back to top
sábado, 21 de junio de 2025
6 C
Salto

Colonos propietarios de Artigas notificados por el INC que les acusa de estar «incumpliendo» algunas disposiciones

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yv5o

Se basa en una ley de 1948

4El Dr. Juan Lamas, abogado patrocinante de varios colonos; Diego Henderson, presidente de la Asociación de Colonos del Uruguay y el asesor jurídico departamental, Dr. Gonzalo Texeira, participaron de la concurrida reunión realizada el pasado fin de semana en la ciudad de Artigas.

El motivo, considerar las notificaciones que está haciendo llegar el INC a varios colonos propietarios, por supuestos incumplimientos de la ley mediante la cual le fueron vendidos los predios que tienen.

- espacio publicitario -ASISPER

NOTIFICACIONES DEL INC

La convocatoria a la reunión partió del departamento jurídico de la Asociación de Colonos porque muchos colonos de la colonia Emilio Frugoni, al oeste del departamento de Artigas y otros de otras colonias recibieron cedulones de intimación emitidos por el Instituto Nacional de Colonización (INC), que según expresó el Dr. Texeira «casi orillan con el abuso y el atropello a la propiedad privada».

- espacio publicitario -UNICEF

El Dr. Texeira explicó que «en horas de la mañana del pasado sábado 21 del corriente, se realizó una reunión con la presencia del presidente de la Asociación de Colonos del Uruguay y el asesor jurídico de la misma, Dr. Juan Lamas, planteándose precisamente la situación que están viviendo varios colonos de la colonia Emilio Frugoni del departamento de Artigas, en virtud de que varios de ellos han recibido diversos cedulones por parte del Instituto Nacional de Colonización, entendiendo que muchos de ellos están incumpliendo con lo que preceptúa una ley, que para que la gente lo tenga en claro es del año 1948».

COMPRARON HACE MUCHO TIEMPO

Por este motivo – prosiguió Texeira – mucha gente se ha sentido avasallada, atropellada por esta situación. Gente que hace más de 30 ó 40 años que está en esos predios y que cuando celebró los negocios de compra venta, porque son propietarios, no arrendatarios de la tierra, el INC en los momentos que se hicieron las negociaciones avaló esas negociaciones y hoy después de 30 ó 40 años está planteando cosas que ha protegido y tutelado por muchos años.

Añadió Texeira  que se entiende que «en algún caso que pueda haber alguna infracción a la ley, como en el caso de los colonos que no viven en la tierra, nosotros entendemos que es una cosa sumamente menor, porque estos colonos trabajan la tierra. Para muchos de ellos es el único sustento que tienen para ellos y para sus familias, pero en algunos casos vienen a pernoctar en la ciudad de Artigas y aparentemente esto estaría vulnerando la ley.

LA LEY NO ACOMPASÓ LOS TIEMPOS

Nos parece que la ley no ha acompasado la realidad de los tiempos. Estamos hablando de una ley del año 1948 y hoy estamos en el 2011 y la realidad del año 48 a la fecha es totalmente diferente, por lo tanto entendemos que ese es un mal menor entendiendo que la gente está trabajando la tierra.

Es por eso – prosiguió – se han sentido atropellados y tienen un plazo para recurrir esta resolución del INC y así lo vamos a hacer y la gente está sumamente preocupada. Estamos hablando de gente rural, de gente que ha dedicado su vida y su esfuerzo a estos campos, que en muchos campos ni alambrado tenían cuando fueron recibidos. Han tenido que alambrar, hacer su casa y todo tipo de mejoras y hoy reciben un papel frío, que contiene una comunicación en el que se afirma que no están cumpliendo con determinadas condiciones, esto ha llevado a que haya gente que se está planteando la posibilidad de que pueda perder la tierra y por eso se siente totalmente insegura, temerosa y avasallada.

Como abogado, el Dr. Texeira manifestó a todos los colonos que directa o indirectamente estén en esta situación que no se queden con los brazos cruzados,  que tanto él personalmente, como la propia Asociación de Colonos del Uruguay va a estar trabajando en el tema, para defender a los colonos que estén por justa causa en esos predios.

Que controlen los plazos cuando les llegue la notificación, porque tienen diez días para interponer el recurso de revocación y la Asociación de Colonos está para respaldarlos.

VIOLARÍA LA CONSTITUCIÓN

Recordó además Texeira que el principio general de las leyes es la «irretroactividad» absoluta. Simplemente a veces las leyes son retroactivas cuando la nueva ley amplía o consagra algo más beneficioso para los afectados. Este caso es precisamente lo contrario. Por eso pensamos que se estaría violando ese principio y en muchos aspectos la ley es inconstitucional y llegado el  momento veremos como se va planteando porque también estamos pensando en llegar a plantear la inconstitucionalidad de la misma o por lo menos de algunos cuantos artículos que consagra la ley 11029 del año 1948.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yv5o
- espacio publicitario -Bloom