back to top
sábado, 17 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Lactancia Materna: “Clave para el desarrollo sostenible”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vxbc

A partir del 1ro. de agosto hasta el 7 del corriente, alrededor de 170 países celebran el inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna con la misión de promover  la alimentación de los infantes con leche materna para su crecimiento, para su desarrollo y crecimiento saludable. La conmemoración tiene por lema este año  «Lactancia Materna: clave para el desarrollo sostenible», con el propósito de informar sobre los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cómo se relacionan con la lactancia materna y la alimentación de lactantes y niños. Instaurada oficialmente por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y UNICEF, desde 1992 se celebra del 1 al 7 de agosto en más 120 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, este año bajo el lema «Lactancia Materna, clave para el desarrollo sostenible».La defensa de la lactancia materna no es una moda o un capricho, es una cuestión de salud pública. No es sólo el mejor alimento para el bebé, sino que sus beneficios trascienden lo nutricional para convertirse en un escudo contra infecciones, alergias y regulador del metabolismo, entre otras indiscutibles ventajas para la salud del bebé corroboradas por numerosos estudios científicos, incluso a largo plazo. La lactancia precoz, iniciada en la primera hora de vida, es clave para una lactancia exitosa y prolongada, practicarla desde el nacimiento puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vxbc