Destacada oferta de Merino, Corriedale y Merino Dohne de la Magdalena, La Pradera y La Milagrosa el viernes en la Agropecuaria
En diálogo con EL PUEBLO, Diego Otegui, en representación de La Magdalena, adelantó las principales características de la oferta que encontrarán este próximo viernes 5 de marzo los compradores que concurran al local Asociación Agropecuaria de Salto o sigan las ventas por Rural.Uy.
La oferta es muy similar a la de los últimos remates, en un año bastante particular pero que a pesar de todo se pudo trabajar desde la cabaña prácticamente con normalidad. En cuanto a la oferta del Corriedale, destacó que pasarán por pista cerca de cien borregos y carneros PI y PO todos con datos de EPD’s, además 250 vientres completan la oferta de la raza.
En cuanto al Merino Australiano, la oferta será de 150 borregos, entrando cerca de 30 planteleros con muy buenos datos, lo que se respalda con la destacada actuación que ha tenido La Magdalena en los últimos años.
Saldrán a la venta dentro de la oferta varios animales hijos de carneros que la cabaña viene usando consecuentemente, todo sangre australiana que se sigue importando. Además, 250 vientres, borregas y ovejas también con datos, completando la oferta con 25 borregos Merino Dohne con los que ya desde hace algunos años se esta trabajando en la cabaña.
LIQUIDACIÓN TOTAL
Por último se suma la oferta «Santa María de la Trinidad», liquidación total por cambio de explotación de «una gente amiga» que llega a nuestra ciudad desde el departamento de Flores, serán un lote de vientres Merino Australiano «muy buenos» todos MO más otro lote de corderas para conformar una oferta de calidad y muy voluminosa.
BUEN MOMENTO PARA
EL RUBRO
Diego Otegui señaló que la oferta llega en muy buenas condiciones, «esta muy linda» ya que a sido un muy buen año para el rubro, hoy con precios de destaque en algunas lanas en particular, por lo que espera a clientes y amigos, compradores de carneros y de volumen que se suman año a año a que acompañen las ventas del próximo viernes.
Otegui destacó que el inicio de las ventas está previsto para la hora 18 con la oferta de Corriedale, continuando a las 19 con el Merino Australiano.
Las ventas estarán a cargo de los escritorios Correa & San Román junto a Roberto Bertsch, con financiación propia con 180 días libres y flete gratis para carneros y más de 10 vientres. transmisión en vivo por Rural.Uy.
Jornadas Uruguayas de Buiatría
31 de mayo al 4 de junio
Todas las instancias son online.
SIMPOSIOS Y DISERTANTES CONFIRMADOS
Simposio patología
y clínica animal.
Dr. Edouard Timsit, PhD.
Faculty of Veterinary Medicine, University of Calgary. Canadá.
Enfermedades respiratorias: rol de la microbiota y uso de probióticos para mantener la salud respiratoria.
Diagnóstico clínico-patológico del complejo respiratorio bovino: hacía la reducción del uso de antibióticos.

Dr. David Driemeier, PhD.
Faculdade de Veterinaria, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Brasil.
Principales enfermedades de rumiantes en Rio Grande do Sul.
Simposio de reproducción animal
Dr. Lauro Artía
Asesor privado. Uruguay.
Aspectos prácticos de la Evaluación de Toros a campo.
Dra. Andrea Pinczak
Asesor privado. Uruguay.
Examen andrológico en toros, evaluación de la calidad seminal en condiciones de campo.
Dr. Gustavo Gastal, PhD.
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Uruguay.
Avances de la ecografía Doppler y su aplicación en el manejo reproductivo del ganado.
Dr. Guillermo de Nava, MAgrSc.
Asesor privado. Uruguay.
Protocolos alternativos de IATF sin estradiol, resultados de ensayos nacionales.
Simposio de bovinos de carne
Dr. Kris Ringwall, PhD.
Dickinson Research Extension Center, North Dakota State University. Canadá.
El desafío de combinar los recursos forrajeros y el tamaño de la vaca en los sistemas de cría.
Sistemas de cría vacuna: eficiencia biológica, productiva y económica.
Ing. Agr. Pablo Soca, PhD.
Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Uruguay.
¿Cuál es el tipo de vaca que mejora la competitividad de la cría vacuna en pastoreo de campo natural?
Ing. Agr. Eduardo Blasina.
Analista de mercado. Asesor privado. Uruguay.
Los nuevos desafíos de los mercados de carne frente a la nueva realidad.
Simposio de lechería y ovinos
Dr. Daniel Laborde, MSc.
Asesor privado. Uruguay.
Quince años de tambo: nuestras estrategias para solucionar los principales cuellos de botella de la lechería en Uruguay.
Dra. Gretel Ruprechter, PhD.
Facultad de Veterinaria, Universidad de la República. Uruguay.
Uso de los perfiles metabólicos como herramienta en medicina preventiva en ganado lechero.
Dr. Jorge Bonino
Asesor privado. Uruguay.
El Compartimento Ovino desde adentro, costos, rentabilidad, mercados, manejo, toma de decisiones y el rol de la profesión.
Ing. Agr. Dr. Gianni Bianchi
Asesor privado. Uruguay.
Alternativas alimenticias para el engorde de corderos.