El calor sofocante sigue siendo de los temas más comentados. Quienes pasan mal con estas temperaturas, hace días que están ilusionados con que termine la ola de calor, pero nada. Es que hay una cosa que es real: los pronósticos que recibimos, según de dónde provengan, son a veces muy contradictorios, y la gente se enoja. Dirigentes políticos de nivel nacional, de más de un partido, han llegado a Salto días pasados y todos coincidían en sorprenderse del calor: “¿Cómo hacen acá para soportar los veranos?”, nos decía uno de ellos. Solo se nos ocurrió decirle: Qué momento eligieron para venir.
Una persona nos hacía una pregunta que vale la pena compartir: “¿Por qué en las termas (se refería a Daymán) no se permite ingresar con bebidas alcohólicas, si adentro venden?”. La verdad, no tenemos clara la respuesta.
Algo similar pasa en las ventanillas de algunas redes de cobranza: ¿por qué un cartel dice que está prohibido usar celular, si se acepta como lo más común que se use para mirar un número de cuenta, etc.?
No solo no se ha solucionado sino que se agravó el problema en Rivera y Elías Pascale. Habíamos comentado que está a medio terminar un trabajo de OSE, lo que provoca aguas servidas en la calle y un mal olor permanente. Ahora se sumó que robaron la malla de plástico color naranja que rodeaba el pozo. Así que el problema también es para el tránsito, un peligro.