back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
13.3 C
Salto

Ellos también se miran al espejo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vp2q

¿Coquetería o temor a la vejez?

– La clase media en Salto es la que más invierte en productos de belleza

– Los cuidados de la piel y el cuerpo han pasado a ser también cuestiones masculinas

– Más que disimular el paso de los años, los hombres desean “verse y sentirse bien”

En tiempos donde el culto a la imagen en todos sus relieves parece liderar dentro del ranking de la existencia el simple hecho de “verse bien”, ya no es causa que atañe solamente a la población femenina. El “llevar bien” el paso de los años y seguir un valor estético ha pasado a ser también “cosa de hombres”.

El hombre actual invierte una parte importante de su tiempo en mejorar su imagen. Cada día es más común que visiten un coiffeur, ni que hablar de concurrir diariamente a un gimnasio. Además de usar como complemento personal diversas fragancias, gel de baño, cremas y costosos productos capilares  para embellecer su cabello y, en ocasiones, también tintes. Para este informe periodístico diario EL PUEBLO consultó a varios hombres salteños, la mayoría de los cuales asegura seguir esta especie de “ritual” antes de ir a su trabajo, o de concurrir a eventos especiales o a una cita romántica.

UN TIEMPO DEDICADO A MEJORAR LA IMAGEN

Más de la mitad de los representantes del “sexo fuerte” dedican desde quince minutos a media hora para su afeite personal, en los momentos previos a emprender su actividad del día o ante una circunstancia social y cuando se trata de una cita especial, suelen demorar hasta una hora.

Algunas investigaciones indican que, también para los hombres, el perfume es una herramienta infalible a la hora de la seducción.

Además, de que el perfume actúe como un arma de los hombres para conquistar a la pareja y sentirse seguros en su desempeño en el trabajo se ha tornado un clásico y forma parte de los accesorios del vestir.

En el ranking de los elementos que el hombre utiliza para mejorar su apariencia siguen el enjuague bucal, champú y crema de enjuague especial, peinarse de determinada manera, la loción para después de afeitarse, gel o fijador y las cremas para la cara y las manos.

LA CAÍDA DEL PELO

En este punto aparece una de las preocupaciones estéticas más importantes de los hombres: la caída del pelo.

Otra de las problemáticas que el hombre debe enfrentar ante cierta etapa de su vida es la caída del cabello, en la mayoría de los casos por factores hereditarios. En ese sentido, un estudio indagó en el interés de los hombres en realizarse un trasplante capilar y detectó que el interés aumenta en los hombres de entre 25 y 44 años, con mayor nivel educativo y que ocupa cargos altos, precisamente porque tienen la necesidad de una imagen adecuada en su ámbito laboral.

Lo afirma una vendedora de cosméticos: “hoy los hombres invierten en productos de belleza a la par de las mujeres”

Puntualmente y a los efectos de este informe dominical dialogamos con una consultora de belleza y vendedora de una importante firma de cosméticos quien hizo declaraciones sorprendentes.

La consejera lleva años en el rubro y tiene consolidada su clientela: “es impresionante como ha ido creciendo el número de clientes masculinos… muchos de ellos se engancharon por medio de sus esposas”.

Nos indicó que ya se terminó el tiempo que la mujer decía “- Venga a cobrar cuando no esté mi marido”. Hoy no solamente el cónyuge ayuda a la mujer a elegir los productos, sino que también “adquiere para sí, fragancias, cremas anti – edad, gel de limpieza y cremas para el cuerpo”.

Al contrario de lo que podríamos pensar, la gran mayoría de los clientes pertenecen a la clase media, lo que destierra la idea de que los que invierten en su imagen son los hombres de alto poder adquisitivo.

Y a la hora de elegir los productos “optan por los más efectivos, sin importarles el precio”.

En muchas circunstancias, el perfil estético de hombre suele ir más allá de los gustos femeninos y se transforman en eficientes consejeros, inclinándose por los productos de marca registrada.

Técnicas sostienen que “se sientan en la sala de espera naturalmente, sin ningún prejuicio”

En Salto los hombres están derribando la barrera de entrar a un centro estético para mejorar su imagen

2-2

Técnicas de una clínica local de medicina estética.

Ana y “Tati” Ruiz, junto a Gabriela Balbi son las técnicas profesionales que conforman el staff de la Clínica de Medicina Estética “Privilege” liderada por la Dra. Anabella Bazzano. Al ser consultadas con respecto a las preferencias masculinas, al momento de elegir un tratamiento estético indicaron que “el tratamiento más solicitado por los hombres en la actualidad es la depilación definitiva y la mesoterapia capilar”. Afirman que de a poco van venciendo la barrera de acudir a un centro de estética para mejorar integralmente su imagen.

Tanto la alopecia (pérdida del cabello) como la necesidad de prescindir de los vellos en el cuerpo, a nivel de clínica estéticas son las opciones más buscadas por el grupo masculino – de acuerdo a lo que manifiestan las técnicas.

“Muchos hombres deportistas acuden a la depilación definitiva, por una cuestión de gusto y practicidad”.

Tanto los futbolistas, como los nadadores o ciclistas prefieren este tipo de tratamiento para prescindir de la máquina afeitadora.

¿Cuáles son las zonas que se depila?

– “Todas, espalda, pecho, piernas… primeramente comenzaron con el rostro y después siguieron con el cuerpo.

La moda sugiere que el hombre muestre los músculos y una forma de resaltarlos es depilándose totalmente. Sin llegar a ser un metro sexual, por ejemplo un deportista se siente mucho más cómodo sin vellos.

 – ¿Es una cuestión de edades?

 – “Para nada… en el caso de los hombres la franja etárea es muy heterogénea”.

 – ¿Cuáles son los verdaderos motivos que llevan a los hombres a visitar un centro de estética?

  – “El sentirse bien… no está en la naturaleza competir con sus pares en lo estético”. Al principio el hombre tendía a ocultarse… hoy se sienta en la sala de espera naturalmente, sin ningún prejuicio.

Paulino, el coqueto

2-3

Dirigente político de izquierda utiliza productos para conservar una «buena piel»

En un mundo donde la imagen desempeña un rol protagónico, también los profesionales y políticos confiesan emplear un tiempo para mantener un buen estado físico en el gimnasio y usar cremas “anti age”. Tal es el caso de Paulino Delsa, político, comunicador, empresario y dirigente del sector “Compromiso Frenteamplista”, revela que suele usar con frecuencia una crema anti edad, por el simple hecho de verse presentable conservar una buena piel.

Por otra parte sigue una rutina en el gimnasio para mantenerse en forma, sin entrar en una conducta obsesiva y de querer desafiar al paso del tiempo.

Intervenciones estéticas más comunes

Las cosas han cambiado mucho desde hace algunos años, la cirugía estética ya no es exclusivo de las mujeres más coquetas, ahora los hombres también se hacen retoques para encontrarse mejor y más jóvenes. Algunas de las intervenciones estéticas más solicitadas, incluso por salteños son:

OPERACIÓN DE OREJAS Y PÁRPADOS: Con esto se pretende evitar las “bolsas” en el párpado inferior. Los tratamientos adicionales no quirúrgicos que más se utiliza son botox entre otros.

IMPLANTE CAPILAR: La pérdida del cabello es un tema serio para muchos hombres. No en vano el implante capilar representa el 80% de las cirugías estéticas que se practican los hombres.

LIPOSUCCIÓN EN ABDOMEN Y CINTURA: Hombres que tienen sobrepeso y hombres que quieren quitarse algún kilo de más (con cierta inclinación metrosexual) recurren a esta cirugía frecuentemente.

GINECOMASTIA: Con esta intervención se consigue reducir el volumen de las mamas y los que más las solicitan son hombres con sobrepeso o ex físico culturistas.

RINOPLASTIA: Retoque estético de la nariz, que es bastante solicitado por algunos hombres, generalmente por aquellos que tienen algún defecto en la forma de su nariz o que tienen molestias respiratorias y aprovechan para hacerse un retoque. 

Farmacia local brinda “una línea específica para caballeros”

Si bien el hombre de hoy se cuida mucho más que antes, la caída del pelo sigue siendo su gran preocupación

2-4Sea por coquetería o por querer escaparle a los años indistintamente, el hombre adulto está recurriendo cada vez más a las farmacias en busca de la fuente de la eterna juventud, espejismo que terminan por encontrar en productos de belleza que hasta hace poco era terreno exclusivo de las apetencias femeninas. De todas formas el hombre aún no se anima del todo a dar la cara y usa a su esposa para tener el primer acercamiento con dichos productos, lo que parte de una falsa creencia, que aquellos hombres que utilicen, por ejemplo, cremas anti age o humectantes, es porque tienen determinada inclinación sexual, lo que obviamente es una falacia.

EL TABÚ DE LA INCLINACIÓN

Para tener una aproximación sobre lo que puede buscar el hombre adulto en una farmacia, EL PUEBLO dialogó con Edi Ojeda, quien trabaja en Farmacia Albisu desde hace casi 26 años escuchando “las inquietudes tanto de hombres como de damas”, donde se “guía a la persona de lo que necesite. En el caso del hombre, hoy por hoy se está cuidando mucho más que antes”, aunque de todas formas aún se está “en pañales porque le cuesta, porque hay un mal concepto, como un tabú, que el hombre que se cuida es porque tiene otra inclinación y no pasa por eso, porque la piel del hombre sufre tanto como la de la mujer”.

¿QUÉ BUSCA EL HOMBRE?

Farmacia Albisu trabaja con la línea Biotherm proveniente de Mónaco (Europa) que posee “una línea específica para caballeros”. El hombre suele llegar a la farmacia con un problema concreto, “dice lo que le preocupa” a diferencia de las mujeres que por lo general “no somos tan específicas, como que tenemos una coctelera de inquietudes, en cambio el hombre no, viene y te dice que le preocupa las arrugas de los párpados, por ejemplo. Hoy se trabaja mucho con computadoras, vienen con un estrés muy grande, lo que se nota en la zona de los ojos que tienen ojeras, bolsas, así que puntualmente vienen y te transmiten esa inquietud”.

“En los caballeros hay gente que se le forma mucho el punto negro (espinillas, granitos), entonces como tenemos una cabina, por suerte, no queda tan expuesto, así que lo llevamos, le hacemos una exfoliación, una máscara, entonces la persona ya ahí se ve mejor, y partimos con un tratamiento básico”.

En la farmacia se realiza un tratamiento de apoyo aproximadamente una vez al mes, donde se asesora a los clientes cómo deben seguir los tratamientos en la intimidad de sus domicilios. “El caballero se resiste un poco al uso de máscaras (faciales), a no ser casos puntuales, pero vienen a la cabina y le hacemos la exfoliación y la máscara de limpieza”.

¿COQUETERÍA O BUSCANDO ESCAPAR A LA EDAD?

“Yo creo que va en las dos cosas, hoy el concepto del metrosexual está latente en el mundo, como que nosotros en eso venimos más lentos, pero a su vez, tanto el hombre como la mujer no quieren envejecer”.

La situación climática que estamos viviendo agrede con fuerza nuestra piel lo que ocasiona un envejecimiento de la misma, lo que lleva a tener “una preocupación muy grande con la toma de sol que años atrás a la gente no le importaba. La piel tiene memoria, entonces toda esa gente que durante años tomó sol, hoy por hoy está realmente muy envejecida, sobretodo se nota en las manchas”.

TINTURA Y CALVICIE MASCULINA

“La gran preocupación del hombre –sostiene Ojeda- es la caída del cabello. No están demasiado preocupados por las canas. La caída del cabello es una gran preocupación que viene de años y que se produce cuando recién comienza a caerse, porque se empieza a notar, entonces le entra la inquietud de qué hacer”.

Respecto a tintas para caballeros en la farmacia se trabajan con ellas pero aún es poca la demanda, “como que todavía está medio lento, muy incipiente”.

Por las calles se ve a hombres con su pelo teñido y estéticamente no parece verse bien. “El hombre no va a aplicarse la tintura a una peluquería, lo hace en su casa, ahí parte el problema, en la elección del color también. Pero además, el cabello crece a razón de un centímetro por mes y el hombre no está mentalizado en que cada veinte días hay que aplicarse color. Como el hombre usa su cabello más bien corto, entonces se nota enseguida”.

– ¿El hombre viene solo o acompañado por su mujer?

– El hombre manda a la mujer (risas) Pasa lo siguiente, los hombres siempre usaron cremas, siempre se cuidaron la piel, entonces viene la mujer y te dice, “¿sabes qué? Voy a comprarle un producto a mi marido porque mis cremas se van como agua” (risas), entonces ahí comenzamos a conversar. Después viene el hombre con la cajita y te dice, “quiero llevarme otra de estas, se me terminó”.

EL HOMBRE Y SU ABDOMEN

Dentro de las cuestiones estéticas, el hombre no solo se preocupa por las canas, calvicie o problemas faciales, también por su cuerpo, lo que también puede ser atendido con el uso de productos. “Los hombres se preocupan por tener un buen estado físico eliminando la pancita, por ejemplo. Entonces vienen productos que ayudan a reducir el abdomen”, para eso se puede utilizar un producto como el “Abdosculpt day” de la línea Biotherm Homme, que se vende a buen ritmo.

Los hombres de mediana edad ¿Se tiñen el pelo?

Después de los cuarenta años un gran porcentaje le dispara a las canas

Cuarenta años avalan la experiencia del Coiffeur Enrique – quien predica con el ejemplo sus conocimientos de la estética masculina actual – tiñéndose el cabello de un color natural, con la convicción de que la tinta – al igual que a las mujeres, rejuvenece y disimula considerablemente el pasar de los años.

“Con respecto a Argentina o Brasil, aún estamos reticentes a ciertos cambios.

Salto como una ciudad pequeña en este sentido viene avanzando…el hombre salteño busca arreglarse y rejuvenecerse” nos expresó al ser consultado respecto de nuestro informe.

El cabello es una parte importante de la estética y muchos son los hombres que se están haciendo tinta para cubrir sus canas. “Lo que sucede es que el hombre al verse bien, espiritualmente se siente mejor y se eleva su auto estima.” – afirmó. De acuerdo a sus concepciones, cuando un hombre se cubre las canas, logra sacarse años de encima.

2-5

Para Enrique Coiffeur teñirse el cabello disimula el pasar de los años.

“EL CUBRIRSE LAS CANAS QUITA AÑOS DE ENCIMA”

“Siempre le recomiendo al cliente la opción de la tinta y hoy se ha tornado un tema común. La mayoría de los hombres que se pintan el cabello son los de cuarenta para arriba y los jóvenes se cambian el color o se hacen claritos, optando por un estilo que esté de moda”.

Por lo general se trabaja con mezclas de colores y se trata de procurar el tono que trae por naturaleza el hombre a los efectos de que pueda darse la armonía con su rostro.

DESDE UN TRABAJADOR HASTA EL POLÍTICO

El grupo de hombres que ha optado por la tinta se ha universalizado, lo que quiere decir que no tiene que ver con una situación social en particular, desde un trabajador común hasta una figura política. “Cada vez más, hombres y mujeres buscan sentirse bien para sí mismos, sin una finalidad de competencia… verse mejor frente al espejo – sin importar el qué dirán – es un deseo que trasciende al género”, finalizó indicándonos Enrique.

Los metrosexuales

Hace ya varios años comenzó a difundirse el término metrosexual para definir a los hombres coquetos que le dedican más atención y tiempo a su aspecto físico, y no sólo pasan horas frente al espejo, en busca de llevar una imagen y un aspecto más atractivo, sino que además se caracterizan por gastar más de lo típico en cosméticos y en ropa. Según un estudio elaborado por la Academia Americana de Cirugía Plástica Reconstructiva, el número de varones que recurren a la cirugía plástica para mejorar su apariencia aumenta más rápido que el de las mujeres. De acuerdo al informe mientras el número de hombres que reciben inyecciones de grasa para suavizar las arrugas aumentó un 49 %, su uso disminuyó un 36 % en las mujeres. Lo mismo sucedió con el Botox, una toxina inyectable para aplacar las arrugas, cuyo uso aumentó un 88 % en los hombres y disminuyó un 8 % en las mujeres. También en las operaciones de nariz el aumento fue mayor entre los hombres. Subió el 5 %por ciento entre las mujeres, pero el incremento fue del 47 por ciento en la franja masculina. Según el estudio, la edad promedio de las personas que visitan a los cirujanos plásticos por cuestiones cosméticas es de 40 a 59 años y la mayoría de los hombres dicen que quieren verse más jóvenes debido a su trabajo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vp2q