back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
11 C
Salto

40 años después de un crimen aberrante

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xlms

El tiempo como la arena tiende a cubrirlo todo, se va acumulando y es factible que de no mover los objetos de tanto en tanto estos terminen sepultados, cubiertos tanto por la arena como por el tiempo.
Algo parecido es lo que amenaza con suceder en referencia al pasado reciente y en particular a algunos hechos concretos. Hoy va cobrando cada vez más fuerza la intención de borrar el pasado, dejar que la arena del tiempo lo cubra al punto que dentro de pocos años ya no se sepa de qué se habla, porque salvo los libros de historia (que muchas veces discrepan sobre los hechos, sus causas y demás), se va cayendo en el olvido.
¡Por suerte hoy existe Internet! Para saber quiénes fueron Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz, dos legisladores asesinados vilmente por la dictadura argentina, cuando exiliados allí intentaban resistir a la dictadura uruguaya.
Zelmar, padre de diez hijos y Gutiérrez Ruiz, padre de cinco hijos, dos hombres insignes, comprometidos con el pueblo uruguayo.
Los ciudadanos amantes de la democracia y defensores a ultranza de los derechos del pueblo, no podemos olvidar jamás los crímenes de los dictadores que usurparon el poder en Latinoamérica.
Héctor “Toba” Gutiérrez Ruiz y Zelmar Micheliini, el orador más brillante que conocimos, cayeron defendiendo las ideas demócratas que profesaban. Sabían que les podía costar la vida y sin embargo no dudaron en defenderlas.
Paradógicamente pertenecían a partidos políticos diferentes, Hector Gutiérrez Ruiz, nacionalista convencido y una persona que inspiraba gran respeto por su trayectoria, primero en el Herrerismo y luego como figura destacada del Movimiento Por la Patria que lideraba Wilson Ferreira Aldunate y Zelmar Michelini, de origen Batllista se destacó desde muy joven como un líder estudiantil, luego ya abogado lo hizo en el periodismo junto a Luis Batlle, que lo convirtió en su secretario, para luego pasar a integrar la génesis de aquel Frente Amplio que surgió en la década del 70.
La saña criminal de los dictadores que no dudaban en ahogar en sangre y balas a las ideas diferentes a las suyas asesinó a estos dos grandes hombres, que aparecieron asesinados, junto con los extupamaros Rosario del Carmen Barredo y William Whitelaw, en el interior del vehículo hallado en la Capital Federal.
No los olvidaremos jamás. No podemos olvidarlos, no debemos olvidarlos, porque su vida y su entrega es parte de la antorcha de la libertad que hoy tenemos.
Alberto Rodríguez Díaz

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xlms
- espacio publicitario -Bloom