La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación y la Asociación “Amigos de Las Nubes” comparte la presentación del Libro del escritor Mario Delgado Aparaín el próximo sábado 10 de diciembre a la hora 10, en el Chalé Las Nubes.
“El espíritu de una época con todas sus contradicciones, el zeitgeist, es la constante más visible en las obras de estos treinta protagonistas del arte nacional. En la literatura, en la música, en el teatro, en las artes plásticas, en el periodismo, en el cine. Pensamos que en esta recopilación de conversaciones, esta buena parte del clima emocional y psicológico de los años setenta y ochenta, en los cuales, para algunos inexplicablemente, el arte de los uruguayos” – reflexiona el autor.
Tanto que, con ese espíritu y esforzándome en permitir que los entrevistados hablasen por sí mismos, me fue posible realizar más de un centenar de entrevistas, para conocer el pensamiento de una gran mayoría de los más valiosos exponentes de la cultura artística uruguaya”. Mario Delgado Aparaín
‘Café negro es el único programa de la televisión nacional donde el protagonista es el pensamiento’, así definió el cantante y compositor Fernando Cabrera al ciclo de entrevistas emitido durante casi tres años por TV Ciudad de Montevideo. Nada tan preciso para definirlo.
Mario Delgado Aparaín nació en Florida, Uruguay, en 1949. Escritor, docente y periodista, es autor de seis libros de cuentos: Las llaves de Francia (1981), Causa de buena muerte (1982), Querido Charles Atlas, La leyenda del Fabulosísimo Cappi y otras historias (1999), El canto de la corvina negra (2003) y La taberna del loro en el hombro (2005). Es además autor de seis novelas: Estado de gracia (1983), El día del cometa (1985), La balada de Johnny Sosa (1987, Primer Premio Municipal de Literatura de Montevideo), Por mandato de madre (1996, Premio Foglia de Novela), Alivio de luto (finalista del Premio Internacional Alfaguara y del Premio Rómulo Gallegos 1998), No robarás las botas de los muertos (Premio «Bartolomé Hidalgo» de la Cámara Uruguaya del Libro de Montevideo, 2003), Los peores cuentos de los hermanos Grim (2005), en coautoría con el escritor chileno Luis Sepúlveda. En 2002, recibió el Premio Instituto Cervantes del Concurso «Juan Rulfo» de Radio Francia Internacional, por el cuento Terribles ojos verdes.
Mario Delgado Aparaín presenta “Voces de café negro”
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x5mh
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x5mh