Colorados y blancos entraron en la recta final para acordar una fórmula que les permita desplazar al Frente Amplio (FA) de Montevideo de la intendencia capitalina. El senador colorado Pedro Bordaberry insistió con impulsar un ballotage departamental.
La Lista 40 de Alianza Nacional, orientada por el diputado Javier García, decidió apoyar el plebiscito que en 2014 propondrá bajar la edad de imputabilidad. Desde el oficialismo, los localistas aventuran que este será un debate ideológico, “entre quienes defienden los derechos de los jóvenes, y quienes piensan que son la escoria de la sociedad”.
Varios sectores del oficialismo y la oposición realizaron este sábado convenciones o reuniones de sus direcciones para analizar los principales temas de la actualidad política y comenzar a delinear sus acciones en aquellos que, se sabe, centrarán el debate de cara al próximo proceso electoral. El PS respaldó la actuación del Gobierno en procura de una salida para la situación de Pluna, aunque admitió que algunas acciones pueden ser consideradas “confusas”.
El Partido Colorado redoblará a partir de este lunes los esfuerzos para lograr el objetivo de aliarse al Partido Nacional para enfrentar al Frente Amplio en Montevideo en las Municipales de 2015.
La colectividad analizó el tema este sábado en su Convención Nacional, en donde el Senador Ope Pasquet (VU), a cargo de las negociaciones, realizó un informe al respecto. Los colorados manejan dos alternativas legales para comparecer en conjunto con los blancos en esa instancia. Una de ellas es una reforma constitucional para instaurar el ballotage a nivel departamental. El líder colorado Pedro Bordaberry defendió enérgicamente esta opción: “Para mí ir al ballotage es la mejor opción por varios motivos. En primer lugar, porque es algo que lo vota la gente y no lo deciden unos dirigentes a espaldas de lo que piensa la gente. Todos interpretamos lo que nos dice el pueblo: que hay que unirse para sacar al FA de Montevideo, Canelones y Maldonado. ¡Pero qué lindo es que la gente se pueda expresar con el voto! A mí me gusta esa opción, que además hace que se aplique en todo el país, donde nos conviene a todos, donde además los partidos no perdemos nuestra identidad, porque la gente decide entre dos candidatos. Es mejor porque de acuerdo a los tiempos electorales se votaría en octubre junto con la elección nacional, y entonces pondría sobre la mesa la desastrosa gestión que ha tenido el FA en Montevideo”. Como esta alternativa no recoge por lo pronto la mayoría de las adhesiones, y así quedó de manifiesto en el encuentro de este sábado, los colorados avanzarán también por la posibilidad de crear junto a los blancos un lema accidental al solo efecto de comparecer 2015. La decisión será tomada en una próxima Convención Nacional. A todo esto la mayoría del Partido Nacional está dispuesta avanzar también por este camino.
El Comité Ejecutivo de la agrupación que lidera el diputado Javier García, la lista 40, resolvió este sábado apoyar la búsqueda de alternativas electorales “para cambiar el Gobierno de Montevideo”. El legislador, que en 2011 fue el primero que propuso un ballotage a nivel departamental, dijo a El Espectador que está abierto a estudiar otra iniciativa, al constatar que están dadas las condiciones para cambiar la administración departamental.
