back to top
sábado, 3 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

Clasificación de hoteles de 4 y 5 estrellas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yfd7
Los hoteles están normalmente, clasificados en categorías según el grado de confort, posicionamiento y el nivel de servicios que ofrecen. La clasificación oficial por estrellas puede ser uno de los factores que determine su elección, sin embargo esta clasificación no despeja las dudas del consumidor en muchos casos, aunque se basan en criterios objetivos como amplitud de las habitaciones, baño, televisión, piscina, espacios recreativos, y demás servicios.
El nuevo informe de la OMT Hotel Classification Systems: Recurrence of Criteria in 4 and 5 Star Hotels (Sistemas de clasificación de hoteles: recurrencia de criterios en los hoteles de 4 y 5 estrellas) identifica los criterios comunes entre los hoteles de 4 y 5 estrellas, proporcionando una valiosa información para aquellos destinos que desean revisar sus sistemas de clasificación de hoteles o establecer uno nuevo.
El informe que presenta la OMT realiza un análisis comparativo de los criterios internacionales por los que se rigen los alojamientos puede ayudar a los destinos a establecer sistemas de clasificación de hoteles más adaptados y más útiles para los consumidores, los hoteles, los intermediarios y los destinos. En este contexto, el informe de la OMT Hotel Classification Systems: Recurrence of Criteria in 4 and 5 Star Hotels compara la recurrencia de criterios en 30 destinos europeos y seis destinos de otras regiones.
Dicho informe fue preparado conjuntamente por la OMT y la Norwegian Accreditation, una agencia del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega, a través de su programa Quality Mark Norway. Se revela que, a pesar de la existencia de muchos tipos de sistemas de clasificación en el mundo, hay más similitudes que diferencias, tanto entre grupos geográficos como entre las categorías de 4 y 5 estrellas.
El informe ofrece además una panorámica de los tipos de clasificaciones de hoteles existentes, de sus ventajas y de sus dificultades y proporciona una orientación general sobre aspectos que han de tenerse en cuenta al instaurar un sistema oficial de clasificación.
Los resultados sugieren también que una revisión más regular de los sistemas de clasificación de hoteles puede servirles para mantenerse al día en un entorno en el que las necesidades de los clientes cambian rápidamente, sobre todo lo que se refiere a tecnología y accesibilidad.
El informe puede descargarse en idioma inglés desde la web de la OMT. Más información en la web: www2.unwto. org/es.

Los hoteles están normalmente, clasificados en categorías según el grado de confort, posicionamiento y el nivel de servicios que ofrecen. La clasificación oficial por estrellas puede ser uno de los factores que determine su elección, sin embargo esta clasificación no despeja las dudas del consumidor en muchos casos, aunque se basan en criterios objetivos como amplitud de las habitaciones, baño, televisión, piscina, espacios recreativos, y demás servicios.

El nuevo informe de la OMT Hotel Classification Systems: Recurrence of Criteria in 4 and 5 Star Hotels (Sistemas de clasificación de hoteles: recurrencia de criterios en los hoteles de 4 y 5 estrellas) identifica los criterios comunes entre los hoteles de 4 y 5 estrellas, proporcionando una valiosa información para aquellos destinos que desean revisar sus sistemas de clasificación de hoteles o establecer uno nuevo.

El informe que presenta la OMT realiza un análisis comparativo de los criterios internacionales por los que se rigen los alojamientos puede ayudar a los destinos a establecer sistemas de clasificación de hoteles más adaptados y más útiles para los consumidores, los hoteles, los intermediarios y los destinos. En este contexto, el informe de la OMT Hotel Classification Systems: Recurrence of Criteria in 4 and 5 Star Hotels compara la recurrencia de criterios en 30 destinos europeos y seis destinos de otras regiones.

Dicho informe fue preparado conjuntamente por la OMT y la Norwegian Accreditation, una agencia del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega, a través de su programa Quality Mark Norway. Se revela que, a pesar de la existencia de muchos tipos de sistemas de clasificación en el mundo, hay más similitudes que diferencias, tanto entre grupos geográficos como entre las categorías de 4 y 5 estrellas.

El informe ofrece además una panorámica de los tipos de clasificaciones de hoteles existentes, de sus ventajas y de sus dificultades y proporciona una orientación general sobre aspectos que han de tenerse en cuenta al instaurar un sistema oficial de clasificación.

Los resultados sugieren también que una revisión más regular de los sistemas de clasificación de hoteles puede servirles para mantenerse al día en un entorno en el que las necesidades de los clientes cambian rápidamente, sobre todo lo que se refiere a tecnología y accesibilidad.

El informe puede descargarse en idioma inglés desde la web de la OMT. Más información en la web: www2.unwto. org/es.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yfd7
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO