back to top
miércoles, 14 de mayo de 2025
21.2 C
Salto

Para la Lista 50 del Partido Nacional la población “tiene rabia y miedo” por los problemas de inseguridad en Salto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wes0

Plenario del sector analizó la situación

Ante los distintos hechos de violencia que se vienen registrando en los últimos tiempos y todo lo que ello conlleva, la Lista 50 del Partido Nacional que encabeza Carlos Silva y que promueven la candidatura de Carlos Albisu, llevó a cabo una reunión plenaria en la que abordaron la problemática actual y dieron a conocer su punto de vista.
El reclamo de todo Salto, la Inseguridad.
“Más seguridad es lo que hoy están pidiendo a gritos todos los Salteños, es algo que se reitera desde hace ya mucho tiempo en cada una de las visitas que hacemos como integrantes de la Lista 50 del Partido Nacional”.
“Como es de público conocimiento, hemos venido trabajando en la mayoría de los barrios de Salto, con reuniones, visitas, plenarios barriales y caminatas, en cada casa que visitamos e independientemente del barrio de que se tratara, el reclamo que se repetía y que se repite, es este”. “Es cierto y debemos ser sinceros, que el año pasado, hace ya unos meses, los vecinos se quejaban de hurtos, vandalismo, oportunistas que se llevaban de noche las cosas que dejaban en los patios, los conocidos hurtos de motos y otros delitos que sin dudas molestaban y complicaban la vida, empobreciendo su día a día, pues debía salir a reponer lo robado. Esto ameritó una reunión de muchos de nosotros, junto a Carlos Silva y Carlos Albisu, con el Jefe de Policía actual para denunciarle dicha situación”.
“Pero de un tiempo a esta parte, hará cuestión de 6 u 8 meses, la violencia fue instalándose en todo Salto, y pasamos de simples hurtos o arrebatos a rapiñas, y lo que es peor, homicidios de vecinos trabajadores y de comerciantes inocentes”.
“Esto es otra cosa, la gente ya no tiene rabia, la gente tiene miedo. Hoy cuando los compañeros de la Lista 50 recorren los barrios algunos vecinos cuentan con mucho miedo, lo que se sienten cuando te apuntan con un revólver en el pecho, o cuando tiran tiros para atemorizar a las víctimas”.
“Lamentablemente los resultados de los esfuerzos policiales, la población nos cuenta que no los ve, y no los siente. La gente no sabe porqué, y no tiene por qué saberlo, serán cuestiones burocráticas, o limitaciones de la Policía, o el nuevo Código, o quien sabe qué cosa, la gente nos dice que no sabe cuál es la causa, pero nos dicen, “nosotros vivimos con miedo”, “la inseguridad en el barrio luego que cae la noche es muy grande, sentimos los tiros en la noche”, otros nos han dicho, “ya no solo no dejamos la casa sola sino que no dejamos nunca a uno de la familia solo, por lo menos que queden dos, ya nunca salimos juntos todos”. Y por todos lados se repite la misma frase “no merecemos vivir así”.
“Nosotros como grupo político hemos apoyado todas la manifestaciones de rechazo a la violencia y al delito, entendiendo, eso sí, que la violencia no se combate con más violencia, apoyamos todas la iniciativas desde nuestro departamento que vayan en el sentido de revertir esta situación”. “Seguiremos trabajando en lo que esté a nuestro alcance para ayudar al combate de la delincuencia, sabiendo también que aquí no solo hay problemas de delitos, sino que hay además otros elementos que se juntan y terminan haciendo la realidad más dura, más violenta, más trágica: hablamos de narcotráfico, de consumo de drogas, de marginación social en barrios de contexto crítico etc”.
“Sin dudas que los programas –educativos adaptados a la realidad de muchas zonas y barrios serán un elemento de base para ir salvando a nuestros jóvenes de “futuros negros”, también el deporte y la vida sana, es decir, programas que apunten a la convivencia y a los valores de una vida de deporte y salud ayudaran mucho con los más chiquitos, para que ya jovencitos no caigan en las tentaciones de las drogas. Brasil hace muchos años que ha establecido que su prioridad en programas de juventud son aquellos dirigidos a los niños de 6, 7 y 8 años y no los de 15 o 16. Buscan alejar al niño de los malos hábitos”.
“Y por último claro está, debemos tener para hoy medidas de prevención y represión del delito mucho más efectivas, por parte de la policía, de las fiscalías y de los Jueces, para que cada día de los vecinos de Salto, comiencen a ser nuevamente a sentirse más seguros que ahora”.
LARRAÑAGA EN SALTO
En tanto desde el sector Por la Huella de Wilson del Partido Nacional que encabeza el exedil Pablo Bonet,lanzó en la mañana de ayer la recolección de firmas para una reforma constitucional que determine potestades diferentes a las fuerzas públicas con el fin de abatir los problemas de seguridad.
Asimismo, informaron que mañana viernes 1º de Junio, estará en Salto el senador del Partido Nacional, Jorge Larrañaga, líder de Alianza Nacional. Su presencia se enmarca dentro de la gira que está realizando en todo el país con el fin de lanzar la campaña de firmas por la reforma Constitucional «Vivir sin miedo».
Por tal motivo, se realizará una conferencia de prensa con su presencia el viernes 1º de Junio a las 17 horas en el salón de actos de la Galería del Hotel Los Cedros y posteriormente, a las 19 horas, se realizará una asamblea abierta para charlar con la población salteña sobre este tema.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wes0