back to top
martes, 12 de agosto de 2025
7.7 C
Salto

Unas 50 personas privadas de libertad trabajarán en la construcción de palets y cajones de verdura

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/uyda

El convenio se firmó ayer en la Cárcel de Salto

Altas autoridades del Ministerio del Interior llegaron en la mañana de ayer a la Unidad N° 20 del Centro de Rehabilitación (cárcel) de Salto, a los efectos de firmar algunos importantes acuerdos. Es así que estuvieron presentes el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González, y el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Crio. Gral. Luis Mendoza.
Unos 50 reclusos trabajarán en fabricación de palets y cajones de verduras
EL PUEBLO tomó contacto con la Directora de la Unidad N° 20, María de los Ángeles Machado, quien explicó: «lo que se está firmando son dos convenios con una misma empresa, empresa que se llama Frutibox. Lo que va a permitir es que entre ambos emprendimientos, que se van a desarrollar acá en la Unidad, y abarcando a unas 50 personas privadas de libertad, por un lado haya una línea de trabajo en fabricación de palets, o sea instalación de una fábrica de palets, y por otro lado una fábrica de cajones para frutas y verduras del mercado departamental». Agregó en ese sentido que «en la creación de cajones está estipulado que sea paritario, que trabajen la misma cantidad tanto de varones como de mujeres, porque la empresa así lo requirió frente a una solicitud nuestra, y así se va a hacer». Consultada acerca de qué fecha prevén como comienzo de estas actividades, sostuvo que «esperamos que esto empiece a instrumentarse a partir del próximo mes».

Cobrarán las familias
Asimismo, comentó Machado que «hoy lo que se hizo fue firmar ambos convenios determinándose que estas personas van a recibir una remuneración, por supuesto, y lo que nosotros trabajamos en un proceso de inclusión financiera por parte de los privados de libertad, es que el dinero sea entregado a la familia, o sea las familias serán quienes hagan el cobro mediante tarjeta en este marco del convenio».

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Fondo de Solidaridad para Víctimas del Delito
Por otra parte, explicó la jerarca que «cada una las personas privadas de libertad, con sus plazas laborales aporta, como está legislado, a un Fondo de Solidaridad de las Víctimas del Delito. Esto lleva a que en este momento, con esta plaza laboral y la de Naranjales Guarino, donde vienen trabajando con alrededor de 60 personas (privadas de libertad) que van todos los días a la cosecha de la naranja, esto hace que más de 100 personas estén trabajando con plaza laboral remunerada por externos. Después, el número total de gente que está trabajando en la cárcel asciende aproximadamente a las 300 personas y a su vez muchos de los que trabajan, estudian».
Ampliación del local
El tema de la superpoblación de la cárcel salteña es de larga data. Entonces ayer fue también una ocasión para que las autoridades que llegaron desde Montevideo recorrieran, conocieran y pudieran tomar algunas resoluciones en consecuencia. María de los Ángeles Machado comentó a este diario que si bien se reconoce la dimensión de la población allí alojada, las autoridades asumen que «es una cárcel que no reviste conflictos, sino que es una cárcel de oportunidades y de tratamiento». Sin embargo, está previsto que pronto se proceda a realizar algunas obras de ampliación: «el Ministerio, que ya se encuentra en proceso de licitación, está por comenzar una ampliación de la Unidad en unas 100 plazas más, eso es lo que se va a hacer más a corto plazo, aunque aún no sabemos cuándo, hay materiales que ya están llegando y otros que sabemos que van a demorar por lo menos un mes más», dijo la Directora.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/uyda
- espacio publicitario -Bloom