back to top
domingo, 27 de abril de 2025
16.1 C
Salto

La noticia de un estudio para el saneamiento en Daymán se tomó “con mucha expectativa” por parte de las autoridades

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vkaa

“Es empezar a dar pasos firmes en algo que es una demanda”, dijo la Directora de Turismo

La Directora de Turismo de la Intendencia de Salto, María Noel Rodríguez, se refirió al llamado a presentación de propuestas para la realización de un estudio de preinversión para el “Diseño de un esquema de financiamiento para la implementación de un sistema de saneamiento en el Centro Poblado Termas del Daymán” y en ese sentido, remarcó que recibió la noticia “con mucha expectativa”.

“Es un llamado para una primera etapa, pero de alguna manera es empezar a dar pasos firmes en algo que es una demanda tanto de los vecinos como de los operadores turísticos por el servicio que se brinda. Si bien es cierto que el turista no llega pidiendo eso, lo que sí corresponde es brindar los servicios de una forma adecuada y de la mejor manera posible y eso sí es algo que se demanda”, comenzó diciendo Rodríguez.
La jerarca, señaló que esta idea, surge de una reunión que convocó la Ministra de Turismo, Liliám Kechichián, donde estuvieron las autoridades de ANTEL, UTE, de la Dirección Nacional de Aguas, de la Intendencia de Salto, entre otras, empezando a delinear los pasos para pensar en el desarrollo de Daymán pero de forma conjunta, “como algo que hacía falta”, explicó la entrevistada.
“Fue la ministra quien tomó la iniciativa y nucleó a todas estas instituciones para empezar a trabajar con pasos firmes”, agregó Rodríguez, resaltando el interés del Ministerio de Turismo en que el corredor termal y particularmente Salto pudiera ofrecer un mejor servicio a sus turistas a la vez que se le pueda dar una mejor calidad de vida a sus habitantes.
Además de esta noticia del comienzo de un estudio de viabilidad para poder llevar el saneamiento a Daymán está también la llegada de la fibra óptica para este centro poblado, lo que se enmarca en una serie de mejoras para Salto y para su turismo.
“Esperamos que este estudio de los resultados esperados por todos y que se concreten mejoras para Daymán”, concluyó Rodríguez sobre el tema, que mantiene expectantes a todos los salteños que de una u otra manera están vinculados a Daymán.

LOS FUNDAMENTOS DEL PROYECTO

A través del link de licitaciones en la página web del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo se pueden ver las bases y condiciones del llamado a presentación de propuestas para la realización de un estudio de preinversión para el “Diseño de un esquema de financiamiento para la implementación de un sistema de saneamiento en el Centro Poblado Termas del Daymán”.
El Centro Poblado Termas del Daymán no presentaría las condiciones requeridas para ser considerado en forma prioritaria para la realización de las obras de saneamiento para OSE según los lineamientos vigentes. Sin embargo, la importancia económica de la actividad que en dicha localidad realizan casi medio centenar de establecimientos de alojamiento turístico y otros tantos que desarrollan actividades vinculadas al turismo, justifican analizar esquemas que permitan a la localidad acceder al servicio público de saneamiento, se fundamenta en el proyecto.
Dentro de los objetivos del proyecto están: identificar la viabilidad financiera del mismo, evaluar escenarios posibles de financiamiento que incluya la instalación física del sistema conteniendo redes de alcantarillado, impulsión y bombeo a la Planta de Aguas Residuales Domésticas PTARD existente en la ciudad de Salto y conectividad a los predios (conexiones domiciliarias, colectores principales y secundarios, estaciones o cámaras de bombeo, interceptores, emisores) e identificar los beneficiarios y la disposición a pagar de los mismos.
El plazo para presentar las propuestas vence el 17 de diciembre.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vkaa
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO