back to top
domingo, 4 de mayo de 2025
18.3 C
Salto

Ciudadano argentino fue autorizado a cambiar su nombre: se llamaba Jorge Rafael Videla

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wlel
Un joven de 33 años llamado Jorge Rafael Videla, como el exdictador argentino que está preso por violaciones a los derechos humanos, fue autorizado por un juez a cambiar su nombre. El juez en lo Civil y Comercial de La Carlota, provincia de Córdoba (Argentina) Raúl Arrazola, señaló en su fallo que en ese caso «se encuentran objetivamente afectados derechos de raigambre constitucional como la dignidad, el honor, la salud, el trabajo y el desarrollo personal, con un hondo desmedro de la personalidad del actor».
El afectado, que nació en plena dictadura (1976/83), eligió conservar el nombre y apellido Jorge Videla, pero eliminó Rafael y agregó el apellido materno Schiel.
El cambio de filiación fue aceptado por el juez Arrazola después de que el interesado demostró, con testigos, los problemas que le ocasionó en su vida tener el mismo nombre que el exmilitar condenado por crímenes de lesa humanidad. Ahora se llama Jorge Videla Schiel.
PETICIÓN LEGÍTIMA
El magistrado consideró «legítima» la petición y «justos los motivos del pedido», pero antes el peticionante debió probar, entre otras cosas, que no tenía deudas, porque de existir esas obligaciones el cambio de nombre podría implicar un fraude. En su presentación, el afectado dijo que debió soportar reacciones de terceros, lo que lo llevó a sentir temor, pánico y vergüenza, y que le afectaron hasta el punto de no querer salir a la calle. También señaló al juez fue objeto de constantes humillaciones, discriminación y burlas en trámites normales de gestión, en la escuela, en la universidad y en actos eleccionarios.
La petición comenzó a tramitarse en 2010 y Videla tuvo que someterse a pericias psicológicas, además de presentar testigos para demostrar fehacientemente los perjuicios sufridos.
Jorge Rafael Videla, de 86 años, exgobernante de facto entre 1976 y 1981, está condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad y afronta otras causas por crímenes políticos durante la dictadura, que dejó 30.000 desaparecidos, según organizaciones humanitarias.
Fuente: AFP y diario Clarin

Un joven de 33 años llamado Jorge Rafael Videla, como el exdictador argentino que está preso por violaciones a los derechos humanos, fue autorizado por un juez a cambiar su nombre. El juez en lo Civil y Comercial de La Carlota, provincia de Córdoba (Argentina) Raúl Arrazola, señaló en su fallo que en ese caso «se encuentran objetivamente afectados derechos de raigambre constitucional como la dignidad, el honor, la salud, el trabajo y el desarrollo personal, con un hondo desmedro de la personalidad del actor».

El afectado, que nació en plena dictadura (1976/83), eligió conservar el nombre y apellido Jorge Videla, pero eliminó Rafaeljorge y agregó el apellido materno Schiel.

El cambio de filiación fue aceptado por el juez Arrazola después de que el interesado demostró, con testigos, los problemas que le ocasionó en su vida tener el mismo nombre que el exmilitar condenado por crímenes de lesa humanidad. Ahora se llama Jorge Videla Schiel.

PETICIÓN LEGÍTIMA

El magistrado consideró «legítima» la petición y «justos los motivos del pedido», pero antes el peticionante debió probar, entre otras cosas, que no tenía deudas, porque de existir esas obligaciones el cambio de nombre podría implicar un fraude. En su presentación, el afectado dijo que debió soportar reacciones de terceros, lo que lo llevó a sentir temor, pánico y vergüenza, y que le afectaron hasta el punto de no querer salir a la calle. También señaló al juez fue objeto de constantes humillaciones, discriminación y burlas en trámites normales de gestión, en la escuela, en la universidad y en actos eleccionarios.

La petición comenzó a tramitarse en 2010 y Videla tuvo que someterse a pericias psicológicas, además de presentar testigos para demostrar fehacientemente los perjuicios sufridos.

Jorge Rafael Videla, de 86 años, exgobernante de facto entre 1976 y 1981, está condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad y afronta otras causas por crímenes políticos durante la dictadura, que dejó 30.000 desaparecidos, según organizaciones humanitarias.

Fuente: AFP y diario Clarin

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wlel
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO