back to top
jueves, 17 de julio de 2025
9.9 C
Salto

Polémica por dichos de sindicalista argentino que habló de “echar a Lacalle” en congreso del PIT CNT

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/z5ci

Entre el pasado viernes y sábado se desarrolló el XIV Congreso de la central sindical PIT-CNT, llevado a cabo en el Palacio Peñarol junto a todos sus adeptos. En este marco, se hizo presente el dirigente sindical argentino Carlos Díaz, perteneciente a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

El sindicalista dijo que, así como en Argentina, “en Uruguay también están haciéndole frente a la pandemia del neoliberalismo” y sostuvo que “están a disposición” para hacer campaña por el “Sí” en el país vecino para derogar los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC). “Para organizar a miles y miles compañeros, hermanos uruguayos, multiplicados por 20, para que vengan a votar el día que se realice el referéndum y echar a Lacalle Pou”, sostuvo Díaz.

Eso generó una polémica, por la cual, actores del gobierno y del propio PIT CNT, salieron al cruce de las manifestaciones del argentino.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El Ministro de Defensa Javier García le contestó

Las palabras del trabajador no pasaron desapercibidas. El dirigente del Partido Nacional y actual ministro de Defensa Nacional, Javier García, contestó los dichos de Díaz. En primer lugar, destacó que en Uruguay los presidentes le entregan la banda a otro, “en paz y democráticamente”.

Luego, el secretario de Estado opinó que lo que dijo el sindicalista es “grave” y destacó que fue “ovacionado” por los presentes, algo que consideró equivocado. “Merecería no el aplauso sino el repudio general”, apuntó el titular de Defensa. Finalmente, concluyó: “Queda claro que el tema no es la LUC”.

Abdala se desmarcó de dichos de sindicalista argentino

El nuevo presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, se desmarcó ayer domingo de lo expresado por el sindicalista argentino, que llamó a votar en el referéndum contra los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) y a “echar a (Luis) Lacalle Pou”.

Abdala sostuvo que se invitaron para el XIV Congreso del Pit-Cnt a unas 20 centrales sindicales y que no se regula “lo que dicen las compañeras y los compañeros en sus saludos”.

“Aquí en Uruguay nos conocemos todos y es absolutamente notorio que con las diferencias que tenemos con el gobierno, tiene que quedar absolutamente claro que le movimiento sindical siempre y en todo momento habrá de defender la institucionalidad democrática. Inclusive con la LUC, el movimiento sindical apeló a un recurso estrictamente constitucional”, aseguró Abdala.

Carlos Díaz, integrante de la Central de Trabajadores en Argentina, dijo durante el Congreso del Pit-Cnt en referencia a la campaña por el Sí para derogar los 135 artículos de la LUC que desde el país vecino se van a “organizar a miles y miles de compañeros, hermanos uruguayos, multiplicados por 20, para que vengan a votar el día que se realicé el referéndum y echar a (Luis) Lacalle Pou”

El sindicalista argentino dijo que así como en Argentina, “en Uruguay también están haciéndole frente a la pandemia del neoliberalismo” y sostuvo que “están a disposición” para hacer campaña por el Sí en el país vecino.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/z5ci
- espacio publicitario -Bloom