back to top
jueves, 17 de julio de 2025
8.8 C
Salto

Ajuste positivo para los lácteos en subasta de FONTERRA; manteca tocó precio récord

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ty8l

Ajuste positivo en el precio promedio de los lácteos en el remate de GlobalDairyTrade de este martes. El valor promedio quebró la racha de bajas con una recuperación marginal de 0,2% hasta US$ 3.387 por tonelada. La estrella fue la manteca, que cruzó la barrera de los US$ 6.000 por tonelada y tocó el valor más alto de la serie.
Por productos los resultados fueron mixtos, con subas para leche en polvo entera, manteca, queso cheddar y caseína de cuajo. Y bajas para leche en polvo descremada, lactosa y grasa anhidra.
En el caso de leche en polvo entera –principal lácteo exportado por Uruguay- confirmó su tercera suba consecutiva. El valor promedio se recuperó 0,3% respecto al evento anterior a US$ 3.114.
Comparado con un año atrás la tonelada de leche en polvo entera trepó casi 50%. En la segunda subasta de 2016 de la plataforma GDT la tonelada promedió US$ 2.079.
Manteca cruzó la barrera de los US$ 6.000 y alcanzó precio récord
El precio de la manteca subió un 3,4% desde la subasta anterior a US$ 6.004 la tonelada, logrando un avance de 40% en lo que va del 2017.
En el último año, el precio por tonelada de manteca más que se ha duplicado, teniendo en cuenta que a mediados de julio de 2016 la tonelada se ubicaba en US$ 2.687. (Fuente: Lechería Uy)
Industrias lácteas brasileñas piden compras estatales de leche
Representantes del sector lácteo brasileño pidieron la semana pasada al gobierno un plan de compras estatales de leche. La reunión fue en la sede del Ministerio de Agricultura (MAPA) de Brasil con la coordinadora general de acceso a mercados del ministerio, Ana Lucía Oliveira.
Para el presidente del Sindicato de la Industria Láctea de Río Grande del Sur (Sindilat), Alexandre Guerra, son urgentes medidas para limitar el impacto negativo de las importaciones. Según los dirigentes presentes en el encuentro, el MAPA se comprometió a estudiar un plan de medidas y programar una reunión en los próximos 10 días.
Las gremiales piden que el gobierno compre 20.000 toneladas de leche en polvo por un valor cercano a R$ 300 millones.
Durante la reunión las gremiales volvieron a plantear la creación de mecanismos de compra de stock regulador para la leche.(Fuente: Blasina y Asociados)
Rige aumento salarial para trabajadores de tambos de 3,25% hasta 5% desde el 1º julio.
De acuerdo a lo que establece el decreto del Poder Ejecutivo que fijó los mínimos por categorías para los trabajadores de los tambos, desde el pasado 1º de julio rige un nuevo aumento semestral. Los salarios más sumergidos tendrán una suba de 5% y los superiores de 3,25%.
De acuerdo a la normativa, aquellos salarios que al 30 de junio de 2016 no sobrepasaron los $ 16.000 nominales por 48 horas de trabajo, recibirán un ajuste compuesto por la acumulación de los siguientes factores: a) 3,25% por ajuste semestral nominal y b) 1,75% por ajuste adicional previsto para salarios sumergidos, según lineamientos del Poder Ejecutivo. Esto arroja un ajuste total del 5%. (Fuente: Tardaguila y Asociados).
Conaprole cerrará ejercicio con caída de 4% en remisión
El próximo 31 de julio cerrará un nuevo ejercicio por parte de Conaprole, y en esta semana adelantaron a la Junta de ANPL que van a cerrar con una caída en la remisión de 4%, “comparados con un ejercicio anterior que fue de los peores en la historia de la cooperativa en producción de leche y este año cae un poco más” sostuvo Wilson Cabrera, presidente de la gremial de productores. (Fuente: Tardaguila y Asociados)
China con mayores perspectivas de importar lácteos en 2017
En lo que va del año, el desempeño de las importaciones, principalmente de leche en polvo entera, fue menor al esperado, considerando que China comenzó el año con niveles de stocks poco significativos.
En los primeros cinco meses del mes las importaciones chinas crecieron 22 % en valor. Rabobank estima que las importaciones se incrementarán.
De enero a mayo de 2017 las importaciones de lácteos realizadas por China se incrementaron en valor 22 %, sin embargo el incremento en leche equivalente fue de 4 %.
Aumentaron los volúmenes importados de las fórmulas infantiles (26 %), queso (24 %), LPD (12 %), suero en polvo (11 %) y manteca (2 %).
Por otro lado, disminuyeron los volúmenes importados de leche líquida (15 %) y leche en polvo descremada (5 %).
En lo que va del año, el desempeño de las importaciones, principalmente de leche en polvo entera, fue menor al esperado, considerando que China comenzó el año con niveles de stocks poco significativos.
Por lo tanto se espera un mejor desempeño para el segundo semestre.
Rabobank estima que para 2017 las importaciones aumentarían 20 % (en leche equivalente). Los precios al productor todavía están bajos y si bien se espera una mejora para lo que queda del año, la producción de leche en China se mantendría en 2017. (Fuente: elaborado por INALE con información de Aduanas de China y en base a perspectivas de Rabobank; foto de Ulleo).
Cubanos se especializan en Uruguay en producción e industria láctea
Los graduados residen en distintas provincias del estado caribeño y ahora llevarán sus conocimientos para ponerlos en práctica en el sector productivo y la industria de la rama ganadera.
Un total de nueve jóvenes cubanos finalizaron en Uruguay la segunda edición del diplomado de especialización en Producción e Industria Láctea, luego de cuatro meses de estudios en la Escuela Superior de Lechería, en el departamento de Colonia.
Los graduados residen en distintas provincias del estado caribeño y ahora llevarán sus conocimientos para ponerlos en práctica en el sector productivo y la industria de la rama ganadera.
En acto celebrado en la sede del Ministerio de Educación Cultura, presidido por su titular María Julia Muñoz y la embajadora de Cuba Mercedes Vicente, se destacó la solidaridad compartida entre la nación antillana y el país sudamericano en diversas áreas.
La diplomática trasladó en el nombre de su gobierno y el pueblo cubanos ‘la profunda gratitud’ por los conocimientos recibidos por los jóvenes y enfatizó que ellos son motivos de orgullo por su excelente conducta y el haber ‘aprovechado el tiempo con mucha intensidad’.
Estamos viviendo momentos en el que la solidaridad adquiere un valor fundamental en la región, afirmó, y agradeció profundamente al gobierno uruguayo la voluntad y el deseo de contribuir en un área en la cual tienen experiencia.
(Fuente: en base al portal TodoElCampo)

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ty8l
- espacio publicitario -Bloom