back to top
sábado, 12 de abril de 2025
17.1 C
Salto

Informe Agropecuario

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zncr

Demanda selectiva y escasos negocios concretados

La comercialización de lanas a nivel del mercado local continúa sin mostrar grandes cambios significativos por el momento. Se continuaron realizando negocios puntuales, principalmente por lanas muy finas, acondicionadas grifa verde, y con alguna certificación sostuvo José Luis Trifoglio, gerente de lanas de Zambrano y Cía.. Asimismo, se observa que la distancia entre las referencias de precios que vienen desde el exterior y las expectativas de precios que pretenden los productores es grande todavía, a lo que se le suma, que la demanda del exterior no es fluida e incluso casi nula por los tipos de lana más gruesos. Según algunos analistas, actualmente, está haciendo falta, que los diseñadores mundiales encuentren un producto nuevo, en los que se puedan utilizar lanas medias a gruesas, ya que en esos micronajes la oferta es amplia en varias partes del mundo y no se espera en el mediano (e incluso para algunos el largo plazo) un cambio significativo en los valores.
Según los consignatarios laneros, la semana anterior se concretaron negocios de U$S 7,00 de promedio para grifas verdes para lanas Merino súper finas de 19 a 19,9 micras. Además, U$S 6.05 promedio grifa verde para lanas Merino Australiano / Dohne de 20 a 20,9 micras, mientras que para las lanas de 21 a 21,9 micras el promedio sin acondicionar es de U$S 4.63 y promedio grifa verde U$S 5.50. Otros negocios, Cruzas Merino/Ideal/Merilín de 23 a 23,9 micras promedio sin acondicionar U$S 2,87 mientras que grifa verde U$S 4.55, en el caso de lanas de 24 a 24,9 micras, el promedio grifa verde es de U$S 4,15.Corriedale Fino de 27 a 27,9 micras, promedio grifa verde U$S 2,50, Corriedale Medio de 28 a 28,9 micras, promedio sin acondicionar U$S 1.45, grifa amarilla U$S 2,00 y grifa verde promedio U$S 2,22. Barriga y subproductos finos, promedio sin acondicionar U$S 0,90, grifa verde U$S 1,00, para barriga y subproductos general el promedio sin acondicionar U$S 0.50 y grifa amarilla U$S 0,55 y grifa verde U$S 0.60. Finalmente, se concretaron negocios en corderos fino a un promedio sin acondicionar de U$S 3.00.
CHINA
Trifóglio señaló que la economía del gigante asiático se disparó en el primer trimestre a medida que se fortaleció el gasto de los consumidores, acelerándose de manera constante después de una contracción histórica en el primer trimestre del año pasado, recuperando todo el terreno perdido a fines de septiembre. El repunte ha sido liderado por una fuerte producción industrial y fuertes exportaciones, ya que la pandemia impulsó la demanda de productos médicos y dispositivos electrónicos fabricados en China. El gasto del consumidor se había quedado rezagado, pero las últimas cifras muestran una marcada mejora en la confianza. El producto bruto interno (PBI) subió 18,3% en el primer trimestre respecto al año anterior. Las estadísticas suponen un buen comienzo para la economía de China, su continua recuperación y perspectivas satisfactorias en el camino hacia el objetivo de superar los seis puntos en la expansión del PBI en este año 2021, lo que genera además grandes expectativas a nivel mundial y para nuestro país como principal socio comercial.

Mucha firmeza y demanda para el ganado gordo

De acuerdo a lo que informó este lunes la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), en su reunión semanal, en base a los reducidos negocios concretados durante la semana del 18 al 24 de abril, los valores promedio de las haciendas por tercer semana consecutiva vuelven a recuperarse para las principales categorías. “Con muy buen nivel de faena continúa la buena demanda para todas las categorías, entradas ágiles, mercado firme” es el comentario según los operadores. Dichos valores son: Novillo Gordo U$S 3,60, Vacas Especiales U$S 3,39 y Vaquillonas Especiales U$S 3,50.
El Ing. José Pedro Aicardi director de Megaagro, en referencia a la reunión de este lunes señaló que en cuanto a las haciendas gordas, tal como lo refleja el comentario de los operadores, el mercado está muy firme, muy ágil y demandado con entradas cortas.
Para los ovinos, Aicardi mencionó que está muy demandado y firme el mercado pero con una oferta muy retraída.
En cuanto a la reposición, al comentario general de ACG, sostuvo que estamos ante una muy buena zafra y oferta de terneros con una demanda muy firme con una marcada preferencia por los terneros «prontos» destetados y en el caso de los castrados marcándose un diferencial mayor, tanto en el interés de compra como en valores. Agregó que en el caso de los terneros livianos menores a 135 kg. esta diferencia se hace menor. En el caso de las terneras, el destaque de valores se premia por aquellos animales de mucha clase y definidas, Hereford o Angus.
Finalmente, el consignatario destacó un acuerdo concretado entre ACG y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) por el cual todos aquellos productores que ingresen a la web de ACG podrán acceder a una encuesta que está realizando INIA y refiere al volumen de las pasturas y el estado corporal de las haciendas en las diferentes zonas del país. A partir de toda la información que surja de esta encuesta, INIA realizará una serie de recomendaciones para el próximo entore 2021.
MERCADO DE REPOSICIÓN
En cuanto a la reposición los operadores señalaron en su comentarios: “Con muy buena oferta acorde a la época, se mantiene sostenida tanto la demanda como los valores”. Las categorías presentan los siguientes valores promedios: Terneros – 140kg. U$S 2,54, Terneros – 180kg. U$S 2,38, Terneros + 180kg. U$S 2,26, Terneros exportación U$S 2,18. Novillos – 240kg. U$S 2,02, Novillos – 300kg. U$S 1,94, Novillos – 360kg. U$S 1,84, Novillos + 360kg. U$S 1,81, Novillos HQB 481 U$S 1,92, Terneras – 140kg. U$S 2,20, Terneras – 200kg. U$S 2,14, Vaquillonas – 240kg U$S 1,82, Vaquillonas + 240kg U$S 1,78, Vaquillonas y Vacas Preñadas U$S 650, Vacas de Invernada U$S 1,48 y Piezas de cría U$S 358.
MERCADO DE OVINOS
En cuanto a los ovinos, los operadores señalaron en su comentario “Continúa el mercado demandado y firme”. Los precios para los lanares son: Corderos hasta 35 kg. suben a U$S 3,50, los Corderos Pesados aumentan a U$S 3,53, los Borregos se incrementan a U$S 3,48, los Capones suben a U$S 3,39 y las Ovejas aumentan a U$S 3,31.

Francia indicará el origen de la
carne en comedores y restaurantes

El ministro francés de Agricultura y Alimentación, Julien Denormandie, ha lamentado, en un programa de televisión, que muy poca carne consumida en la escuela sea de origen francés.

El gobierno quiere intervenir sobre el origen de la carne que se sirve en los comedores escolares, lo informó el diario digital eurocarne.com en el día de ayer
El Ministro de Agricultura y Alimentación ha sido muy claro: «Hoy, como padres, no sabemos de dónde viene el pollo que comen nuestros hijos en el comedor. La mayoría de estos pollos provienen de Ucrania, Brasil y algo procesados en Europa. Pero muy pocos de Francia: es una locura”, ha lamentado, y ha añadido: «A partir de este verano, impondremos que se indique el origen de la carne en todos los comedores y en todos los restaurantes, incluso el origen de las aves de corral”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zncr
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO