Uruguay aplastó a Trinidad y Tobago en su debut en el fútbol de los Juegos Panamericanos de Toronto, plasmando en el juego y en el tanteador la enorme diferencia que hay entre los planteles. El equipo dirigido por Fabián Coito fue muy superior a su rival desde el inicio y ya a los 6’ se puso en ventaja gracias a un tanto del salteño Fabricio Formiliano. El capitán celeste aprovechó un rebote en el área tras toque corto de Andrés Schettino luego de una jugada de pelota quieta y abrió el tanteador de derecha. A los 20’, y en pleno dominio celeste, llegó el segundo. Federico Ricca conectó de cabeza un tiro de esquina ejecutado desde el sector derecho del ataque por Nicolás Albarracín y nada pudo hacer el arquero trinitario. El tercer tanto cayó a los 31’, cuando Nicolás Albarracín sacó un zurdazo bajo desde afuera del área y colocó el balón pegado al caño. Uruguay siguió controlando el trámite en todas las facetas del juego y bajó levemente el ritmo en la etapa complementaria.
Si el panorama ya era demasiado favorable a los celestes, más aún cuando a los 60’ fue expulsado Alvin Jones por un patadón de atrás sobre Michael Santos cuando el delantero surgido en River Plate se iba expreso al gol. Apenas nueve minutos después cayó el 4-0 gracias a un notable tiro libre de Brian Lozano.
Guillermo de Amores; Mathías Suárez, Fabricio Formiliano, Sebastián Gorga (74’ Mauricio Lemos) y Federico Ricca; Andrés Schetino (74’ Ignacio González), Fernando Gorriarán, Nicolás Albarracín (79’ Facundo Castro) y Brian Lozano; Michel Santos y Junior Arias fueron los uruguayos que jugaron en el CIBC Hamilton Stadium.
El próximo partido de los celestes será el viernes a las 18:35 horas ante México, y el tercero el martes 21 contra Paraguay a las 21:35. En el otro grupo: Brasil, Panamá, Canadá y Perú. Semifinales se disputarán el jueves 23. La final será el domingo 26.
**************
ELLA, GANANDO
La velerista Dolores Moreira, quien ganó la primera regata de la clase Láser Radial el domingo, terminó décima este lunes en la segunda y quinta en la tercera. La sanducera de 17 años, abanderada uruguaya en la ceremonia inaugural, quedó segunda en la clasificación general con nueve regatas por delante, además de la Medal Race final (que será el sábado). En doble par abierto, los remeros Emiliano Dumestre y Mauro de Sosa ganaron la final B con un tiempo de 6’43’’35, por lo que terminaron séptimos en la clasificación general. Cristhian Meneses cerró su participación en el lugar 21 entre los 24 que clasificaron a la final del All Around de gimnasia artística. El joven de 19 años que compite en el Club Atlético Olimpia sumó 70.500 puntos, desglosados en 11.550 en suelo, 9.650 en caballo con arzones, 12.550 en anillos, 14.150 en salto, 10.600 en barras paralelas y 12.000 en barra fija.
Débora Reis, la otra representante de la gimnasia artística uruguaya, también quedó 21ª entre las 24 clasificadas al All Around con 44.800 puntos (12.250 en salto, 11.000 en barras asimétricas, 14.450 en barra de equilibrio y 10.100 en suelo).
ÉL, CON DERROTA
El judoka olímpico Juan Romero debutó con derrota en cuartos de final de la categoría de hasta 90 kilos ante el argentino Cristian Schmidt, quien logró un ippon. Por la misma vía volvió a perder minutos después el uruguayo ante el chileno Rafael Romo en el repechaje por pelear por la medalla de bronce.
En tiro 10 metros rifle de aire, Diana Cabrera terminó 21ª entre 28 participantes con un puntaje de 400.7, ocho unidades por debajo de las que clasificaron a la final.
Los tenistas Rodrigo Arus y Ariel Behar cayeron en cuartos de final con los argentinos Guido Andreozzi y Facundo Bagnis por 6-2 y 6-1 en apenas 41 minutos.