back to top
martes, 20 de mayo de 2025
10.5 C
Salto

Néstor Ganduglia presentará hoy en el Hotel Horacio Quiroga su «País de magias escondidas»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t976


Hoy a las 19 horas, en el Salón de Conferencias del Hotel Horacio Quiroga, el Ps. Néstor Ganduglia presentará el libro de su autoría «País de magias escondidas».

Trayectoria

Néstor Ganduglia es psicólogo y psicólogo social. Su labor se ha concentrado en la investigación de las tradiciones orales y prácticas socioculturales de los pueblos latinoamericanos. Ha dirigido proyectos de investigación en Uruguay y Colombia, y realizado múltiples cursos y talleres sobre el diálogo intercultural y la inclusión de los saberes populares en la educación, en Argentina, Chile, Bolivia y otros países del continente. Fue asesor y comentarista en el ciclo que se emitió por Canal 12 «Voces anónimas» que conducía Guillermo Lockhart.  Actualmente es director del área comunitaria de Signo, Centro Interdisciplinario; dirige el Foro Latinoamericano «Memoria e identidad» que se realiza anualmente con apoyo de UNESCO en salones de la Universidad de la República  y  el proyecto de investigación participativa «Hacia un desarrollo culturalmente sustentable».

Publicaciones anteriores

Ha editado múltiples trabajos en Uruguay, Argentina, Colombia, Venezuela y España. Se destacan en su obra los libros «Historias de Montevideo mágico» e  «Historias mágicas del Uruguay interior».

En «Historia de Montevideo mágico» nos encontramos con una ciudad de leyendas y mitos que nos hacen repensar la idea que tenemos de la Capital. Voces urbanas que nos hablan de casas encantadas, animales extraordinarios, esquinas y sitios mágicos, ángeles de barrio, curaciones imposibles, relatos del mar, apariciones, sucedidos y alquimias nos pintan un Montevideo que pone a prueba nuestra credulidad.

«Historias mágicas del Uruguay interior» relata sobre historias de aparecidos y brujas criollas, de estancias y lagunas mágicas, luces «malas» y árboles encantados. Murmullos que circulan en fogones de campaña y ruedas de boliche y conversaciones secretas entre abuelas y gurises.

«País de magias escondidas»

Al igual que sus libros anteriores, sus historias forman parte de nuestra más entrañable tradición oral. Historias de un Uruguay diverso, urbano, y rural, marinero y serrano.

Comenta Ganduglia en su introducción «Frente a las mismísimas narices de la hipermodernidad, desafiando con insolencia el promocionado mundo de la tecnología de punta y su omnipotencia imaginaria, conviviendo más o menos cómodamente con la manipulación genética, la nanotecnología y los viajes a Marte, un universo entero y atrevido resiste. Y aún condenado a la invisibilidad, camina,  produce  y se reproduce a despecho de todos los pronósticos. Es el universo mágico de las tradiciones orales.»

La recopilación de Ganduglia no conoce de fronteras de tiempo y  lugar. Historias que se generaron en 1843 con la lucha de los esclavos por su libertad. Historias que acompañan  la evolución del país y que perduran más allá de los acontecimientos.

Realidad o imaginación

Suponemos que habrá tantos pareceres como lectores del libro, lo que sí no se puede negar que son historias que dan para pensar. Apariciones que evitan catástrofes, señales que indican arraigo, historias contadas generación tras generación sirviendo para amenizar un fogón, una reunión familiar y muchas de ellas cumpliendo un rol ejemplarizantes tratando de evitar la repetición de conductas erróneas.

No dudamos que es una charla que atrapará la atención de los asistentes. La cita sábado 6 de agosto, Hotel Horacio Quiroga, 19 horas, entrada libre.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t976