La polémica que ha sido planteada debido a los dichos del senador Mario Vergara sobre el hecho de la tragedia del avión con jugadores de rugby uruguayos caído en Los Andes. Hecho del que se han cumplido 51 años. Nos parece trivial, vana y ofensiva para estos uruguayos que fueron capaces del sortear una de las coyunturas más letales de la historia.
Entendimos perfectamente lo que intentó decir el candidato presidencial de Frente Amplio y sin duda fue que el grupo de viajaba en el avión, era de muchachos adinerados, cuestión que nadie puede negar. Pero que sin embargo (se subraya la palabra de ex profeso), igual lo sentimos todos los uruguayos y todos los habitantes de este país se sintieron contentos y alegres al saber que al menos parte del grupo se había salvado.
Negar que hubiera sido diferente para muchas personas, si se hubiera tratado de hijos de obreros, de representantes de un gremio de una ONG o sencillamente de un barrio, sería hipocresía.
Es que precisamente entendemos que la redacción y el concepto empleado no fue feliz. Quizás el senador Vergara quiso señalar que por sobre todas las cosas, son uruguayos, así lo sentimos, así los vimos y a nadie se le ocurrió preguntarse si se trataba de jóvenes adinerados o no.
Eran y son uruguayos y eso nos alcanza. Tuvieron una actitud heroica y pudieron superar su propia montaña enfrentándose algo que seguramente les cambió la vida para siempre.
Volviendo al principio si alguien pretende sacar provecho de un concepto que a todas luces no fue feliz. Está equivocado. Admitimos que lejos de fomentar y buscar la igualdad aporta más a “la brecha” social.
No creemos que haya sido esto lo que quiso decir Vergara, sino todo lo contrario, pero admitimos que cuando uno está en los primeros planos de la política, todo término empleado tiene sus consecuencias.
Para nosotros se trata de un yerro, como suceden tantos, pero en el fondo como todo buen uruguayo, lo que importa y sabemos que Vergara comparte lo que decimos, es que trátese de quien se trate, sabiendo que es un uruguayo quien logra superar una montaña, nos alegraremos siempre.
Creemos y entendemos que este tema no da para más, aunque seguramente tendrá sus consecuencias.
A.R.D.
