Con veinticuatro años de venir transitando el disfrutable camino de la música, hoy amerita la ocasión y nos alegra tenerlo con nosotros, para que nos acompañe en nuestro suplemento de la Nostalgia, al Dr. Juan Carlos de Lisa, en representación de todo el Grupo Éxodo.
Son muchos escenarios transitados, de hacerlos propios o de compartirlos con grandes figuras del espectáculo, no solo en nuestro país, sino fuera del mismo.
El grupo cuenta con seis integrantes y aunque se han ido renovando, son excelentes compañeros de viaje, disfrutando mucho de lo que hacen.
Así comenzamos dialogando con Juan Carlos:
“Nuestro grupo, está cumpliendo los veinticuatro años.
Lo comenzamos, con quien aún lo integra, que es Stella Moreira, siendo ella muy jovencita”.
¿Se mantuvo el grupo también con los demás integrantes?
Los integrantes somos seis y el grupo se ha ido renovando.
Somos varios los que cantamos. Y cada uno tiene su especialidad. A algunos les gusta más la música tropical, está además la parte latina, pudiendo realizar muchos cumpleaños de quince y fiestas privadas, que es lo que más hacemos, sobre todo viajando.
Un poco de tiempo por Uruguay y otro por Argentina.
Tocando poco en boliches.
¿La fiesta de la Nostalgia, ya estaba transitando cuando ustedes comienzan?
A mi particularmente me toca, porque cuando yo estaba estudiando derecho en Montevideo, en los años ´80, es cuando surge ésta música mayormente.
La que se toca tradicionalmente en la Noche de la Nostalgia, como fiesta original que surgió en Montevideo, más que nada, es la música americana.
Decenas de bandas de todo tipo, espectaculares. ¡Fue una década formidable!
En Montevideo en aquel entonces, se escuchaba en Concierto y en todas las radios.
¿Cómo fue con el grupo?
La cosa fue diferente.
Porque al principio, donde más trabajamos, era en Argentina y allá no se festeja.
Cuando en el 2000, nos quedamos más en Uruguay, empezamos a recobrar mercado y siempre los 24 de agosto estamos tocando en algún lado. Como fue Bella Unión, en Punta del Este, en el Mantra, Sheratton de Colonia en el Golf de Paysandú, en Artigas, Río Branco, Cardona..
Girando en distintas partes del Uruguay.
¿Están actualmente viajando mucho?
La Nostalgia, es acá en Uruguay.
Pero casualmente el sábado nos fuimos a Argentina, a una fiesta llamada “Nochentosa”, porque es el décimo aniversario de un programa de radio en Chajarí.
Pero hemos tocado en fiestas de egresados en Argentina, con música de los ochenta.
Donde se disfruta mucho y es la característica del grupo, más allá de lo nuevo que se hace siempre.
¿Cuáles son los cambios de aquella nostalgia a la noche de hoy?
Lo que veo es que se ha comercializado más y esta más integrativa.
Todos tratan de llevar un grupo en vivo, pero no todos hacen la música característica de la Noche de la Nostalgia, que sería la música básicamente en ingles de los ´80.
Llevan además un grupo, porque va de la mano de cada tipo de fiesta.
Ha cambiado, el concepto central de una fiesta privada, que tenía un dueño, que después se libero y es una fiesta nacional.
Donde, sale más gente que en año nuevo.
¿Qué hay que tener en cuenta para una verdadera fiesta de la Nostalgia?
Depende de quién lo organice.
A mi me gusta que la noche de la nostalgia, sea temática y que el motivo principal, sea ésa música.
Y poder disfrutar de temas, que normalmente no se hacen en un baile ni en una fiesta.
Hay que cuidar el repertorio.
Pero que no se haga exclusivo.
A mi me gusta a lo clásico de la música inglesa de los ´80, integrarlo, que sea variado, con música Argentina, con su rock, que también forma parte: Los enanitos verdes, Los abuelos de la nada, Soda Stéreo y más.
¿Cómo se conforma el repertorio del grupo?
Hemos estado ensayando y retomando cantidad de éstos temas que son clásicos, como es el caso de Roxette, Elton John, más fuertes como Scorpions.
También música disco bailable, divertida, como Gloria Gaynor. Pero siempre tratando de integrar, porque uno de los cambios que noto es que se amplió la selección.
Ya no es solo de los´80, sino que abarca desde los ´70 y hay gente que le gusta la de los ´90.
Pero sin dejar de lado, música en español, que también nosotros la disfrutamos, en ésa época.
Y es la que perdura.
¿Cuáles son los planes a futuro?
El grupo está encaminado, con una trayectoria bastante extensa y estamos trabajando permanentemente, en Uruguay y Argentina.
Tenemos fechas vendidas en Montevideo, Corrientes, Paraná, Colon y demás.
Siempre estamos girando y lo disfrutamos muchísimo. Somos un grupo humano muy lindo que hace tiempo que estamos juntos.
¿Se ensaya mucho?
Ahora estamos ensayando más, porque estamos repasando algunos temas, cada uno ensaya su parte y luego lo pasamos en limpio.
Muchas veces, lo hacemos en la camioneta, ya que tenemos un viaje de dos o tres horas.
Pero por lo general, ensayamos en el escenario.
¿Han compartido escenario con figuras importantes?
Hace poco fuimos a una fiesta en Maciá, en Entre Ríos, con más de veinte mil personas, parecido a Parque Harriague y luego de nosotros venía Pimpinela.
Son cosas hermosas, que te dejan un gran recuerdo. También hemos compartido escenario con Valeria Linch, Patricia Sosa, Los Iracundos, Los Linces.
Se dan fiestas en una ciudad, donde conoces a gente de otra ciudad y te llevan para otro lado.
Estuvimos en una fiesta hace muy poco, donde nos convocan para dos fiestas grandes que vendrán en estos próximos meses. Pero a veces ya estamos comprometidos en otro lado.
¿Qué se siente cuando eso sucede?
Me da mucha impotencia y pienso: ¿porque no existe la clonación? (sonríe).
Los sábados, hasta fin de año, los tenemos a todos ya comprometidos.
¿Cómo disfrutan este 24 de agosto?
A primera hora tenemos un show, en Altos de Arapey y volvemos a Salto, para instalarnos en Galana en Termas de Daymán, con una cena, muy bien organizada para terminar de transitar la noche.
Estamos muy contentos, porque aunque estoy muy agradecido a los viajes, que nos permiten mucho disfrute, es la primera véz, que pasamos la Noche de la Nostalgia en Salto.
Y es la noche para disfrutar de esa música, que es una caricia para el alma.
Juan Carlos de Lisa, junto a su Grupo Éxodo
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/v00g
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/v00g