back to top
martes, 1 de julio de 2025
4.4 C
Salto

Vecinos afectados por los malos olores que expide el frigorífico exigen reubicación

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0dyc

Una multitudinaria asamblea de vecinos que residen en la zona de Arenitas Blancas y en las inmediaciones del Frigorífico La Caballada, exigen la reubicación de la planta industrial, luego de señalar que desde la misma se expiden olores nauseabundos, lo que genera una contaminación ambiental cuyo impacto alcanzaría hasta la ciudad de Concordia, desde donde surgieron quejas de los lugareños que residen en la zona de la Costanera argentina.
En ese sentido, las decenas de vecinos que participaron ayer de la reunión que se llevó a cabo en horas de la tarde en los salones del Casino de Oficiales, que pertenece a la Jefatura de Policía de Salto, reclamaron como solución al problema la inmediata reubicación de la planta frigorífica hacia un punto alejado de la ciudad ya que aducen que con el crecimiento urbano, la misma “ha quedado en el medio de la ciudad”.
Entienden que La Caballada es fuente de trabajo para más de 600 familias y dejaron en claro que “no quieren perjudicar a nadie” con esta decisión. Pero sí señalan que la contaminación ambiental ocasionada por el vertedero de sustancias es la que genera este tipo de inconvenientes y que los mismos han sido planteados a nivel de las autoridades de la empresa. Aunque estos les hicieron saber que por el momento “no cuentan con una solución y nosotros no podemos seguir viviendo con las ventanas de nuestras casas cerradas porque el olor no se aguanta”.
ENOJADOS
Era un numeroso grupo el que estaba reunido sobre las cinco de la tarde de ayer en las instalaciones del Casino de Oficiales de Arenitas Blancas. Allí había de todo, profesionales universitarios, empresarios, trabajadores y lugareños afincados desde hace mucho tiempo en algunos casos y en otros no tanto.
Pero había un denominador común que los nucleaba por primera vez como grupo de vecinos de una vasta zona que incluye Arenitas Blancas, y la del barrio Saladero que está en las inmediaciones de la planta industrial del frigorífico La Caballada.
Según algunos de los que participaron de la reunión, el frigorífico vuelca hacia un vertedero miles de litros de sangre de los animales que faena a los que les echa una sustancia química para eliminar las bacterias y no generar así un foco de contaminación aguda para las personas.
Pero esto no soluciona los olores nauseabundos que expide esta sustancia, lo que genera una contaminación en el área de influencia, algo que los vecinos ayer dejaron más que claro.
Incluso uno de los presentes dijo que hace unos días había sintonizado una radio argentina, en la que los vecinos que residen sobre la zona de la Costanera de la ciudad de Concordia se estaban quejando ante la municipalidad de ese lugar para que interviniera con el Gobierno de Salto debido a que “de algún lado se expedían malos olores y eso  les afectaba en su calidad de vida. Y nos están metiendo a todos en la misma bolsa porque la queja a la radio era que los olores venían del Uruguay”, señaló una vecina, la que además hizo referencia a la susceptibilidad que aún existe en la zona por la movida que hubo tiempo atrás por la instalación en Fray Bentos de la pastera finlandesa Botnia.
“Uno lo tolera porque es una fuente laboral y uno no puede ir contra eso que emplea a 600 personas, y hace algunos años la crisis campeaba. Pero pienso que es una muy buena oportunidad para que como vecinos podamos decirle a la intendencia que esa industria tiene que ser reubicada en un futuro. Porque esta en el medio de la ciudad y bueno ya tenemos que empezar a decírselo para que el día de mañana si llegan a emprenderse acciones ya hace tanto tiempo que esa empresa viene perjudicando a los vecinos con sus olores”, comentó un vecino.
Y subrayó ante los presentes que “un frigorífico es un permiso de exportación a Europa” dijo este lugareño que tuvo la oportunidad de dialogar con el gerente general de la empresa, “entonces lo que importa no son los galpones sino poder exportar a Europa, o sea que si ese es el argumento, hagan sus inversiones, vayan comprando otro terreno y trasládense”, exigió.
Luego de más de dos horas de conversaciones los vecinos afectados resolvieron elaborar una nota elevada a las autoridades solicitando “la clausura de las instalaciones generadoras de los malos olores acompañando además una nota de todos los vecinos concurrentes a la asamblea, y solicitar una audiencia al Intendente de Salto para que tome cartas en el asunto”.
Mientras se leía esta resolución una vecina miró por su espalda hacia la costanera de Concordia y decía “por ahí ellos tienen más suerte que nosotros y les dan bolilla, entonces también nos ayudan a terminar con este problema”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0dyc
- espacio publicitario -Bloom