back to top
lunes, 28 de abril de 2025
11 C
Salto

Tokio 2021 confirmó el calendario

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/u3t7

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 confirmó el calendario de competencias luego de su aplazamiento, con los mismas fechas y sedes que estaban anunciadas en una primera instancia.
El mismo mantendrá lo previsto para el 2020, con ajustes horarios según lo planeado originalmente, en el inicio y finalización de ciertos eventos y en los mismos lugares de competencia, esto último muy importante ya que por momentos estuvo en duda.
Las competencias comenzarán con softbol el 21 de julio de 2021, dos días antes de la Ceremonia de Apertura, en el estadio de béisbol Fukushima Azuma, así como los partidos preliminares de fútbol.
Además habrá pruebas en remo y rondas de clasificación de tiro con arco que se celebrarán el 23 de julio, el mismo día de la realización de la tradicional Ceremonia de Apertura.
El primer evento de medalla será en el el rifle de aire comprimido de 10 metros para para mujeres el 24 de julio. Ese día también se llevarán a cabo eventos de medalla en seis deportes más: tiro con arco, ciclismo (carrera de ruta), esgrima, judo, taekwondo y levantamiento de pesas.
Los denominados deportes urbanos se iniciarán con el baloncesto 3×3 para hombres y mujeres el 24 de julio, el día después de la Apertura en las áreas de Aomi y Ariake. Los eventos callejeros de skate se realizarán los días 25 y 26 de julio, BMX freestyle park serán el 31 de julio y el 1 de agosto con skateboard (park) el 4 y 5 de agosto y escalada deportiva del 3 al 6 de agosto.
Fin de semana de medallas
El Comité Organizador tiene previsto para el 31 de julio y el 1 de agosto el denominado
«Súper Sábado» y «Domingo de Oro». En el primero habrá un total de 21 eventos de medallas, con algunas modalidades nuevas como equipo mixto de judo, relevo de equipo mixto de triatlón y de equipo mixto de trampa en tiro.
El «Domingo de Oro» en tanto tendrá 25 eventos de medallas que incluye la final de atletismo masculino en los 100 metros llanos, la final de gimnasia masculina y femenina, y la final individual de tenis masculino.
Ese día además contará con el último día de eventos de esgrima, incluida la final de florete del equipo masculino y el día de cierre de los eventos de natación, con cinco finales programadas.

El final
La segunda mitad de los Juegos, a partir del 30 de julio, contará con semifinales y finales en lucha, karate y otros eventos de equipo, así como eventos de atletismo en el nuevo Estadio Olímpico, sede principal de los Juegos de Tokio 2020.
El sábado 7 de agosto, constituirá otro «Súper Sábado», con al menos 34 finales de eventos, el número más alto de un solo día durante los Juegos.
Las atracciones clave en este día culminante incluirán las finales de baloncesto masculino, fútbol masculino, maratón femenino, béisbol, voleibol masculino, gimnasia rítmica individual y la rutina libre del equipo artístico de natación.
El último día de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el domingo 8 de agosto, comenzará con la maratón masculina en Sapporo. El último evento de medalla será la final de waterpolo masculino.
La premiación del maratón femenino se llevará a cabo durante la Ceremonia de Clausura por primera vez en la historia olímpica, junto a la masculina.
BACH A LA REELECCIÓN
El alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) desde 2013, anunció en la apertura de la 136º sesión del COI que se presentará en 2021 a un segundo mandato.
«Estas últimas semanas muchos de ustedes me han preguntado sobre la elección a la presidencia del año que viene. Estoy agradecido y profundamente emocionado por las palabras de ánimo y de confianza. Si ustedes, miembros del COI, lo quieren, estoy dispuesto a un segundo mandato para continuar sirviendo a ustedes y al movimiento olímpico, que tanto amamos, durante cuatro años más», declaró Thomas Bach (66 años) al término de su alocución, en la apertura de la sesión en videoconferencia.
Thomas Bach, miembro del COI desde 1991, había sucedido al belga Jacques Rogge en 2013 por un mandato de ocho años.
El alemán se presentará por tanto como candidato en la sesión del COI prevista en 2021 para un segundo y último mandato de cuatro años (los presidentes son elegidos por un mandato de ocho, renovable una vez por cuatro más).
Noveno presidente del COI, Thomas Bach fue campeón olímpico por equipos de florete en los Juegos de Montreal (Canadá) en 1976.
Comenzó su carrera en la política del deporte convirtiéndose en portavoz de los atletas de Alemania Occidental para poder disputar los Juegos de Moscú en 1980, finalmente boicoteados por su país para protestar contra la intervención militar de la URSS en Afganistán, en diciembre de 1979.
Bach debe hacer frente como presidente a la pandemia mundial del coronavirus, que condujo al COI a aplazar los Juegos de Tokio un año, a 2021, una novedad en tiempos de paz.
El COI se reunió en su 136ª sesión, por primera vez «virtual», ampliamente dedicada al aplazamiento de los Juegos de Tokio-2020 y a la elección de nuevos miembros, entre ellos el presidente de la federación internacional de atletismo, el británico Sebastian Coe.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/u3t7
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO