back to top
sábado, 3 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

Milans Martínez será homenajeado con una muestra que se inaugura hoy en el Museo Olarreaga Gallino

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/w48z

“Entre Libros y Pinceladas”

Luego de haber realizado ya algunas muestras de homenaje similares a esta en años anteriores (como lo fue en 2014 a Marosa di Giorgio, en 2015 a Myriam Albisu y en 2017 a Víctor Lima), este año el Atelier de Arte Óscar Terrones ha decidido homenajear al pintor y poeta Artigas Milans Martínez, tacuaremboense adoptado por Salto.

La inauguración tendrá lugar a las 19 horas de hoy jueves, en la Sala de Exposiciones Temporarias “Carmelo de Arzadum” del Museo María Irene Olarreaga Gallino. Se trata de la 4a. Edición de “Entre Libros y Pinceladas”, ocasión en la que el homenajeado será Artigas Milans Martínez, destacado pintor y poeta (nacido en Tacuarembó Salto), figura de relevancia en el acontecer cultural de nuestra ciudad durante varias décadas.Artigas Milans Martínez
Los organizadores (Atelier de Arte Óscar Terrones, Departamento de Cultura de la Intendencia de Salto y Museo Olarreaga Gallino) vienen promocionando la actividad, a la que han denominado “Una mirada al pasaje, a un artista Salteño por adopción”, como una “exhibición de pintura figurativa y pictórica inspirada en una identidad de nuestra ciudad”.
Los expositores
Participarán con obras de su autoría los siguientes artistas: Elba Ancelloti, Ida Scarrone, Mabel Brizuela, Anahir Galbarini, Alejandra Caprile, Marinés Sónego, Mónica Pallares, José Dacoll, Natalia Cardozo, Silvana Rivas, Ana Radcenco, Viviana Romero, Marianela González, Susana Conti, Silvia Oberti, Cristina Grasso, Nelly Rodríguez, Lourdes Xavier, Silvia González, Jorge Ferreira, Andrea Silva, Ana Martínes y Mario Pérez.

Ballet Nacional del Sodre: continúa la venta de entradas en Teatro Larrañaga
La gala será el jueves 26 de julio a las 20.30 horas en el Teatro Larrañaga. Estará una vez más en Salto el Ballet Nacional del Sodre, actualmente dirigido por el maestro Igor Yebra, quien ocupa el cargo en el que anteriormente se desempeñó Julio Bocca.
La gira 2018 incluye además los departamentos de Artigas, Paysandú, Mercedes, Fray Bentos y San José. Para esta ocasión la compañía interpretará tres obras que exploran lo clásico, lo contemporáneo y los ritmos populares: El Cascanueces, Adaggieto, y Tango y Candombe.
Las entradas ya están en venta en boletería del Teatro con los siguientes precios: platea $400; tertulia $350; cazuela $300, y paraíso y gradería $250.

18 de Julio
Una Villa, una Colonia, una calle, el Mercado, son algunas de las cosas que en Salto recuerdan, con su nombre (“Constitución” o “18 de Julio”), la “Jura de la Constitución”, hecho del que ayer se cumplieron 188 años.
Algunas curiosidades de aquel 18 de julio de 1830
Los festejos se iniciaron a las 10 de la mañana, momento en que se ofreció un Te deum. Una vez finalizado el mismo se ofreció solemne jura; las autoridades lo hicieron en el local de la Asamblea Constituyente, mientras que la tropa y el pueblo lo hizo en Plaza Matriz. De acuerdo a testimonio del cronista Isidoro de María, partícipe del acontecimiento, la Plaza estaba profusamente decorada, destacándose las banderas: nacional, argentina, brasileña e inglesa. Luego de prestado juramento las fiestas populares continuaron hasta el día 27 con pirotecnia, fogatas, judas, bailes familiares, funciones de gala y regocijos públicos, finalizados por un decreto policial que puso término a las diversiones.

 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/w48z
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO