El Centro Médico Veterinario de Paysandú desde hace años encara la organización y realización de las Jornadas Nacionales de Buiatría, este año el componente que tienen es que al mismo tiempo se va a cumplir el congreso latinoamericano de Buiatría en el marco de esta actividad se le suma un día y comenzará el miércoles 8 de junio hasta el viernes 10 de junio inclusive, en el salón Egeo en Paysandú. Juan Franco, es el presidente del comité organizador y con el dialogamos para conocer los detalles del próximo evento.
DISERTANTES DE LA REGIÓN Y EE.UU.
Sin lugar a dudas que es un evento muy importante para nosotros, este año del 8 al 10 de junio, estamos organizando las 39 jornadas que son coincidentes con el décimo quinto congreso latinoamericano. En esta oportunidad además de los simposios tradicionales que venimos organizando en jornadas anteriores, de reproducción, producción de carne, producción de leche, clinicología, debido a que se extiende un día más de jornadas, anexamos el simposio de pequeños rumiantes. O sea toda la parte de producción de lana y carne y también vimos como necesario y relevante la organización de un simposio de medio ambiente que vamos a tratar en esta jornada.
Vamos a contar con disertantes de destacado nivel, a nivel internacional y regional, de Estados Unidos, fundamentalmente en temas de reproducción y Brucelosis y en otros temas, destacados disertantes de Chile, Brasil, Argentina, Perú, y disertantes nacionales que van a brindar una oferta bastante completa para toda la profesión.
¿Las inscripciones ya están abiertas?
Sí, quiero recordar un primer período de bonificación que está culminando a fines de este mes donde hay una bonificación importante tanto para los socios, como para los no socios y estudiantes. El segundo período vence el 31 de mayo, que también tiene bonificación adicional y cualquiera de las dos modalidades que estamos realizando la inscripción; a través de Banco República o Abitab, a través de la página web buiatriapaysandú.org, el colega o el estudiante hace el depósito en cualquiera de estas instituciones, y luego llena un formulario quedando automáticamente inscripto en el evento.
Es importante hacer toda esta actividad con tiempo suficiente porque a la organización le sirve y le da tranquilidad al partícipe de un evento tan importante como este…
Sí, hacemos un esfuerzo importante para que todo el mundo pueda concurrir, tanto estudiantes como profesionales, hemos tenido gracias a estos períodos de bonificación una previsión con antelación de un número muy importante de pre inscriptos lo que nos facilita gran parte de la organización de la jornada.