back to top
jueves, 3 de julio de 2025
1 C
Salto

Javier García despidió a los 201 militares que partieron en misión de paz al Congo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y8st

El ministro de Defensa destacó el valor y el trabajo de los uniformados uruguayos en el respeto a la vida, la integridad y los derechos humanos

El ministro de Defensa Nacional, Javier García, despidió ayer sábado al contingente de 201 efectivos del Ejército y de la Fuerza Aérea que partieron hacia el Congo en misión de paz de Naciones Unidas (ONU). «Un país como el nuestro, que podrá ser chico en territorio, pero que es inmenso en valores, y que el mundo sabe de los valores que tiene el Uruguay y los uruguayos», destacó el ministro.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía


García recordó que más de 50.000 soldados han participado a lo largo de los años en misiones de paz de ONU.
Los militares «han ratificado, en su trabajo y en su misión, que pertenecen a un país y unas fuerzas armadas de un país que se funda en el respeto al estado de derecho, a la Constitución, a la ley, que se respeta a sí mismo y, por lo tanto, respeta a los demás».
El ministro afirmó que Naciones Unidas «les encomienda una misión fundamental, la de respetar, como han respetado, y hacer respetar, como han hecho respetar, la vida, la integridad y los derechos humanos de ciudadanos que viven situaciones extremas, de fragilidad y de violación de sus derechos humanos».
El comandante en jefe del Ejército, Gerardo Fregossi, participó en la despedida de los efectivos que integran el tercer grupo de relevo de personal del Batallón Uruguay.
¿Qué son y cuál es su función?
Es inevitable las tensiones entre países sea por algún intercambio económico o simplemente política, y para esos casos de extremo cuidado y supervisión existen unas fuerzas especialmente designadas para velar por el cuidado de la comunidad internacional, sí, nos referimos a los Cascos Azules o las Fuerzas de la Paz de las Naciones Unidas.
¿Cómo trabajan los cascos azules en las Naciones Unidas?
Los Cascos Azules, como parte de su ejército nacional, trabajan como adscritos para las Naciones Unidas por períodos normalmente de hasta un año si están sobre el terreno, o dos o tres si están en la Sede.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y8st
- espacio publicitario -Bloom