EL PUEBLO en la Junta
Anoche volvió a sesionar de manera ordinaria la Junta Departamental de Salto, donde solo 65 minutos alcanzaron para cubrir el vasto orden del día que tenía previsto el legislativo. Lo más saliente a nivel político fue la presentación del pedido de renuncia del Edil nacionalista Martín Burutarán por cuestiones personales. Lo que pudo saber EL PUEBLO, es que dicha solicitud ingresó a la Mesa tras la conferencia de prensa brindada por Carlos Albisu donde informó de su renuncia al frente de la Presidencia de la Delegación Uruguaya de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, trascendiendo periodísticamente desde la capital minutos más tarde que quien lo sucedería al frente del organismo binacional sería justamente Burutarán, algo que EL PUEBLO pudo confirmar más tarde en altas esferas de CTM. Solo 21 Ediles en 27 presentes votaron afirmativamente, aceptando la renuncia del Edil blanco.
MEDIA HORA PREVIA
Previamente, como es de estilo reglamentario, se procedió a la media hora previa, donde hicieron uso de la palabra los Ediles Enzo Molina (PN), Magdalena D’Amado (PN), Marcela Da Col (FA), Natalia Lagrega (FA), Gotardo Goncalvez (PN), Nancy González (PN) y Carlos Rey (PC).
INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO
“Siguiendo con los reclamos por obras de infraestructura y mantenimiento de nuestra ciudad”, comenzó expresando el Edil Molina en la media hora previa, “quiero dirigirme directamente al Señor Intendente Andrés Lima como máximo representante del Ejecutivo departamental, y con carácter de urgencia, para informar sobre una situación de extrema preocupación que afecta a la seguridad vial y la integridad de los habitantes en el área de la rotonda ubicada sobre la costanera sur al inicio de calle Artigas, en nuestra ciudad”.
“En los últimos años, se ha venido observando un progresivo proceso de hundimiento del pavimento en la zona mencionada, posiblemente ocasionado por la erosión del río que parece estar afectando la base de la carpeta asfáltica”, destacando que “dicho hundimiento ha ido aumentando de manera significativa en los últimos meses, y en la fecha actual, se puede constatar que la tierra hundida deja en evidencia la posibilidad de un desbarranque completo de la zona”.
“Este fenómeno representa una amenaza seria para la seguridad de los ciudadanos que transitan por la zona y plantea un riesgo inminente de accidentes que podrían resultar en pérdidas de vidas y lesiones graves. La magnitud del hundimiento y su rápida evolución nos lleva a temer que la situación se agrave aún más en un corto período de tiempo. Claramente se aprecia”, continuó, “que el pavimento ha bajado al menos setenta centímetros y se ha generado una rajadura semicircular que marca claramente la rápida evolución del hundimiento. Es importante destacar que en esa rotonda dobla el ómnibus de la línea 7 y transita cargado de pasajeros varias veces en el día sobre la debilitada carpeta asfáltica”.
“En vista de lo expuesto, solicitamos encarecidamente que se tomen medidas de manera urgente para evaluar la situación y tomar las acciones necesarias para estabilizar la zona y prevenir cualquier accidente o desbarranque potencial. Recomendamos la realización de un estudio técnico exhaustivo para determinar las causas exactas del hundimiento y establecer un plan de acción para su corrección. Es imperativo que se adopten medidas preventivas de inmediato, como el cierre temporal de la vía y la instalación de señalización adecuada para advertir a los conductores sobre el peligro que representa la zona. Además, se requiere la colaboración de expertos en geología e ingeniería civil para evaluar la situación en profundidad y proponer soluciones efectivas. Nuestra principal preocupación es la seguridad y el bienestar de nuestros conciudadanos, por lo que apelamos a que usted señor Intendente, aborde este problema con la premura que merece”.
“Sé que, en ese mismo sector de la costanera, pero en la parte de la curva del puente viejo, ya se desbarrancó un sector poco transitado y afortunadamente no tuvimos que lamentar víctimas o heridos. La verdad es que la solución de agregar relleno de tierra y piedras en varias oportunidades, no le está dando resultados señor Intendente”.
“Debería proyectar una reparación acorde al problema y dar soluciones definitivas evitando daños mayores que tengamos que lamentar. Por último y no menos importante, le recuerdo que, en caso de existir cualquier tipo de accidente en el futuro debido a la falta de medidas de solución del problema, me encontrará del lado de las víctimas para apoyarlas y asesorarlas en todo proceso judicial que entiendan pertinente contra la Intendencia que usted dirige”, concluyó.