back to top
jueves, 3 de julio de 2025
15.5 C
Salto

INAU presentó denuncia penal por haberse implicado a niños/as y adolescentes en manifestaciones de violencia en la marcha del 8 de marzo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/u8ba

La pasada marcha del 8 de Marzo, realizada en Montevideo tuvo instancias que fueron consideradas violentas, con ataques antisemitas de odio y discriminación.

Esto generó que se elevaran denuncias puntuales contra las responsables del acto , como así también hay repercusiones contrarias y que se vienen haciendo públicamente.

El INAU ha informado en las últimas horas sobre su postura en relación al tema que define en una denuncia penal ante Fiscalía , según señala el comunicado oficial .

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El mismo da cuenta que «el Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) expresa, por mayoría, su    posición oficial respecto a los acontecimientos ocurridos durante la marcha llevada a cabo el pasado viernes 8 de marzo (8M) con motivo del Día Internacional de la Mujer.»

Continúa señalando que «es con profunda preocupación que el Directorio de INAU ha tomado conocimiento de la participación de niños y adolescentes en dicho acto.    El Instituto rechaza enfáticamente el uso de niñas en manifestaciones cuyo trasfondo implica    violencia y expresión de odio. No podemos permitir que el mensaje de la marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer se desvíe de su curso adecuado.»

- espacio publicitario -UNICEF

Brindando más detalles se observa que es lamentable que, en este caso, «se hayan realizado ataques antisemitas de odio y discriminación utilizando a niñas como instrumento.»

«Por tal motivo, el INAU ha tomado la decisión de presentar una denuncia penal ante la Fiscalía con el fin de que se formalice la responsabilidad de los implicados en la organización que recurrió a niños y adolescentes para cometer delitos contra la paz pública, tipificados en el artículo 149 bis del Código Penal.»

Enfatizando su postura , la información oficial sostiene que no se puede tolerar el uso de niños y adolescentes en actos que promuevan la violencia, ni se contribuya a validar o reforzar conductas que contradigan los valores esenciales para el sano desarrollo de un individuo como miembro de la sociedad.

«El INAU reafirma su compromiso con la protección y promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia, velando siempre por su bienestar, integridad y su desarrollo en un entorno seguro, de respeto y de tolerancia», finaliza diciendo el comunicado.

Recordemos que en la pasada marcha por el Dia Internacional de la Mujer un grupo de las activistas    recorrió la principal avenida de la capital dle país con la cabeza de un muñeco que tenía una estrella de David y que estaba atravesada por una lanza.

El Comité Central Israelita del Uruguay fue la primera institución en presentar la denuncia y expresaba expresó «su más profundo rechazo y dolor ante las muestras de odio e incitación a la violencia» de un grupo de mujeres en la marcha del 8 de marzo.»

También la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) manifestó «profunda preocupación» por las expresiones de odio y antisemitismo de la marcha del 8 de marzo.

Se sumaron a estas manifestaciones de rechaza los partidos políticos y la vice Pte.Beatriz Argimón.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/u8ba
- espacio publicitario -Bloom