Con firmeza y buena demanda remató Beriau ayer en Palomas
En la jornada de ayer por la tarde, el escritorio Enrique Beriau Negocios Rurales realizó su primer remate del año en su tradicional local Palomas, colocando el 100% de la oferta general en la pista, tanto en vacunos como en lanares, mientras que en Yeguarizos un solo animal quedó sin vender. En lo que respecta a la oferta de reproductores ovinos quedó sin venderse un lote de borregos Merilín.
En el comienzo previo a las ventas, el martillero Enrique Beriau realizó un emotivo homenaje a Hector Lura de dilatada trayectoria en la parte administrativa del remate, quien dejará de existir hace pocos días atrás.
En lo que refiere a las ventas, fue una feria con mucho dinamismo, tanto por los lanares como por los vacunos. En lo que respecta a la oferta de reproductores, los 4 carneros Corriedale de Santa Elena de Palma Sola se comercializaron entre 200 y 280 dólares, mientras que un lote de 2 carneros Hampshire Down se vendieron en 130 dólares. En vacunos, el ganado gordo así como también la reposición, logró gran dispersión con mucha agilidad y varios operadores pujando por los lotes. Cumpliéndose con los protocolos previstos vigentes, la presencia de público y compradores fue muy buena.

VALORES
Ovinos: Capones U$S 56; Corderas U$S 30 – 35; Corderos U$S 30 – 40, los más nuevos U$S 25; Borregas U$S 46; Torunos U$S 54; Ovejas U$S 29 – 60.
Vacunos: Vacas gordas U$S 600 – 710; Vaca adelantada U$S 550; Vaca de invernada U$S 370 – 555; Novillos 2 a 3 años U$S 460 – 560, los Holando U$S 400; Novillos 1 a 2 años U$S 400 – 425; Vaquillonas 1 a 2 años U$S 350 – 440; Terneros U$S 310 – 395; Terneras U$S 270; Pieza de cría U$S 330 – 390; Toro industria U$S 500.
Yeguarizos: Yegua mansa U$S 340 – 355; Caballo U$S 320 – 330.
Enrique Beriau destacó la agilidad de las ventas y los buenos valores para las diferentes categorías vendidas. En lanares destacó las ventas de los corderos con y sin lana, así como también las ovejas y borregos. En vacunos dijo que la Vaca gorda también encontró muy buenos valores, así como también la Vaca de invernada y los novillos de 2 a 3 años “lo que mejor se compró”. Finalmente Beriau agradeció a clientes y amigos compradores y vendedores que participaron de la jornada.
Las próximas ventas en el local Palomas se realizaran en l segunda quincena del próximo mes de abril luego de culminado el período de vacunación contra la fiebre Aftosa, en tanto que la próxima actividad del escritorio está prevista para este martes 23 participando del 6to. Remate Virtual del Norte.
Mercado del Gordo y reposición en aumento con mucha firmeza y demanda
De acuerdo a lo que informó este lunes la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), en su reunión semanal, en base a los negocios concretados durante la semana del 28 de febrero al 6 de marzo, los valores de las haciendas gordas por séptima semana consecutiva presentan subas en todas las categorías, U$S 5 centavos en el caso de la vaca, U$S 4 centavos para el novillo y la vaquillona. “Con muy buen nivel de actividad explicado por el alto porcentaje de ganado de corral, continúa la firmeza en el mercado” es el comentario según los operadores. Dichos valores son: Novillo Exportación Especial U$S 3,59, Vacas Especiales U$S 3,38 y Vaquillonas Especiales U$S 3,46.
MERCADO DE REPOSICIÓN
En cuanto a la reposición los operadores señalaron en su comentarios: «Con mayor oferta, manteniendo la concreción de negocios. Mercado firme”. Las categorías presentan aumentos en los valores en esta nueva semana, promedios: Terneros – 140kg. U$S 2,46, Terneros – 180kg. U$S 2,32, Terneros + 180kg. U$S 2,15, Terneros exportación U$S 2,18. Novillos – 240kg. U$S 2,00, Novillos – 300kg. U$S 1,90, Novillos – 360kg. U$S 1,79, Novillos + 360kg. U$S 1,76, Novillos HQB 481 U$S 1,91, Terneras – 140kg. U$S 2,09, Terneras – 200kg. U$S 2,02, Vaquillonas – 240kg U$S 1,84, Vaquillonas + 240kg U$S 1,73, Vaquillonas HQB 481 U$S 1,83, Vaquillonas y Vacas Preñadas U$S 661, Vacas de Invernada U$S 1,45 y Piezas de cría U$S 360.
MERCADO DE OVINOS
En cuanto a los ovinos, los operadores señalaron en su comentario “Poca oferta, buena demanda. Mercado firme”. Los precios para los lanares son: Corderos hasta 35 kg. suben a U$S 3,20, los Corderos Pesados aumentan a U$S 3,23, los Borregos se incrementan a U$S 3,21, los Capones suben a U$S 3,15 y las Ovejas aumentan a U$S 3,10.
Faena vacuna aumenta un 8% y supera las 50 mil cabezas
INAC informó que en los últimos 7 días al 6 de marzo se procesaron 51.218 vacunos, 3.853 animales más que en la semana anterior (8%), nuevamente, el aumento responde a la industrialización de animales de corral con destino a cuota 481. Los novillos representan el 51,5% de la faena, unos 26.400 animales industrializados mientras que los vientres representan el 46,9% con 24.037 hembras industrializadas de las cuales 15.580 fueron vacas (30,4%) y 8.457 (16,5%) vaquillonas. Los toros industrializados fueron 703 y los terneros fueron 78. En el acumulado del año se van industrializando un total de 402.799 vacunos, un 19,6% más que el año anterior.
Las plantas más activas fueron Tacuarembó (4.605), Canelones (4.490), PUL SA (4.253), BPU (4.051) y Las Piedras SA (4.044).
En el caso de los lanares, la actividad industrial nuevamente se redujo en 4.949 animales menos (-18%) en la última semana posicionándose en 22.437 ovinos totales industrializados, de los cuales las ovejas faenadas fueron 12.222 (54%), el 25% fueron corderos, unos 5.704, los capones 2.982 (13%), borregos 1.203 (5%) y los carneros 326 según la información que divulgó el INAC. En el acumulado del año al momento se van procesando un total de 253.438 ovinos, un 86,4% más que en el 2020 a esta misma época del año.
Las plantas más activas fueron Frigocerro S.A. (7.384) Somicar S.A. (7.043), Las Piedras (3.484) y Casa Blanca (3.038).
