Se viene el ciclismo master en Rio Negro, el próximo sábado 22 y domingo 23 de enero se realizará la 1ª Edición Vuelta Rionegrense Master.
Habrá Premios en efectivo para todas las categorías, trofeos y malla líder para cada categoría, costo de la inscripción $1000, colectivo Abitab Nº 121594
Información: Federación Rionegrense De Ciclismo

Prólogo de 4 kms y circuito de 10 kms.
El prólogo va el sábado 22 de enero sobre 4 kms, se realizará en la ruta Vladimir Roslik km 309 hacia el puerto a las 16 horas (altura polideportivo) circuito céntrico y es para todas las categorías.
Luego se vendrá un circuito centro de 10 kilómetros, allí las vueltas serán:
55 a 65 años. 5 vueltas
30 a 45 años. 6 vueltas
57 años en adelante 4 vueltas.
Circuito de 7 kms.
Para el domingo 23 de enero la actividad estará marcada en el circuito del Hipódromo sobre 7 kilómetros, con el siguiente número de vueltas según la categoría:
55 a 65 años. 7 vueltas
30 a 45 años. 8 vueltas
57 años en adelante 6 vueltas.
DIEGO GONZALEZ GANO EN TRINIDAD
El pasado domingo se corrió la prueba de ciclismo organizada por el Porongos de Flores con fiscalización de la Federación Ciclista Trinitaria, donde se dieron cita muy pocos ciclistas por las inclemencias del tiempo.
Ganó Diego González de Paysandú, que en este 2022 fichó por el Equipo Náutico Bocas de Cufre segundo lugar para Pablo Troncoso reciente incorporación de Club Ciclista Fénix, tercer lugar para el ciclista que defiende al Unión Treinta y Tres Vergara Ivo Weickert.
En damas Triunfo para Mariana García Britos flamante incorporación de Club Ciclista Ciudad del Plata. Todo el podio:
Vale Todo
1) Diego González (Náutico Bocas de Cufre)
2) Pablo Troncoso (Club Ciclista Fénix)
3) Ivo Weickert (Unión Treita Y Tres Vergara)
4) Adrián Rodríguez (Club Ciclista Fénix)
5) Santiago Calo (Alas Rojas Santa Lucia)
NO SALE LA VUELTA A SAN JUAN
La organización de la Vuelta a San Juan informa que tras analizar la situación sanitaria que atraviesa el mundo, de la cual la provincia y el país no son ajenos, decidió suspender la 39º edición de la competencia en todas sus formas, incluyendo la Vuelta de Todos.
Entendiendo que la salud de la población es primordial para que juntos podamos reencontrarnos con la Vuelta más importante de América y vivirla con la pasión que nos caracteriza.
Vale aclarar que las fechas del 30 de enero y 6 de febrero quedan disponibles para el desarrollo del calendario de la Federación Ciclista Sanjuanina.