PATTIE BOYD: MUSA INSPIRADORA DEL ROCK

    7
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zrz8

    Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo

    CAUTIVADORA DE CABALLEROS FAMOSOS

    Primero fue George Harrison, luego un amigo de este Eric Clapton, más tarde Ron Wood; pero a los dos primeros caballeros del Reino Unido, evidentemente los marcó a fuego. Modelo, actriz, escritora, fotógrafa, empresaria, pero ante todo bella mujer que cautivó a los grandes del rock, con su mirada, su forma de ser, su presencia. George y Eric se inspiraron en ella para componer e interpretar varios de sus temas. Llamada por el director Richard Lester para ser «la hermosa chica del tren» en «A hard day’s night» -«Anochecer de un día agitado»- el primer largometraje de los genios de Liverpool, The Beatles. Declaró George, que cuando la vió por vez primera durante el rodaje se enamoró de ella a primera vista, para luego de un tiempo proponerle casamiento, algo que ocurrió en 1966. Sería durante 13 años compañera de Harrison, compartiendo su vida y los años de la «Beatlemanía» junto a él. Desde los momentos más felices, hasta los más tristes, cuando era odiada por las fanáticas de los genios, llegando a ser agredida por las propias fans, y las infidelidades bien comunes de su compañero. Al romperse esa relación, el destino quiso que se uniera sentimentalmente con un compañero del Beatle, ErIc Clapton, contrayendo nupcias en 1979, dos años después de haber concluído los amores, con George. Una historia que parece de novela, pero que es real, la de Pattie Boyd.

    - espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

    EN EL SALÓN DE ELIZABETH ARDEN

    La historia de Pattie Boyd se inicia bajo el nombre de Patricia Anne Boyd, cuando llega a este mundo el 17 de marzo de 1944, en pleno bombardeo de la Segunda Guerra Mundial, en Taunton, Somerset, siendo la primera hija de Diana Frances y Colin Ian Langdon Boyd. Pattie Boyd. 1La familia peregrinó por distintos destinos, primero fueron a West Lothian, Escocia, donde nació el hermano que le sigue a Pattie, Colin, en 1946. Más adelante se mudarían a Guildford, Surrey, donde llegaría Jenny, otra hermana, en 1947. La hermana menor de Boyd, Paula, llegaría en un hospital de Nakuru, Kenia, en 1951, ya que residieron en Nairobi desde 1948 a 1953, cuando le dan de alta a su padre de la Royal Air Force, sitio donde cumplía funciones. La familia regresa a Londres, donde Boyd obtuvo dos medio hermanos, David, 1954, y Robert Jr., 1955, y dos medio hermanas, Clara -1962-2018- y Julia, 1964. Pattie asistió a Hazeldean School en Putney, St. Agenes, y St Michael Convent Boarding School en East Grinstead, y St Martha’s Convent, en Hadley Wood, Hertfordshire, para estudiar pensando en su futuro. En 1962 se independizó afincándose en Londres en 1962, trabajando en el salón de Elizabeth Arden, con su equipo de coiffeurs, siendo la encargada de colocar el shampoo en la cabeza de las clientas! Una amiga de la peluquería, que trabajaba para la publicación «Honey», la recomendó para que comenzara como modelo en pasarela. Y así ocurrió.

    REQUERIDA EN LONDRES y PARÍS

    Pattie inició su carrera en la moda en 1962. Fue primero en Londres, y luego en París. Requerida por las ediciones británicas de Vogue, Vanity Fair, y por Elle y Honey de Francia, así como también en los periódicos The Daily Telegraph, The Times, apareciendo en la portada de British Vogue, aportando la imagen de la mujer británica: minifalda, cabello largo, de ojos bien abiertos. Ese aspecto definió la moda occidental para las mujeres, como resultado de la popularidad internacional de los Beatles y otros, pertenecientes a la invasión británica desde 1964 en adelante. A comienzos de 1964 fue elegido su rostro para una campaña publicitaria de papas fritas, para que luego a través de ese comercial fuera llamada para la cinta de Los Beatles. Allí es donde conoce a George Harrison formando pareja, hasta que a principios de los setenta, la relación se complica por infidelidades del músico, sumado al excesivo interés de Harrison en sus exploraciones religiosa, hicieron que el matrimonio llegara a su fin. En 1979 se casaría con Eric Clapton, separándose oficialmente en 1989, debido a la adicción a las drogas de Clapton y la infertilidad de Boyd, que hicieron que la relación fuera muy tormentosa. Llegaría el contacto con Ron Wood y el fotógrafo Will Christie. En 2015 se casa con Rod Weston, con quien se encuentra hasta la actualidad.

    «SOMETHING», «LAYLA», y «WONDERFUL TONIGHT»

    Boyd inspiró los temas de Harrison: «If i needed someone». «Something», y «For you blue», y «Layla», y «Wonderful tonight» de Clapton. En agosto de 2007 Pattie publicó su autobiografía «Wonderful today» -«Wonderful tonight»- en Estados Unidos. Sus propias fotografías de Harrison y Clapton, tituladas «A través del ojo de una musa», han sido expuestas en Dublin, Sydney, Toronto, Moscú, Almaty, Londres, Uppsala y en todo Estados Unidos. Hoy, Pattie Bond cuenta con 74 años y se mantiene en actividad como empresaria, creando eventos y realizando exposiciones fotográficas de su histórico pasaje junto a fenomenos del rock: George Harrison y Eric Clapton. Más allá de la nostalgia.

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zrz8
    - espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos