Martín Lema (Montevideo), *Carlos Albisu, candidato a diputado por Salto por este sector, tiene posibilidades de pelear un lugar en el Parlamento según supo El Observador con fuentes políticas.
Unidos (Herrerismo + Intendentes) (8 diputados), Gustavo Penadés (Montevideo), Juan Martín Rodríguez (Montevideo), Alfredo de Mattos (Tacuarembó), Sebastián Andújar (Canelones), Mario García (Lavalleja), Christian Morel (Cerro Largo), Diego Echeverría (Maldonado), Rodrigo Blás (Maldonado). Espacio 40 (2 diputados): Rodrigo Goñi, Gabriel Gianoli. Alianza Nacional (6 diputados): Nicolás Olivera (Paysandú), Omar Lafluf (Río Negro), Mario Colman (Colonia), Álvaro Viviano (Montevideo), Dardo Sánchez (Treinta y Tres), Guillermo Besozzi (Soriano). Todos Por el Pueblo (2 diputados) Pablo Viana (Canelones) y Alvaro Dastugue (Montevideo).
Partido Colorado: Ciudadanos: Ope Pasquet (Montevideo), Felipe Schipani (Montevideo), María Eugenia Roselló (Montevideo), Walter Cervini (Canelones), Jorge Alvear (Canelones), Nibia Reisch (Colonia), Juan Carlos Moreno (Paysandú), Martín Melazzi (Soriano). Batllistas: Conrado Rodríguez (Montevideo), Germán Cardoso (Maldonado), Marne Osorio (Rivera), Uruguay Batllista: Omar Estévez (Salto). Tercera Vía: Gustavo Zubía (Montevideo).
Cabildo Abierto (11 diputados): Alvaro Perrone (Canelones), Carlos Testa (Canelones), Sebastián Cal (Maldonado), Nazmi Camargo (Rivera), Solís Echevarría (Tacuarembó), Eduardo Lust (Montevideo), Elsa Capillera (Montevideo), Silvana Pérez Bonavita (Montevideo) *En la lista de Cabildo Abierto hay ocho nombres. Los otros tres aún restan definirse. Héctor Martín Sodano (Montevideo), Wilman Caballero (Cerro Largo) y Rodrigo Albernaz (Salto) tienen posibilidades de ocupar una banca.
PERI (1 diputado): César Vega (Montevideo). Partido Independiente (1 diputado): Iván Posada (Montevideo). Partido de la Gente (1 diputado): Daniel Peña (Montevideo)
(EL OBSERVADOR)

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0twq
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO