back to top
viernes, 4 de julio de 2025
3.8 C
Salto

Lote 21 cerró el año con un muy buen remate: hubo subas en varias categorías, demanda y alto porcentaje de colocación

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/szd7
F»Fue uno de los mejores remates que hemos tenido”, manifestó a EL PUEBLO Julio
Gaudín, integrante del escritorio Gaudín Hnos. respecto al último remate del año de Lote 21 concretado ayer desde el Hipódromo de Maroñas.
VACAS DE INVERNAR
Y NOVILLOS FORMADOS TUVIERON SUBAS
DE 5 Y 6,83%
El martillero comentó que si bien hubo algún ajuste a la baja en algunos promedios, yendo a cada categoría indicó que el ternero bajó un poquito el promedio (-0,99%), “pero mirando la fila de terneros lo que tenemos que analizar es que el 70% de los terneros pesaban más de 200 kilos y eso también se refleja en los promedios, también influye la época del año en la que estamos, prácticamente los terneros están con un año, y al estar con esa edad y una disponibilidad forrajera bastante buena, el peso es mayor y el precio en promedio es un poquito menor”.
En líneas generales analizó que “estuvo demandado todo el ganado, salvo alguna ternera y alguna vaquillona, con preponderancia por todo lo que son negocios cortos, tanto los terneros de más de 370-360 kilos y las vacas de invernar con una avidez muy importante. Hubo compradores de todos los puntos del país, muchos de los ganados que estaban en el norte se vinieron hacia el litoral y sur del país, creo que esas zonas son las que están más demandantes de ganados hoy y con destaques en la vaca de invernar con un promedio bueno que incluso superó (en un 5%) al promedio del remate pasado, al igual que el novillo formado y las piezas de cría que también registraron subas”.
Por otra parte Gaudín destacó que algo que influyó en el buen resultado del remate, fue la calidad de los ganados, “había ganados de destaque de varios escritorios y eso también ayuda a que los promedios suban”.
BUEN BALANCE
Teniendo en cuenta que fue el último remate del año para el consorcio, hizo un balance positivo destacando especialmente la participación del escritorio con una oferta más voluminosa que en años anteriores. Aunque concretamente en este último remate la oferta de la firma se vio un poco menguada pero haciendo el equilibrio con las ferias quincenales de Parada Herrería, el lunes la firma vendió más de 300 reses y ya está confirmada la segunda quincenal para el próximo lunes 15 con una oferta de 300 reses y 200 lanares además de los yeguarizos de Carlos Secco, de manera que   “va
balanceándose en la medida que menguó un poco la oferta en Lote 21 pero creció en las ferias quincenales”.
Asimismo agradeció “a todos los compradores y vendedores que nos acompañaron durante todo este año” y anunció que el próximo remate de Lote 21 será el 10 de febrero.
LOS VALORES
Los valores máximo, mínimo, promedio y variación respecto al remate anterior fueron los siguientes:
Borregas 2 dientes: 1,91 (único precio).
Ovejas de cría: 1,86 (único precio).
Terneros hasta 140 kg.: 2,12 (-9.40%).
Terneros + de 140 kg. 2,20, 1,85, 2,00 (0.50%).
Terneros Generales: 2,20, 1,85, 2,00 (-0.99%).
Novillos 1 a 2 años: 1,98, 1,60, 1,82 (-0.55%).
Novillos 2 a 3 años: 1,85, 1,55, 1,73 (-0.57%).
Novillos más de 3 años: 1,86, 1,66, 1,72 (6.83%).
Vacas de invernada: 1,54, 1,38, 1,47 (5.00%).
Terneros Holando: 1,50, 1,42, 1,46 (16.80%).
Novillos de 1 a 2 Holando: 1,43.
Terneras: 1,82, 1,64, 1,72 (3.61%).
Vaquillonas de 1 a 2 años: 1,70, 1,57, 1,62 (1.25%).
Vaquillonas sin servicio: 1,64 (8.61%).
Vaquillonas preñadas: 650 (14.50%).
Vacas preñadas: 630, 545, 594 (12.14%).
Vientres entorados: 1,53 (11.68%).
Piezas de Cría: 415, 311, 349,70 (7.47%).
Toros: 1700 .

«Fue uno de los mejores remates que hemos tenido”, manifestó a EL PUEBLO Julio

Gaudín, integrante del escritorio Gaudín Hnos. respecto al último remate del año de Lote 21 concretado ayer desde el Hipódromo de Maroñas.

VACAS DE INVERNAR Y NOVILLOS FORMADOS TUVIERON SUBAS DE 5 Y 6,83%juliogaudin

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El martillero comentó que si bien hubo algún ajuste a la baja en algunos promedios, yendo a cada categoría indicó que el ternero bajó un poquito el promedio (-0,99%), “pero mirando la fila de terneros lo que tenemos que analizar es que el 70% de los terneros pesaban más de 200 kilos y eso también se refleja en los promedios, también influye la época del año en la que estamos, prácticamente los terneros están con un año, y al estar con esa edad y una disponibilidad forrajera bastante buena, el peso es mayor y el precio en promedio es un poquito menor”.

En líneas generales analizó que “estuvo demandado todo el ganado, salvo alguna ternera y alguna vaquillona, con preponderancia por todo lo que son negocios cortos, tanto los terneros de más de 370-360 kilos y las vacas de invernar con una avidez muy importante. Hubo compradores de todos los puntos del país, muchos de los ganados que estaban en el norte se vinieron hacia el litoral y sur del país, creo que esas zonas son las que están más demandantes de ganados hoy y con destaques en la vaca de invernar con un promedio bueno que incluso superó (en un 5%) al promedio del remate pasado, al igual que el novillo formado y las piezas de cría que también registraron subas”.

- espacio publicitario -UNICEF

Por otra parte Gaudín destacó que algo que influyó en el buen resultado del remate, fue la calidad de los ganados, “había ganados de destaque de varios escritorios y eso también ayuda a que los promedios suban”.

BUEN BALANCE

Teniendo en cuenta que fue el último remate del año para el consorcio, hizo un balance positivo destacando especialmente la participación del escritorio con una oferta más voluminosa que en años anteriores. Aunque concretamente en este último remate la oferta de la firma se vio un poco menguada pero haciendo el equilibrio con las ferias quincenales de Parada Herrería, el lunes la firma vendió más de 300 reses y ya está confirmada la segunda quincenal para el próximo lunes 15 con una oferta de 300 reses y 200 lanares además de los yeguarizos de Carlos Secco, de manera que   “va

balanceándose en la medida que menguó un poco la oferta en Lote 21 pero creció en las ferias quincenales”.

Asimismo agradeció “a todos los compradores y vendedores que nos acompañaron durante todo este año” y anunció que el próximo remate de Lote 21 será el 10 de febrero.

LOS VALORES

Los valores máximo, mínimo, promedio y variación respecto al remate anterior fueron los siguientes:

Borregas 2 dientes: 1,91 (único precio).

Ovejas de cría: 1,86 (único precio).

Terneros hasta 140 kg.: 2,12 (-9.40%).

Terneros + de 140 kg. 2,20, 1,85, 2,00 (0.50%).

Terneros Generales: 2,20, 1,85, 2,00 (-0.99%).

Novillos 1 a 2 años: 1,98, 1,60, 1,82 (-0.55%).

Novillos 2 a 3 años: 1,85, 1,55, 1,73 (-0.57%).

Novillos más de 3 años: 1,86, 1,66, 1,72 (6.83%).

Vacas de invernada: 1,54, 1,38, 1,47 (5.00%).

Terneros Holando: 1,50, 1,42, 1,46 (16.80%).

Novillos de 1 a 2 Holando: 1,43.

Terneras: 1,82, 1,64, 1,72 (3.61%).

Vaquillonas de 1 a 2 años: 1,70, 1,57, 1,62 (1.25%).

Vaquillonas sin servicio: 1,64 (8.61%).

Vaquillonas preñadas: 650 (14.50%).

Vacas preñadas: 630, 545, 594 (12.14%).

Vientres entorados: 1,53 (11.68%).

Piezas de Cría: 415, 311, 349,70 (7.47%).

Toros: 1700 .

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/szd7
- espacio publicitario -Bloom