Sara Backes, Laetitia Rimke y Finn Bogumil son tres estudiantes alemanes que llegarán en breve a Salto, en el marco del Programa Internacional de Intercambio Estudiantil.
Necesitan en forma urgente una familia que los pueda recibir en sus casas.
Las personas interesadas en brindar sus hogares en Salto pueden comunicarse al tel. 25141 o al 091078503 y mantener una entrevista con Rosario Machado, representante del organismo en nuestro departamento.
Dicha familia, no necesariamente debe ser tipo, si no que pueden ser hogares de madres o padres solteros viudos o divorciados.
El hogar debe brindarle al chico la comida y un lugar para dormir que puede ser un cuarto compartido.
Cada estudiante lleva consigo dinero para sus gastos y la organización le paga la mutualista y el colegio si llega a ser el caso de que vaya a un privado.
Los chicos tienen entre 15 y18 años.
Concurren a clases de español con una profesora designada por la organización.
«Es fundamental que la familia le brinde cariño y apoyo… que tenga muchas ganas de tener un estudiante» – explicó Nicolás Rosconi, coordinador de programa en Salto
Está prevista la llegada de los estudiantes el próximo 20 de agosto a nuestro país.
A su arribo tendrán una orientación de bienvenida y el 22 llegarán a la terminal de Salto.
YFU (YOUTH FOR
UNDERSTANDING)
La organización no posee fines de lucro, hace más de sesenta años que está en el mundo y abarca a casi todos los países.
Este año vienen alrededor de cincuenta estudiantes.
Está dedicada a promover el entendimiento internacional y la paz mundial a través de la convivencia de jóvenes en otras culturas.
Uno de los más grandes y antiguos programas de intercambio estudiantil, YFU, es un movimiento mundial de individuos comprometidos a fomentar el respeto por la diversidad cultural, amistad entre naciones y oportunidades para el desarrollo personal de los jóvenes participantes.
En su carácter de organización sin filiación social, política o religiosa; ha perseguido el mejor entendimiento de los pueblos a través del intercambio de experiencias culturales con adolescentes y jóvenes de más de 50 países.
La misión principal es encontrar nuevas e innovadoras formas para inspirar y comprender un mayor número inclusivo de participantes de diversidad racial, étnica, socio-económica y geográfica.
Ofrecer a los jóvenes una aventura que recordarán para toda su vida: la oportunidad de explorar otros países y culturas, manejar nuevos idiomas y descubrirse a sí mismos.
Transformar a los jóvenes infundiéndoles la pasión por el aprendizaje, y brindarles las herramientas y los conocimientos para prosperar y contribuir en medio de la diversidad cultural.
Transmitir que esta experiencia de total inmersión es la forma más efectiva de educación no formal, y que lo será aún más relevante en futuras generaciones.