- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home Educacación y Capacitación Udelar adopta nueva escala de calificaciones 2025

Udelar adopta nueva escala de calificaciones 2025

74
- espacio publicitario -Liliana Castro Automóviles, Salto
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/un1r

La Universidad de la República (Udelar) introduce una importante transformación en su sistema de calificaciones a partir del 27 de enero de 2025. Este cambio sustituye la escala numérica tradicional por una escala conceptual que busca ofrecer mayor claridad y uniformidad en la evaluación del rendimiento estudiantil.

¿Qué cambia en la escala?

La nueva escala utiliza categorías de aprobación y reprobación más descriptivas:

  • Aprobación: Excelente, Muy Bueno, Bueno y Aceptable.
  • Reprobación: Insuficiente y Muy Insuficiente.

Razones del cambio

  1. Valoración conceptual: Se adopta un enfoque pedagógico que contempla mejor diferentes métodos de evaluación (prácticos, teóricos, escritos y orales).
  2. Criterios uniformes: Las calificaciones se unifican en todas las carreras de grado y posgrado.
  3. Reconocimiento académico: Facilita la interpretación de escolaridades a nivel nacional e internacional.

Este cambio surge tras un proceso de debate y reflexión con aportes de la comunidad universitaria y expertos académicos.

Detalles de las categorías

  • Excelente: Demuestra conocimientos profundos y altas capacidades.
  • Muy Bueno: Refleja un aprendizaje sólido con aspectos destacados.
  • Bueno: Indica un rendimiento adecuado con algunos elementos superiores al mínimo.
  • Aceptable: Cumple con los criterios mínimos de suficiencia.
  • Insuficiente: No alcanza el estándar mínimo; requiere mayor aprendizaje.
  • Muy Insuficiente: Indica un rendimiento muy bajo o nulo.

Impacto en las escolaridades

- espacio publicitario -

Con esta implementación, las escolaridades incluirán:

  • Sustitución de las calificaciones numéricas por las conceptuales.
  • Gráficos de barras con frecuencias de calificaciones.
  • Promedios generales y ponderados por créditos.

Además, se ofrecerán tres tipos de escolaridades:

  1. Escolaridad de actividades en curso: Detalla aprobaciones y reprobaciones de una carrera.
  2. Escolaridad Udelar: Incluye todas las actividades realizadas en la universidad.
  3. Escolaridad de egreso: Muestra solo las actividades aprobadas.

A partir de 2025, solo se emitirán escolaridades con la nueva escala conceptual, salvo para títulos otorgados desde 2019, cuya escala numérica podrá descargarse en el portal de títulos.

Este cambio marca un avance significativo en las prácticas pedagógicas de la Udelar, fomentando una evaluación más clara, justa y alineada con estándares internacionales.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/un1r
- espacio publicitario -