back to top
miércoles, 23 de abril de 2025
17.2 C
Salto

APUNTES EN BORRADOR

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/uved

Edición Año XVI N° 849, lunes 19 de febrero de 2024

UNA vez más aquí me encuentro, sentado frente a mi notebook, y mientras escucho a Mozart, voy escribiendo esta columna para abrir la semana, como desde hace casi diecisiete años de manera ininterrumpida en diario EL PUEBLO.

De las noticias que cierran la semana este domingo, queda ese sabor agridulce de un nuevo accidente en ruta que quita la vida a tres personas y deja a cinco internadas tras un choque frontal en las inmediaciones de la ciudad rionegrense de Young y por otro lado, la alegría del triunfo en Rutas de América del ciclista coterráneo e hijo del gran Federico Moreira. Me refiero a Agustín, que recorriendo su propio camino, demuestra que la leyenda sigue viva.

***

CARNAVAL. Mientras el carnaval propiamente dicho sigue su curso, con algunos (muy pocos) tablados en los barrios, desfiles de comparsas aquí y allá, acompañado por la gente que disfruta de los distintos espectáculos que se van ofreciendo, hacemos notar y destacar a los letristas de las distintas murgas que vienen concursando, tanto de las locales como la participación de conjuntos que han tenido que recorrer algunos kilómetros para acompañarnos. Críticas agudas e inteligentes a los gobernantes, con humor y sátira, como siempre ha sido y seguirá siendo, porque eso forma parte también de lo que es el carnaval.

Pero también está el otro carnaval, el de las promesas, porque la verdad, que la clase política vernácula no deja de sorprender con su diatriba electorera. Se ve de todo y para todos los gustos. Hay quienes toman la política en serio y pone límites de lo posible mientras otros, sin ningún escrúpulo, prometen y prometen lo que saben que no podrán cumplir si alguno de ellos llega al gobierno.

Hoy el carnaval de las promesas se ve más en estado puro a nivel nacional, mientras que a nivel local todavía hay unos cuantos que siguen calentando los motores a la espera de definiciones que se vienen procesando a nivel de su propia interna. Lo que detiene a algunos pasa por un tema central, la financiación de la campaña, porque todo cuesta plata.

Algunos ya la tienen asegurada y van largando. Otros, más cautos, esperan no tener que poner plata de su propio bolsillo y que alguien llegue y se ponga. Ahí es cuando es necesario visualizar la necesidad de tener una ley de financiamiento de los partidos políticos que permita transparentar sobre quiénes ponen millones que luego esperan recuperar con prebendas en caso que su “pollo” gane las elecciones. Otros “inversionistas” de campañas ajenas suelen ser más inteligentes, y como si estuvieran en el casino, ponen fichas en candidatos de distintos partidos, aquellos que por su olfato piensan que tendrán mejor suerte.

Luego vemos que de todos los canastos en los que puso, gana uno, y a ese le reclamará en su momento que devuelva con favores la inversión, y por notorio que sea la adjudicación de licitaciones, se verá que ni desde partidos opositores ni de periodistas que suelen cuestionarlo todo, en este caso se verá que nadie objetará ni cuestionará nada, porque también deben favores que deberán pagar con su silencio.

Eso por suerte no pasa en Salto… ponele (como dicen ahora los chiquilines).

Hasta la semana que viene…

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/uved
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO