«Yo creo que nada es fácil. Y llegar a ser campeón, es algo que se va construyendo. Universitario pasó por momentos complicados, por ejemplo cuando quedamos eliminados de la Copa del Interior, porque también ahí teníamos volcada la ilusión. Hasta que reconocimos un poco entre todos, que lo que nos quedaba era el Salteño. La energía en esa dirección no podía faltar y creo que en la recta final no faltó. Soy de los que pienso que a partir de la mentalidad es posible ser el campeón. Por eso, Universitario lo fue».
Se puede coincidir sin más vuelta en cuanto a la influencia de Valentín Fornaroli. Por el fútbol que recrea desde la lucidez técnica y el talento que ofrece su propia dimensión. Pero además, la sustancia del gol esta vez, a tal punto que remata el año, siendo el máximo definidor en el Universitario monarca. Los 7 goles del «Vale» y ese último ante Ferro Carril, para la galería de lo inolvidable. La jopeada al zaguero Nelson Dos Santos y frente a la salida de Guzmán Aranda, el arte del toque final.
Valentín Fornaroli. O la distinción.


«Lo bueno es que por momentos en la liguilla, dimos con el mejor Universitario. Sobre todo por eso del equilibrio, por eso de defender bien. Si nos hicieron un gol en cinco partidos, es porque ahí existió una primera razón. Y sobre todo nunca nos faltó el gol, cuando la circunstancia lo exigía. Sin ir más lejos en este último partido, cuando Ferro se cerró atrás y nos complicó la llegada. Cada campeonato tiene su sabor. No todos son iguales. Yo los disfruto a todos, porque además, esta es la camiseta que quiero».
Campeonato de la Confederación del Litoral Norte
Todos contra todos primero y la hora de play off después

A nivel de la Confederación del Fútbol del Litoral Norte se resolvió definitivamente el sistema de disputa para la edición del 2025 que se iniciará el 11 de enero. Hay que tener en cuenta que se trata de modificaciones respecto a lo sucedido en los últimos años. Salto, Artigas, Paysandú, Rivera y Tacuarembó como selecciones participantes y en la primera rueda, todos contra todos.
Para ir avanzando
Luego, se altera el sistema de cara a la segunda rueda, desde el momento que se apelará a los play off: el primero con el cuarto y el segundo con el tercero, en cada caso, partidos de ida y vuelta. Un dato que no es menor: el quinto de la primera rueda, queda en condición de eliminado. Los ganadores de los play off con destino a la final y surgirán como selecciones clasificadas para avanzar al primer turno eliminatorio, ya en el marco del Campeonato del Interior propiamente dicho. La última vez de un Salto Campeón fue en la edición del 2020 con Jorge Ariel Noboa en la Dirección Técnica. Ese año también, Salto se consagró en la categoría de Sub 18, con Wilson Cardozo como DT.
Gladiador no jugará Copa de OFI y en Libertad afilan los números

Para Gladiador fue una temporada compleja, porque entre otros aspectos no olvidables, debió variar la Dirección Técnica en plena temporada, pasando de Richard Usuca-Daniel Moreira a la dupla de Elbio Conti-Sergio Olivera. El equipo concluyó en la séptima posición, por lo que permaneció al margen de la liguilla final por el título 2024. Ese séptimo puesto le otorga de hecho a Gladiador, una plaza en la edición 2025 de OFI a nivel de la Divisional «B». Pero la actual directiva de Gladiador, descartó la opción de participar, en la medida que el objetivo es montar el mayor potencial posible y ofrecer respuesta en el Campeonato Salteño que se iniciará el 10 de agosto.
A su vez quienes afilan los números son los directivos de Libertad, que a diferencia de sus pares de Gladiador, lo quieren ver al «Lobo» en la disputa. Para la institución de Cien Manzanas sería un hecho histórico. Los referentes del plantel se acoplan a esa ilusión y si aportes financieros surgen, en Libertad dirán que sí.
