El Presidente de la Delegación uruguaya ante la CTM, Ing. Enrique Topolanski anunció ayer que debido a la creciente el país está perdiendo un millón de dólares por día por la merma que se produce al reducirse la diferencia de niveles entre el embalse y el río aguas debajo de la presa, lo que disminuye en hasta un 40% la potencia generadora.
La puntualización surgió en el marco de la rueda de prensa de ayer en Casa de Gobierno, oportunidad en que estuvo junto al Ministro de Industria y Energía Raúl Sendic, el Director Nacional de Energía y Tecnología Nuclear, Ing. Ramón Méndez y el Coordinador del Sistema Nacional de Emergencias, Coronel Carlos Lorente.
Topolanski manifestó en primer término su optimismo por el hecho que “las medidas de caudales en los pasos están descendiendo, aunque todavía tienen volúmenes muy grande”.
Puso por ejemplo el hecho que “en Paso de los Libres tiene un volumen del orden de los 22.000 metros cúbicos, pero es agua que todavía tarda unos días en llegar acá y nos permite ir evacuando las últimas lluvias registradas el domingo de madrugada. Por eso estamos en una situación controlada y con tendencia a disminución de los caudales”.
GENERACION
DE ENERGIA
Ante la consulta sobre si el exceso de agua complica la generación de energía, Topolanski destacó que es así “por el efecto que se produce un aumento de nivel aguas abajo y si bien sube un poco el nivel aguas arriba, sube más aguas abajo. Por lo tanto, el salto que hay entre la diferencia que hay entre aguas abajo y aguas arriba, como es proporcional a la potencia, esta disminuye y en este momento tenemos entre un 35 y un 40% de disminución de la potencia, lo que representa la pérdida de un millón de dólares por día”.
Manifestó que ello demuestra claramente que se está priorizando el bienestar de la población en el manejo de las compuertas a la energía”.
La pregunta luego al propio Ministro Sendic respecto a si este aspecto determinaría que se deje sin efecto la rebaja de tarifas de UTE prevista para enero de 2010.
Respondió concretamente: “Estamos trabajando una propuesta concreta ya con algunos números que estamos intercambiando por lo que no se puede descartar hoy que haya una rebaja en las tarifas”.
SIN PRONOSTICO
DE LLUVIAS
En lo que guarda relación con las perspectivas, Topolanski insistió en que “el río tiene tendencia a disminuir y no hay pronóstico de lluvias para los próximos días. Sí hay que tener en cuenta que hay un fenómeno del Niño formado, el que tiene correlación con una posibilidad de mayores caudales, aumentando las probabilidades de lluvia y por eso tenemos que estar siempre monitoreando, muy alertas. Pero para los próximos 4 ó 5 días no tenemos pronósticos de lluvia”.
Cuando se le hizo saber sobre críticas sobre la falta de presencia de la delegación uruguaya en el departamento, manifestó que “nosotros venimos con una frecuencia muy grande siempre, no solo en la situación actual. Estamos continuamente viniendo y estamos en la represa”.
Tranquilidad en CTM porque no se prevén lluvias: Por exceso de agua se pierde un millón de dólares por día en la generación de Salto Grande
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1ih0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1ih0