El carnaval entra en su apogeo con la tradicional celebración del fin de semana largo que en los papeles comienza el domingo, pero que en la realidad inicia hoy mismo, cuando un importante número de personas acceda a los centros termales de nuestro departamento y se aglomere en los balnearios del este del país, para festejar a su manera.
Asimismo, en las principales ciudades del interior del país se llevarán a cabo los principales desfiles de las carnestolendas y esto determinará un inusual movimiento que generará un alivio para el comercio de cada localidad, ya que supone un pico de venta en medio de un mes que aparece como muy sobrio en materia económica.
En lo que refiere a Salto, los centros termales tienen un buen nivel de reservas aunque aún están lejos de los últimos años, donde podía verse un intenso movimiento en relación al carnaval anterior. En ese aspecto, en nuestra sección semanal Detrás de los Números, damos a conocer las cifras que se manejan para la presente celebración de la fiesta de Momo.
HAY DE TODO
Para ir a la playa o la piscina de la termas hay que ir equipado y preparado. Bolsos, mallas de baño, shorts, remeras, bronceador y chinelas, no pueden faltar. Por eso hay que prepararse para salir porque este fin de semana largo de carnaval invita a eso.
En ese aspecto, alguien puede comprarse una malla de verano infaltable para lucir bien donde sea entre 399 y 890 pesos en promedio. Al tiempo que un short de baño puede adquirirse en oferta por 390 pesos o 1.199, una remera por 690 pesos en oferta por liquidación y el bronceador entre 249 y 369 pesos dependiendo del factor de protección que use.
Pero al salir de carnaval hay varias opciones, están los que compran la espuma por 60 pesos, las sillas de 40 pesos, el pancho de 35 pesos, el vaso de refresco por 20 pesos y así seguimos sumando. El hecho es que cuando alguien va con la familia esos costos se multiplican. Entonces hay que ir munidos, sacando un cálculo de una familia tipo, compuesta por 4 personas, en total, con un consumo mesurado a 1.200 pesos por familia.
VIENEN TURISTAS
Por otro lado, la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto, en el marco del próximo feriado de Carnaval ha realizado una consulta a hoteles socios con el fin de conocer el porcentaje de reservas que tienen, datos que hemos tomado para nuestra sección semanal y así dar la visión del empresariado del sector.
El relevamiento hecho a los alojamientos turísticos que forman parte de la Comisión de Turismo, arrojó que en la ciudad de Salto hay un promedio de reservas del orden del 60% (con un mínimo del 40% y un máximo del 75%). Al tiempo que en el centro termal del Daymán, el promedio de reservas alcanza, según los operadores privados, el 76% (manejándose con un mínimo del 30% y un máximo del 100%).
Según anunció la mencionada comisión del CCIS y cuyos datos fueron tomados por esta columna, en los dos casos de referencia, la mayoría de las reservas que se han registrado son de turistas uruguayos que viajan principalmente desde el sur del país para disfrutar de un turismo de mediano costo y con una oferta diferente al de las playas del sur del pais.
En tanto, la información proveniente de la misma fuente, también hace referencia a que en los alojamientos privados en las termas del Arapey, se relevó que ya hay un 100% de reservas realizadas y un gran porcentaje de ellas son de turistas brasileños, que usualmente concurren a vacacionar a ese lugar.
Aunque los operadores privados del sector agregaron una última perla a la cadena anunciando que más allá de que las estimaciones y los números son relativamente bajos, en el último tiempo los operadores turísticos han notado un cambio en el comportamiento de los turistas que han optado en muchos casos por viajar hasta el departamento de Salto, sin tener reservas previas, lo que ha generado que en algunos casos puedan ocupar el porcentaje restante de alojamiento que no figura en las reservas.
Además de que por otro lado, todas estas consultas por porcentajes de reservas, fueron realizadas entre los días 9 y 12 de febrero. A todo hay que tener en cuenta que una habitación en un hotel estándar de las termas del Daymán, es de 1600 pesos a 3000 pesos, dependiendo del nivel de la habitación y de la cantidad de personas que habiten en ella.
Al tiempo que en Arapey, en los hoteles de lujo las habitaciones pueden ir desde los 120 dólares a los 360 por noche para dos personas.
LOS NÚMEROS:
1200 pesos una remera
249 pesos bronceador
60 pesos la espuma
1600 pesos hotel en Daymán
360 dólares hotel en Arapey