back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
12.7 C
Salto

Plan Juntos entregó viviendas en el Litoral del País

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zdu0

En las ciudades de Paysandú y de Fray Bentos cuatro familias participantes del Juntos recibieron las llaves de sus nuevas viviendas.

Paysandú
En la capital de Paysandú dos familias del barrio Curupí recibieron las llaves de sus viviendas. En esta oportunidad se entregaron las últimas dos, finalizando los trabajos de obra del Grupo número 3. Las viviendas se entregan en etapas a medida que va finalizando cada proyecto constructivo al tiempo que las familias continúan participando de las actividades sociales y comunitarias junto a los equipos de territorio.
El Grupo 3 está conformado por once familias, sumando un total de 46 integrantes. Seis de ellas viven en el barrio Curupí y las cinco restantes en el barrio Purificación III, ubicados al suroeste de la ciudad.
En agosto del año 2020 se entregaron las tres primeras viviendas. Tres meses después, en noviembre, se inauguraron cuatro más. Durante este año se inauguraron dos viviendas más, en los meses de marzo y abril, a las que se suman estas dos nuevas viviendas finalizando así la etapa de construcción.
Estos dos proyectos consistieron en la realización de obras nuevas de dos dormitorios y tres dormitorios construidos en una superficie de 45 m² y 54 m² respectivamente, considerando la composición y edades de los integrantes de las familias participantes. Ambas obras iniciaron el pasado mes de diciembre.
También vinculado a la capacitación se organizó un curso de carpintería bajo el formato de talleres al cual asistieron siete familias, una actividad que se articuló con el equipo de obra y de territorio y que finalizó el pasado mes de octubre.

Fray Bentos
En esta ciudad fueron dos las familias del Grupo 6 del barrio Las Canteras que finalizaron el proceso de obra.
Dicho grupo, integrado por nueve familias, comenzó su participación socio-comunitaria en agosto de 2019, incorporándose al proceso que transitaba el Grupo 5, mientras que las obras iniciaron en el año 2020. En diciembre de ese mismo año se entregaron las dos primeras viviendas.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

En esta oportunidad se inauguraron dos viviendas más. Una de 85m² con cuatro dormitorios para una familia de nueve integrantes y la otra de 55m² para una familia de cuatro integrantes.

Cuatro viviendas de este grupo están en ejecución y la restante está proyectada.
En el área de la capacitación para el trabajo este grupo asistió a talleres de fortalecimiento laboral, en los cuales trataron temas como la preparación para las entrevistas laborales, el armado del Currículum Vitae y la inclusión digital.
Este marco fue propicio para informar sobre las distintas opciones de capacitación y la reinserción a los ciclos formales de la educación, un proceso que favoreció el retorno de las participantes al ámbito académico.

- espacio publicitario -UNICEF

Se organizaron varias actividades referentes al cuidado integral de la salud (atención odontológica y talleres en diversas temáticas como salud sexual y reproductiva, prevención de la violencia basada en género y sensibilización sobre derechos).

En el área del apoyo y promoción a las iniciativas productivas, el grupo trabajó en un emprendimiento de fabricación y venta de macetas de cemento y actualmente trabaja en un emprendimiento gastronómico de elaboración y venta de pizzas para el auto consumo, utilizando como espacio de producción el horno comunitario construido por ellos mismos junto a un docente voluntario en el predio del Club Tulipán.
Para llevar adelante este proyecto las participantes asistieron a talleres de capacitación sobre elaboración de alimentos, nutrición y huerta. También organizaron, junto a los equipos de territorio, dos encuentros con sus pares del barrio Andresito de la ciudad de Salto, jornadas les permitieron intercambiar conocimientos.
Las participantes prevén continuar trabajando de manera cooperativa y así poder diversificar la producción, asistir a nuevas instancias formativas y realizar la gestión documentaria del carnet de manipulación de alimentos lo que les permitirá comercializar los productos que elaboran.
Los participantes de ambas ciudades asistieron a los Encuentros nacionales de vecinos, a los Encuentros de emprendedores de Salto y Montevideo y a las Asambleas de referentes barriales con el fin de intercambiar experiencias con participantes del resto de las intervenciones del país.
Las familias se involucraron en todas las actividades con un gran compromiso y un alto nivel de participación. En todas las instancias trabajaron junto a los integrantes de los equipos de territorio y en muchas ocasiones también compartieron actividades con vecinos, instituciones y organizaciones presentes en sus barrios.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zdu0
- espacio publicitario -Bloom