back to top
sábado, 26 de abril de 2025
21 C
Salto

Centro de Navegación preocupado por amenaza del PIT-CNT a cargas paraguayas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wiyy

El Centro de Navegación (Cennave) manifestó su preocupación por la amenaza del PIT-CNT de trancar la llegada de cargas paraguayas si el gobierno guaraní no atiende reclamos sindicales de sus trabajadores.

El presidente del Cennave, Alejandro González, dijo este jueves a El Observador que la comisión directiva de la institución trató la situación y que elevó, vía mail, una carta al presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, y al embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza, poniendo en conocimiento del asunto y subrayando su alarma.

González dijo que las declaraciones del representante sindical uruguayo no son compartidas por la comunidad portuaria y que no están en sintonía con los esfuerzos que tanto el sector privado como las autoridades portuarias y nacionales han hecho en los últimos tiempos por captar las cargas del otro pequeño del Mercosur.

“Hace poco tiempo el sector privado acompañó a una delegación oficial de la ANP y se trabajó fuerte en la negociación y en el armado de la agenda que terminó con la presencia del presidente de la República, José Mujica”, dijo González, quien recordó que las cargas de Paraguay son de vital importancia para los puertos uruguayos de Montevideo y Nueva Palmira.

En aquel entonces, el sector privado participó dentro del pabellón de Uruguay en la Expo 2014 de Paraguay, donde expuso todas las bondades del sistema portuario uruguayo, en lo que refiere al régimen de puerto libre, al crecimiento de las terminales, y a las estaciones flotantes que existen en el río Uruguay.El gobierno uruguayo no solo ha tratado de suplir las cargas perdidas por las medidas argentinas, sino que ha invitado a Paraguay a participar del proyecto de puerto de aguas profundas de Rocha.

En ese sentido, González recalcó que las declaraciones de Gambera “van a contramano” de todo lo que se está haciendo.Desde el Cennave se seguirán manteniendo contacto con autoridades nacionales y paraguayas, así como con las cámaras empresariales de aquel país.El presidente de la institución recordó que hay un gran relacionamiento con Paraguay y que, si no es más intenso es porque Argentina ha encontrado la forma de poner trabas, pero no por falta de voluntad del empresariado ni de las autoridades de ambos países.

Justamente, el presidente de la ANP, Alberto Díaz, celebró el resultado de haber apostado a Paraguay.

“Salir a buscar las cargas paraguayas fue una decisión `bien tomada y bien seguida por los privados”, informa este jueves Búsqueda citando a Díaz.

l Centro de Navegación (Cennave) manifestó su preocupación por la amenaza del PIT-CNT de trancar la llegada de cargas paraguayas si el gobierno guaraní no atiende reclamos sindicales de sus trabajadores.
El presidente del Cennave, Alejandro González, dijo este jueves a El Observador que la comisión directiva de la institución trató la situación y que elevó, vía mail, una carta al presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, y al embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza, poniendo en conocimiento del asunto y subrayando su alarma.
González dijo que las declaraciones del representante sindical uruguayo no son compartidas por la comunidad portuaria y que no están en sintonía con los esfuerzos que tanto el sector privado como las autoridades portuarias y nacionales han hecho en los últimos tiempos por captar las cargas del otro pequeño del Mercosur.
“Hace poco tiempo el sector privado acompañó a una delegación oficial de la ANP y se trabajó fuerte en la negociación y en el armado de la agenda que terminó con la presencia del presidente de la República, José Mujica”, dijo González, quien recordó que las cargas de Paraguay son de vital importancia para los puertos uruguayos de Montevideo y Nueva Palmira.
En aquel entonces, el sector privado participó dentro del pabellón de Uruguay en la Expo 2014 de Paraguay, donde expuso todas las bondades del sistema portuario uruguayo, en lo que refiere al régimen de puerto libre, al crecimiento de las terminales, y a las estaciones flotantes que existen en el río Uruguay.El gobierno uruguayo no solo ha tratado de suplir las cargas perdidas por las medidas argentinas, sino que ha invitado a Paraguay a participar del proyecto de puerto de aguas profundas de Rocha.
En ese sentido, González recalcó que las declaraciones de Gambera “van a contramano” de todo lo que se está haciendo.Desde el Cennave se seguirán manteniendo contacto con autoridades nacionales y paraguayas, así como con las cámaras empresariales de aquel país.El presidente de la institución recordó que hay un gran relacionamiento con Paraguay y que, si no es más intenso es porque Argentina ha encontrado la forma de poner trabas, pero no por falta de voluntad del empresariado ni de las autoridades de ambos países.
Justamente, el presidente de la ANP, Alberto Díaz, celebró el resultado de haber apostado a Paraguay.
“Salir a buscar las cargas paraguayas fue una decisión `bien tomada y bien seguida por los privados”, informa este jueves Búsqueda citand
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wiyy
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO