Wilson Ezquerra, Intendente de Tacuarembó, participó el pasado lunes de la Mesa del Congreso de Intendentes.
Está faltando una tecnicatura o licenciatura en el área de la madera
El Intendente de Tacuarembó entiende importante para su departamento la instalación de carreras universitarias o tecnicaturas, referentes a los sectores de mayor incidencia en el plano departamental, como lo es en estos momentos el forestal.
Nosotros – dijo Ezquerra – asistimos al crecimiento forestal que ha tenido el departamento. La instalación de las plantas ha generado 8 mil puestos de trabajo en los últimos 12 o 15 años y no estábamos preparados, es un estado de necesidad que tenemos de proyectar un departamento en el cual vive una realidad totalmente diferente, en cuanto a la caminería, en cuanto a la calidad y la mejora en los servicios, a las oportunidades laborales.
Creo que lo que le está faltando al norte del país es el tema de capacidades educativas, seguimos padeciendo de un centralismo universitario muy fuerte, el único ejemplo ha sido Salto. Pero creo que hay en el área de tecnicatura, licenciatura y sobre todo de la madera, un estado de necesidad muy fuerte por toda la generación de materia prima y de empleo y de trabajo que se genera en nuestros departamentos. Tacuarembó tiene hoy carencias de electromecánicos, técnicos en electrónica, un departamento que no era industrializado, muy poca industria, el frigorífico Tacuarembó y Saman con su planta pero no mucho mas. Pero hoy hay muchas industrias, aserraderos, plantas de tableros, otras generadoras de energía, están llegando mas inversiones en el área forestal y tenemos que saberlo explotar de la mejor forma, a nosotros nos duele cuando la madera se va sin industrializar, sin ponerle valor agregado creo que la sociedad toda con exoneraciones tributarias en cuanto a contribución rural, ha hecho una fuerte inversión, ha dado mucho de sí, postergando en lo que tiene que ver a la calidad y mejora de los servicios, y en la recaudación que tenemos las intendencias que lo volcamos en esos servicios en función de esta generación de empleos, entonces hay que tratar de aprovecharla al máximo y para eso se necesitan máximos de capacidades, nos está faltando……
Tiene opinión la intendencia sobre el tema de Aratiri que es en la región…
Consultado en referencia a la temática de la instalación del megaproyecto de Aritirí, en la región, señaló «al departamento de Tacuarembó es muy poco lo que le toca, estamos prácticamente afuera, son mas bien los departamentos de Florida, Treinta y Tres, Lavalleja, Cerro Largo, pero de lo que nosotros hemos consultado a los intendentes, existe una gran expectativa en cuanto a la generación de puestos de trabajo.
El presidente de la República creo que también ha dado su aval y por supuesto el poder ejecutivo del gobierno nacional y me preocupan algunos temas como son la preservación del medio ambiente, que es el margen que está en discusión, pero indudablemente a las sociedades pequeñas como Cerro Chato que de alguna manera han visto incrementadas hoy sus expectativas laborales, genera en todo ese entorno y la región una expectativa laboral importante, cuanto mas trabajo, mejores son los salarios, todo eso lleva a una mejora en la calidad de vida.
Entonces tenemos que generar ese equilibrio permanente entre un estado de necesidad y la preservación de este hermoso país que tenemos, agregó el entrevistado.