Con el 94% de colocación, plaza rural vendió 19.419 vacunos
En la última edición de Plazarural que se desarrolló los días miércoles, jueves y viernes pasado, el consorcio logró la dispersión del 94% con un incremento considerable que superó el 10% en la mayoría de las categorías con respecto al remate anterior.

DENIS CAPDEVILLE,
INDARTE Y CIA.
La recuperación de entre un 10% y un 15% promedio en las diferentes categorías nos deja muy satisfechos y es muy importante para el sector, señaló Denis Capdeville quien además sostuvo que dejó una satisfacción general en el consorcio y el escritorio. Capdeville dijo que luego de las lluvias que fueron generalizadas en todo el país, el ánimo fue otro y eso se noto en el productor que demostró interés, «hoy los campos están verdes, los ganados están comiendo y hay que reponer».
FRANCISCO CÁNEPA,
RUBEN F. CÁNEPA
El martillero salteño señaló que en la previa, sorprendió a los organizadores el volumen final de la oferta y la expectativa era muy buen teniendo en cuenta las lluvias que se hicieron presente dando tranquilidad al sector. Dijo además que Plazarural dejo en claro el buen momento para la ganadería con una recuperación significativa en todas las categorías y referencias actualizadas. «Aún estamos lejos de los valores de la región principalmente de Brasil, en ese sentido es el que debemos ir y equiparar nuestros valores» señaló.
PRÓXIMO REMATE
La próxima actividad del consorcio se llevará adelante los días miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 de marzo, desde el Hotel Cottage con ventas 100% virtual y cierre de inscripciones prevista para el lunes 8 de ese mes.
Con escasa oferta, mercado firme, nuevo aumento de valores
De acuerdo a lo que informó este lunes la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), en su reunión semanal, en base a los negocios concretados durante la semana del 7 al 13 de febrero, los valores de las haciendas gordas por cuarta semana consecutiva presentan subas en todas las categorías, U$S 9 centavos en el caso de la vaca y el novillo y U$S 7 centavos para la vaquillona. “Frente a la escasa oferta, continúa la firmeza en el mercado para todas las categorías” es el comentario según los operadores. Dichos valores son: Novillo Exportación Especial U$S 3,31, Vacas Especiales U$S 3,11 y Vaquillonas Especiales U$S 3,19.
Diego Arrospide, presidente de ACG señaló que si bien los datos de faena oficiales correspondiente a la semana anterior sean publicados recién el miércoles debido al feriado, es de esperar un aumento en la misma con la recuperación de la actividad de plantas afectadas por covid-19 y por el comienzo en la faena de animales con destino a cuota 481.
En cuanto al mercado, Arrospide dijo que nuevamente se confirma la tendencia de las últimas semanas con valores firmes y recuperados en todas las categorías, entradas cortas y demanda muy activa. Lo mismo pasa para el caso de los lanares que nuevamente presentan firmeza en los valores, con muy buena demanda y corrección de valores nuevamente al alza. En cuanto a la reposición, el comportamiento viene de la mano del clima el cual en los últimos 20 días presentó un cambio total como un «clima tropical», días de lluvias y el sol que han pintado los campos de verde en todo el país, «es una muy buena señal que ha reactivado toda la demanda del ganado y supera ampliamente a la oferta» dijo.
MERCADO DE REPOSICION
En cuanto a la reposición los operadores señalaron en su comentarios: “Con demanda activa y mayor a la oferta, nueva recuperación en los valores”. Las categorías presentan aumentos en los valores de todas las categorías en esta nueva semana, promedios: Terneros – 140kg. U$S 2,36, Terneros – 180kg. U$S 2,20, Terneros + 180kg. U$S 2,03, Terneros exportación U$S 2,13. Novillos – 240kg. U$S 1,88, Novillos – 300kg. U$S 1,82, Novillos – 360kg. U$S 1,75, Novillos + 360kg. U$S 1,68, Terneras – 140kg. U$S 1,88, Terneras – 200kg. U$S 1,86, Vaquillonas – 240kg U$S 1,75, Vaquillonas + 240kg U$S 1,65, Vaquillonas y Vacas Preñadas U$S 628, Vacas de Invernada U$S 1,38 y Piezas de cría U$S 343.
MERCADO DE OVINOS
En cuanto a los ovinos, los operadores señalaron en su comentario “Buena demanda. Mercado Firme”. Los precios para los lanares son: Corderos hasta 35 kg. suben a U$S 3,11, los Corderos Pesados aumentan a U$S 3,15, los Borregos se incrementan a U$S 3,13, los Capones continúan en U$S 3,09 y las Ovejas aumentan a U$S 3,01.
Quejas de la industria cárnica paraguaya por el interés de firmas brasileñas en
el ganado vacuno del país
Varias empresas brasileñas están buscando comprar ganado vacuno en Paraguay para su posterior sacrificio en el país vecino. De acuerdo con el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Luis Pettengill, «no existe razón para que vayan al Brasil, nosotros tenemos suficientes plantas para faenar lo nuestro y no tenemos necesidad de ir a salvar a la industria brasileña en perjuicio de los paraguayos», asegura en declaraciones a Última Hora.
La situación conllevaría una menor oferta de ganado para sacrificio lo que a su vez implicaría un incremento de los precios para las once empresas cárnicas paraguayas que exportan actualmente.
Según el medio paraguayo, son tres empresas las interesadas en la importación de animales para posteriormente procesarlos en Brasil: Naturfrig, JBS y Mafrig. Tienen plantas en Mato Grosso del Sur, en la frontera con Paraguay.
https://eurocarne.com/