back to top
martes, 15 de abril de 2025
26 C
Salto

Termatalia dejará “aprendizaje en experiencias y conocimientos, y al Destino Termas expuesto al mundo entero”

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vgji

Tabaré Viera, Ministro de Turismo

EL PUEBLO se comunicó telefónicamente con Tabaré Viera, Ministro de Turismo, cuando están faltando pocos días para dar inicio a Termatalia, evento internacional que traerá a los departamentos de Salto y Paysandú a técnicos y profesionales del termalismo mundial para compartir conocimientos y experiencias del turismo de bienestar o wellness. Viera refiere a la importancia de las jornadas que se vivirán en la región y que pondrá al Destino Termas en el radar mundial durante esta semana.

– Estamos en la recta final de cara a la apertura de Termatalia, ¿cuáles serían sus reflexiones del camino recorrido desde la designación de Uruguay como sede?

– Efectivamente ya estamos a pocos días, incluso algunos técnicos y directivos de Termatalia de Galicia están llegando al país en las próximas horas y se está terminando de aprontar toda la organización de un evento muy importante para Uruguay, para el termalismo y particularmente para la región, al destino termal. Realmente tenemos muchas expectativas con este evento que como usted sabe es internacional, en la que van a participar muchos destacados técnicos, profesionales universitarios de la región y de Europa que a través de las charlas, de las distintas ponencias que abordarán una agenda bien nutrida durante varios días, del 4 hasta el 6 de octubre inclusive. Se van a estar tratando experiencias, realidades, las diferencias que tenemos en nuestro termalismo con el europeo, lo que creo abre una muy buena oportunidad de crecer en ese sector orientado a la salud y al turismo de bienestar, el wellness, porque claramente el termalismo de Uruguay ha sido orientado hacia el ocio, lo cual es una característica interesante que a los europeos les atrae mucho. Y por otro lado, de forma inversa, nosotros vemos en esa característica europea del turismo de salud con las propiedades del agua, lo medicinal, el turismo de bienestar, una oportunidad de seguir creciendo.

Pero además, lo importante de que durante estos días a través de la prensa especializada e internacional, Uruguay va a ser centro de los temas termales. No es un evento masivo, no es un evento tipo de feria abierta, es un evento profesional que va a reunir a algunos centenares de técnicos profesionales interesados, operadores en la materia, pero vamos a tener un foco de todo el mundo, esa mirada internacional sobre nuestra realidad, entonces también es una oportunidad como son todos estos eventos de mostrar al país, de mostrar la región y de promover nuestras riquezas que siempre y de la mano de lo central va acompañado de las demás cosas que tenemos.

Así que en ese sentido estamos prontos para la inauguración oficial que se va a dar el miércoles 4 de octubre en el local de La Calandria de Salto, donde será el acto de inauguración y las primeras sesiones. Al acto de inauguración va a concurrir el Presidente de la República, representantes del Ministerio de Salud Pública, la Ministra no puede estar presente pero ha designado a su representante, y obviamente autoridades del Ministerio de Turismo y de los gobiernos departamentales, así como de los socios de este evento, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y quienes patrocinan, como son ANTEL, operadores principales hoteleros y gastronómicos de la región, y allí estaremos comenzando estas jornadas con la primera sesión luego de la inauguración que va a ser justamente sobre Hidrología Médica. Así que esas son las primeras noticias que a esta altura ya a pocas horas, diría yo, podemos ir dando.

– Justamente le iba a consultar sobre la confirmación de la presencia en Salto del Presidente de la República, lo que seguramente pone de relieve la importancia que el gobierno le asigna a este evento internacional.

– Exactamente. La participación del propio Presidente de la República en su inauguración, además de los Ministerios vinculados a estos temas, como el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Ambiente, así como los gobiernos departamentales de Salto y de Paysandú, las Cámaras que se asocian a operadores turísticos privados como la Cámara Uruguaya de Turismo y las demás Cámaras, bueno, todo esto le da relevancia a un evento que va a traer a mucha gente en principio. Pero no es el evento en sí lo más importante que siempre mueve al medio, que lo necesita, pero fundamentalmente lo que trascenderá es el legado, lo que nos dejará de aprendizaje, de intercambio de experiencias y conocimientos, de potencialidades y poner al termalismo uruguayo y al Destino Termas expuesto al mundo entero.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vgji
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO