back to top
domingo, 6 de julio de 2025
12.7 C
Salto

Un tramo de Costanera Norte recibirá el nombre del poeta “Bartolomé Hidalgo”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t5p3

Está en marcha la iniciativa para que nuestra Costanera Norte, desde Avenida Paraguay hacia el norte, reciba el nombre de “Bartolomé Hidalgo”.
Hay que recordar que esta Costanera se denomina “César Mayo Gutiérrez”, por decreto del 1º de junio de 1951, pero solamente desde calle 19 de abril hasta Avenida Paraguay, pues en el tiempo en que fue nominada esa era únicamente su extensión.
Uno de los primeros poetas uruguayos
Bartolomé Hidalgo fue poeta, considerado pionero de la poesía gauchesca en el Río de la Plata, lo que equivale a decir: uno de los primeros poetas uruguayos. Pero la más fuerte vinculación con nuestra tierra es que Bartolomé Hidalgo es nada menos que el autor del Himno a Salto (“Orientales, la patria peligra/ reunidos al Salto volad/ Libertad entonad en la marcha/ y al regreso decid Libertad…”). Nació en Montevideo el 24 de agosto de 1788 y falleció en Morón (República Argentina) el 28 de noviembre de 1822.
¿Y César Mayo Gutiérrez?
Fue periodista, educacionista, político y literato. Integró el Frigorífico Nacional en representación de las Comunas del Interior (1931) y Presidente de la Comisión Nacional de Fomento Rural (1932-34). Como político se destacó en la Cámara de Representantes por el Departamento de Canelones (1920-31) y en el Ministerio de Industria (1924-26). Nació en Canelones en 1888 y falleció en 1951.
Se prepara un nuevo “Festival de las Naciones” en Salesiano
La edición 33º del tradicional Festival de las Naciones se viene preparando en el Colegio y Liceo Salesiano de nuestra ciudad. Al respecto hemos recibido desde la organización el siguiente material:
Padres de alumnos del Colegio y Liceo Salesiano, nuevamente están trabajando con ahínco a los efectos de que el Festival de las Naciones vuelva a ser un éxito este año. Recordemos que el Festival volvió a brillar por el esfuerzo y tesón de un grupo de padres exalumnos, que se opusieron a que esta fiesta tradicional, tan rica en recuerdos, quedara en el olvido.
En el festival, habrá entretenimiento para todas las edades, bailes en el escenario, sorpresas y actuaciones artísticas.
STAND DE PAÍSES
Como siempre, se instalarán stand representando a diferentes países: México, España, Italia, Francia, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Suiza y Líbano. En cada uno de ellos habrá comidas típicas y serán atendidos por los padres. Además se suman al trabajo de la organización el personal docente y administrativo del Colegio, exalumnos, animadores y niños.
GASTRONOMÍA
La propuesta gastronómica que están preparando es muy variada, los precios accesibles para que toda la familia pueda disfrutar. Habrá mesas dispuestas para cenar.
JUEGOS Y PREMIOS
Vuelven los juegos tradicionales y exitosos de las quermeses: tiro a las latas, al blanco, ponele la cola al burro, la margarita, muchos de los cuales los niños de hoy no han tenido oportunidad de conocer. En el amplio patio se recrea una plaza de juegos muy disfrutable.
EL SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DESDE
LAS 20.00 Hrs.
El 33º Festival de las Naciones se desarrollará el sábado 12 de noviembre a partir de las 20 horas en los patios del Colegio Salesiano. El objetivo es una fiesta que integre a toda la familia y amigos. ¡Para agendar!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t5p3
- espacio publicitario -Bloom