Este miércoles 25 de Octubre, día especial en que se definía la ley de reparación para los ex trabajadores de Salto Grande, se realizó una marcha homenaje para todos aquellos que formaron parte de la obra de construcción de la represa.

La marcha que unió plaza Artigas con plaza de los 33 Orientales fue muy concurrida , integrada por ex obreros, viudas, hijos , familiares , tanto de Salto como de otros departamentos e incluso de la República Argentina.
Se vió mucha emoción, hubo anécdotas, recuerdos, lágrimas , mientras el coordinador Mario de Los Santos organizaba la partida de la multitud en calle Uruguay entre 18 de Julio y 25 de Agosto , ante la atenta mirada de quienes pasaban por el lugar.
Un alto parlante difundía palabras de elogios , homenaje y reclamo por la indemnización que se reclama desde hace 40 años.
«Se cumplió el sueño de poder hacer un homenaje a los ex obreros de Salto Grande » decía a EL PUEBLO Mario de Los Santos en medio de su trabajo de organización.
«Más allá de lo que pase hoy en Presidencia de la República y en el Parlamento con el Proyecto de Ley , nosotros queríamos darle un homenaje en vida a los exobreros, por la avenida principal para que la gente vea y pueda aplaudir y conocer a quienes construyeron la represa.»
Siguió señalando que «hoy vemos acá a exobreros, viudas, hijos todos juntos luchando por esta Ley Reparatoria , pero más que esa lucha hoy es un homenaje»
Comentó que participaron de la marcha ex obreros de diferentes partes del territorio, y de Argentina, por lo que se portó también la bandera del vecino país.
«Hoy se cumple el sueño y la gente tiene la oportunidad de homenajear a estos obreros «
En relación a las gestiones por la Ley Reparatoria , Mario de Los Santos se mostró satisfecho en el sentido de que por parte de ellos se hizo todo lo que se tenía que hacer.
«Es un proceso que empezamos hace más de tres años con gestiones en el Ministerio de Trabajo, en el Parlamento, en Torre Ejecutiva, hasta el último día luchamos con los ex obreros para que sea posible la Ley Reparatoria, pero solo depende de la voluntad política del Presidente de la República . El día después va a ser responsabilidad del primer mandatario ,» dijo el coordinador.
Agregó en este sentido que se presentaron todo lo requerido en tiempo y forma «y hoy no se nos puede decir que faltó algo o llegó fuera de tiempo e incluso hace 15 días estuvimos en Torre Ejecutiva sentados con el Presidente de la República y confiamos en que resolverá a nuestro favor»
Señaló que el Presidente Lacalle Pou estaba ayer miércoles en Fray Bentos, donde hay muchos ex obreros de Salto Grande .
Recordó que ayer vencía el plazo para resolver sobre la Ley Reparatoria debido a que seacerca el año electoral .
El recuerdo de los que se han ido
Washington Márquez , que también fue trabajador en la obra de Salto Grande, recordó a quienes ya no están.
«Cada semana, cada mes que venimos a reunirnos a la plaza , nos encontramos conque hay un compañero que ya se fue, y eso es doloroso porque lo justo sería la indemnización, lo justo sería que todos pudiéramos quedarnos conformes con un resarcimiento que es justo.»
«Hoy estamos recordando los 47 compañeros que fallecieron»
Afirmó que es una obra que se ve y se ven los resultados.
«La gente puede ver en la página web de la CTM los millones de barriles de petróleo que ha ahorrado nuestro país en base a la producción de la obra hidroeléctrica de Salto Grande , transformado en capitales y en valores de dólares , e inclusive la nueva transformación tecnológica que hay ahora , y todo eso selogra en base a lo que se hizo trabajando»
Márquez destacó que el 70% de la represa se construyó con mano de obra uruguaya . «Eso fue por la calidad y dedicación de los uruguayos, lo que fue sorprendente para los propios ingenieros y técnicos.»
Mercedes Pereira que llegó desde Argentina nos contó que con su esposo , ex obrero uruguayo radicado en ese país, están apoyando la gestión desde siempre y viajando a Salto cada fin de semana para acompañar al grupo de salteños.