Programa “Te convido amigo” celebra once años de vida : un proyecto familiar que se fue afianzando a través de los años

El programa “Te convido amigo” emitido por Canal 4 de Cablevisión Salto está celebrando su onceavo aniversario en el aire; un proyecto familiar conformado por Rodolfo Melo, su esposa Beatriz Píriz, sus hijos Natalia y Gastón, también su nieto Thiago. Rodolfo Melo en entrevista con EL PUEBLO compartió sus reflexiones acerca de un programa que a lo largo de los años fue cosechando importantes reconocimientos tales como el Premio Binacional “Río de los Pájaros” , un premio de carácter internacional, ya que fueron partícipes programas de la vecina orilla. A su vez fue galardonado como el “Mejor programa religioso espiritual”, entre otros tantos destaques.
Melo desde su lugar de creyente hizo un especial agradecimiento a Dios, ya que gracias a su ferviente fe logró superar un quebranto de salud y seguir adelante con sus emprendimientos.
El programa “Te convido amigo” mantiene un importante número de seguidores, alentando siempre al ser humano a potenciar sus capacidades resilientes y a no dejar abatirse por la adversidad… transmitiendo un canto a la superación.
El próximo lunes 13 de junio a las 21 horas por Canal 4 el programa será emitido nuevamente.
“Te convido amigo es un programa que desde su génesis ha buscado rescatar los testimonios inspiradores, la religiosidad y la espiritualidad, temáticas que generalmente quedan rezagadas, ya que lo que vende generalmente es el amarillismo.
“Vamos a cumplir nuestra temporada número once por Canal 4, intentando siempre dar un lugar de importancia las pequeñas cosas se toman positivas en nuestra comunidad, llevando siempre adelante nuestra idea de familia.
Quiénes me acompañan en la conducción es Natalia mi hija y que coordina toda la parte de audio y de imágenes es Gastón, que es el que se encarga a su vez de editar el programa…también tengo el apoyo de mi nieto Thiago que en alguna circunstancia me acompaña y me ayuda… mi señora Beatriz Píriz que está en todo.
– ¿Qué nos puede decir de la actualidad de esta iniciativa que ya lleva once años?
– “El programa viene transitando con mucha dificultad; sabemos que para continuar necesita el apoyo publicitario…Dios mediante hemos mantenido nuestros clientes y amigos que nos están apoyando y por eso hemos estamos saliendo el aire por Canal 4 en estos años. Por ello queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las empresas comerciales que nos apoyan. Este año hemos iniciado una nueva temporada haciendo énfasis en todas las cosas que son buenas y atractivas, las que muchas veces no nos damos cuenta que están en cercanía… sabemos que no es una tarea fácil, puesto que vivimos en un mundo convulsionado, lleno de vicisitudes y negatividad. Lamentablemente esas realidades son las que más venden… no obstante nosotros proseguimos en nuestra línea con muchas ganas y entusiasmo… con mucho esfuerzo personal”.
– ¿Cuáles han sido las mayores satisfacciones?
– “Hemos logrado reconocimientos dentro y fuera del país… participamos de algunos eventos en Concordia y el resto de Entre Ríos y también lo que no es
menor, la preferencia y el cariño del público… es bueno cuando la gente nos evalúa y nos corrige no dice lo que está bien y lo que tenemos que mejorar.
Todo ello nos permite madurar. Hemos estado recorriendo distintos lugares e instituciones, también del área educativa… y hemos podido percatarnos de los avances… ver la gente que lucha incansablemente por la conservación del medio ambiente hay montón de cosas que nosotros rescatamos de nuestra comunidad de nuestra gente y las promovemos a través de nuestro programa. Quiero hacer un profundo agradecimiento a Dios que me dio para adelante en un momento muy difícil de mi salud… siento que muchas veces pedimos y pedimos… pero nos cuesta agradecer.
Este programa también sintetiza un agradecimiento a Dios por eso siempre tenemos presente la comunidad religiosa de la comunidad católica en la cual confiamos y estamos al pendiente… nos encomendamos al Espíritu Santo
y siempre intentamos a salir adelante a través de un mensaje alentador para la misma comunidad. Hacemos nuestro programa con mucho cariño y amor y creo que ese sentimiento traspasa la pantalla, acumulándose en el corazón de la gente”.
Rodolfo nos cuenta que en tiempos de pandemia fue un gran desafío poder emitir el programa, aunque ellos siguieron tomando todas las medidas precautorias del caso… pero fueron momentos complicados para contactar entrevistados. “Vivimos con mucha incertidumbre y temor ante lo desconocidos… hicimos el programa en una forma virtual… hicimos un esfuerzo extraordinario”. Como anécdota, Melo rememoró que un día al finalizar la jornada recibieron un mensaje de agradecimiento y cuando preguntaron desde el programa de cual barrio llamaban, respondieron que era un grupo de personas privadas de libertad. “Fue un momento reconfortante porque nunca imaginamos llegar a tanta gente”.